La UE buscar¨¢ un acuerdo sobre el presupuesto 2014 que rompa el bloqueo
![El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KOQK6362FFIDNLBS6AF2X7UY4U.jpg?auth=fc07b5a6cfdb98b6332271c0f759df1accd105a4a6a1ed981c59f39027409ed0&width=414)
Los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE) y las instituciones comunitarias mantendr¨¢n ma?ana, lunes, un encuentro que amenaza con prolongarse m¨¢s all¨¢ de la medianoche para tratar de cerrar el presupuesto de 2014 en medio de profundas diferencias.
Los representantes de los pa¨ªses de la UE, en su mayor¨ªa embajadores, se re¨²nen a las 09.00 GMT del lunes, apenas una hora y media antes de que d¨¦ comienzo la reuni¨®n del Comit¨¦ de Conciliaci¨®n a dos d¨ªas de que venza el plazo l¨ªmite para un acuerdo, que los Veintiocho y el Parlamento Europeo buscar¨¢n in extremis.
Los pa¨ªses defienden establecer el l¨ªmite de los pagos para el pr¨®ximo a?o en 135.000 millones de euros y en 142.230 millones para los compromisos -el importe m¨¢ximo de pagos futuros a los que se puede comprometer la UE-, mientras que el Parlamento pide cerca de 1.440 millones m¨¢s para los pagos y 855 millones m¨¢s para los compromisos.
Una de las claves en las negociaciones presupuestarias es una partida de tan solo 400,5 millones de euros, que se destinar¨¢ a compensar a varios pa¨ªses centroeuropeos -especialmente Alemania- por los destrozos causados por unas fuertes inundaciones.
El quid de la cuesti¨®n no reside en su monto, sino en la filosof¨ªa que subyace detr¨¢s de la misma: el Parlamento exige que sean aportados como dinero nuevo por los pa¨ªses y estos defienden que sean reasignados dentro del presupuesto ya previsto.
Fuentes de la Euroc¨¢mara indicaron a Efe que la soluci¨®n podr¨ªa pasar por recolocar 200 millones de euros ya previstos en el presupuesto actual a este fin y cubrir el resto con dinero adicional aportado por los Estados o incluirlos ya en el presupuesto de 2014.
Los 400,5 millones forman parte de una serie de enmiendas para aumentar el presupuesto de 2013, que inclu¨ªan tambi¨¦n 2.700 millones para compensar la ca¨ªda de la recaudaci¨®n comunitaria en derechos aduaneros.
Adem¨¢s, fue necesario sumar otros 11.200 millones de euros a las cuentas de este ejercicio para cubrir la falta de fondos detectada por la Comisi¨®n Europea (CE) que amenaza con llevar a la UE a no poder hacer frente a sus facturas hasta finales de a?o.
La CE ha avisado adem¨¢s a los pa¨ªses miembros de que faltar¨¢n 20.000 millones de euros en la caja hasta finales de a?o, dado que los c¨¢lculos de los pa¨ªses prev¨¦n a¨²n unas facturas de aproximadamente 50.000 millones de euros y en el presupuesto quedan solo 30.000 millones.
Ese dinero tendr¨¢ que ser trasladado previsiblemente al presupuesto de 2014, unas cuentas con un techo para compromisos inferior incluso al de 2013.
Las negociaciones para cerrar las cuentas de 2014 se enmarcan en una disputa m¨¢s amplia sobre las distintas posturas que defienden la CE y la Euroc¨¢mara, a favor de una mayor financiaci¨®n de la UE, y los pa¨ªses, defensores de aplicar recortes, en l¨ªnea con las pol¨ªticas de austeridad aplicadas a nivel nacional.
Adem¨¢s, el Parlamento Europeo se opone a recortar el presupuesto de la UE para 2014 en las partidas de empleo e investigaci¨®n, como propuso el Consejo, y pide aumentar la ayuda humanitaria a Oriente Medio y Siria y los fondos para Frontex, el organismo de control de las fronteras exteriores.
Las divergencias se vienen repitiendo en todas las negociaciones presupuestarias: la de las cuentas plurianuales 2014-2020, las enmiendas rectificativas a las de 2013 y las de 2014.
Las fuentes parlamentarias apuntaron que, de lograrse un acuerdo este lunes, podr¨ªa desatascarse la situaci¨®n para lograr cerrar los tres cap¨ªtulos definitivamente en el plenario que se celebrar¨¢ en Estrasburgo (Francia) la semana del 18 al 21 de este mes.
Si las partes logran un compromiso ma?ana, la Comisi¨®n de Presupuesto del Parlamento Europeo votar¨¢ el pr¨®ximo jueves el presupuesto para 2014 y el marco plurianual para 2014-2020 tras meses de arduas negociaciones con el Consejo Europeo, paso previo a su paso por el plenario de la C¨¢mara.
Pese a que el Consejo de la UE y los eurodiputados cerraron un "acuerdo pol¨ªtico" a finales de junio en torno al marco presupuestario para los pr¨®ximos siete a?os, ambas instituciones han sido incapaces de ponerse de acuerdo para cerrar los ¨²ltimos flecos de las cuentas y dar su aprobaci¨®n definitiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.