Los avances en la reestructuraci¨®n de Iberia dan un respiro a IAG
El 'holding' gana 77 millones hasta septiembre gracias a los mejores resultados de la espa?ola El grupo no prev¨¦ un crecimiento de la actividad de la aerol¨ªnea espa?ola en 2014
Los avances en la reestructuraci¨®n de Iberia han dado un respiro a IAG, que agrupa a la aerol¨ªnea espa?ola y British Airways. El holding inform¨® este viernes de que el resultado neto creci¨® un 23% en los nueve primeros meses del a?o, hasta 77 millones de euros, gracias al tir¨®n del mercado trasatl¨¢ntico, la mejora de las cuentas de Iberia y la fortaleza de su m¨¢s reciente adquisici¨®n, Vueling.
El grupo pronostic¨® que cerrar¨¢ 2013 con beneficios operativos de 740 millones, frente a las p¨¦rdidas de 68 millones del ejercicio anterior. Los inversores acogieron con entusiasmo las nuevas previsiones y las acciones de IAG, que han duplicado su valor en lo que va de a?o, lideraron las subidas del Ibex con un alza superior al 5%.
Iberia sigue siendo la patata caliente del grupo, pero se aprecia cierta mejor¨ªa. Su resultado operativo experiment¨® un avance considerable en el tercer trimestre, que suele ser el mejor porque coincide con las vacaciones de verano: del mill¨®n de euros del a?o pasado a los 74 millones de este ejercicio. En el primer y segundo trimestre tuvo p¨¦rdidas. El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, destac¨® los progresos realizados en el ajuste ¡ªrecorte de salarios, reducci¨®n del 15% de la plantilla y supresi¨®n de rutas¡ª antes de advertir en una conferencia telef¨®nica con periodistas que ¡°todav¨ªa hay mucho por hacer¡±.
Pese a un buen tercer trimestre, Iberia arrastra una p¨¦rdida acumulada en el a?o de 165 millones hasta septiembre, menor que los n¨²meros rojos r¨¦cord de igual periodo del a?o pasado (262 millones), pero insuficiente para la direcci¨®n del grupo. Walsh advirti¨® de que, salvo que haya un acuerdo r¨¢pido con la plantilla para seguir mejorando la productividad, IAG no prev¨¦ un crecimiento de la actividad de Iberia en 2014 ni compra de aviones.
El margen operativo de Iberia es del 6,2%, frente al 12,8% de British y el 25% de Vueling
IAG pone sobre la mesa cifras que considera demoledoras: la gran diferencia entre los m¨¢rgenes operativos de Iberia (6,2%), British Airways (12,8%) y Vueling (25%). Precisamente es Vueling la integrante del holding que m¨¢s est¨¢ creciendo y contribuy¨® al resultado operativo con 139 millones. El consejero delegado de IAG indic¨® que ¡°Vueling aporta valor al grupo gracias a sus menores costes y su exitosa estrategia comercial¡±.
Mientras, British Airways gener¨® un beneficio operativo de 477 millones de euros en el tercer trimestre¡ªfrente a los 268 millones registrados en el tercer trimestre de 2012¡ª, gracias a la fortaleza de Londres y del mercado trasatl¨¢ntico, as¨ª como a la recuperaci¨®n de 100 millones de euros en ingresos, producto del impacto de los Juegos Ol¨ªmpicos del a?o pasado.
Walsh ha prometido sacar a Iberia de las p¨¦rdidas en 2014 gracias al duro ajuste laboral que la compa?¨ªa ha puesto en marcha este a?o para reducir la plantilla en 3.100 personas, cerca del 15% del total, y se llegan a m¨¢s acuerdos para mejorar la productividad y flexibilidad de la compa?¨ªa.
Los resultados se conocen un d¨ªa despu¨¦s de que el grupo anunciara una profunda reorganizaci¨®n de la c¨²pula con el objetivo de simplificar el organigrama. El presidente de Iberia, Antonio V¨¢zquez, dejar¨¢ de serlo a partir del 1 de enero, aunque seguir¨¢ ocupando el puesto de presidente no ejecutivo de IAG. Le sustituir¨¢ en el cargo el actual consejero delegado, Luis Gallego, que tendr¨¢ como objetivo completar el duro ajuste que la compa?¨ªa ha puesto en marcha para volver a los beneficios en 2014 tras cinco a?os en n¨²meros rojos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.