Cameron anuncia un registro de empresas fantasma para mayor transparencia
El primer ministro brit¨¢nico, David Cameron, anunci¨® hoy la creaci¨®n en el Reino Unido de un registro p¨²blico de empresas fantasma a fin de fomentar la transparencia y combatir la corrupci¨®n y la evasi¨®n de impuestos.
En una intervenci¨®n en la cumbre Open Government Partnership -de colaboraci¨®n entre Gobiernos-, Cameron dijo que este nuevo registro ser¨¢ ¨²til a los Estados en v¨ªas de desarrollo para saber con qui¨¦n est¨¢n haciendo negocios y para la propia econom¨ªa brit¨¢nica.
"Durante demasiado tiempo, una peque?a minor¨ªa de empresas han ocultado sus negocios detr¨¢s de una complicada red de compa?¨ªas fantasma y esta capa de secretismo ha incitado todo tipo de pr¨¢cticas cuestionables e incluso ilegales", declar¨®.
Cameron se comprometi¨® a luchar contra la evasi¨®n fiscal y la falta de transparencia empresarial en la pasada cumbre del G8 en Irlanda del norte, que estuvo presidida por el Reino Unido.
"La ilegalidad es mala para el mundo en desarrollo, pues reg¨ªmenes corruptos colocan su dinero fuera bajo diferentes identidades", se?al¨® el primer ministro.
Cameron incidi¨® en que ello es perjudicial tambi¨¦n "para la econom¨ªa brit¨¢nica, pues hay personas que evaden sus impuestos mediante cadenas de documentos imposibles de rastrear".
Las empresas fantasmas, que en s¨ª no son ilegales, suelen servir como veh¨ªculo de otras operaciones empresariales y a menudo no tienen activos propios.
Por su compleja estructura, a veces pueden ocultar transacciones il¨ªcitas y muchas se radican en para¨ªsos fiscales.
El nuevo registro identificar¨¢ a los verdaderos propietarios de las empresas y estar¨¢ abierto al p¨²blico, para beneficio de otros Gobiernos, los ciudadanos y la prensa.
El primer ministro destac¨® las ventajas del registro para las inspecciones fiscales y para perseguir el cobro del impuesto de sociedades que muchas veces estas empresas intentan evadir.
"Esto no solo es muy injusto para los millones de personas que trabajan duro y pagan sus impuestos, tambi¨¦n es malo para las empresas", afirm¨®.
"Para mantener bajo el impuesto a las sociedades, los ingresos tienen que entrar. Si no hay base contributiva, no se pueden bajar los impuestos", subray¨®.
Varias organizaciones de apoyo al mundo en desarrollo dieron la bienvenida a la iniciativa, entre ellos el director de One -de lucha contra la pobreza-, Adrian Lovett, que destac¨® que un registro de este tipo puede ayudar a "erradicar la corrupci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.