¡°La Navidad espa?ola huele a recuperaci¨®n econ¨®mica¡±
El objetivo del directivo es mantener el liderato de SEUR en el transporte urgente espa?ol
![Yves Delmas, presidente de SEUR, en las oficinas de la compañía en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TRIPJTB7YU7OP2FQWI2XYH75TM.jpg?auth=8bd025b826f678c27f435ba91760a613737901b139870d0f41f6035244f535c7&width=414)
Yves Delmas (Albi, Francia, 1962) conoce los secretos del transporte urgente. Licenciado en Derecho por la Universidad de Par¨ªs y m¨¢ster por el Instituto de Estudios Pol¨ªticos de Par¨ªs y por la Escuela Nacional Superior de Correos y Telecomunicaciones, ha desarrollado su vida laboral en el sector de la mano de GeoPost, el gigante franc¨¦s de la paqueter¨ªa. Ha trabajado en puestos de alta direcci¨®n en Chronopost Espa?a, TNT Francia y Jet Worlwide Francia (empresas participadas de GeoPost), y ocup¨® la vicepresidencia de marketing de SEUR en 2004, cuando la empresa espa?ola se ali¨® con el l¨ªder franc¨¦s para internacionalizarse. Lleg¨® a la presidencia cuando GeoPost tom¨® el control de SEUR en diciembre de 2012 (hoy tiene el 60%).
Delmas es hombre de contrastes, un ejecutivo apasionado con maneras de diplom¨¢tico. Muy amante de la m¨²sica, le gusta sobre todo el rock y el flamenco y ha escrito un libro sobre la canci¨®n protesta en EE UU. Su objetivo es mantener el liderato de SEUR en el transporte urgente espa?ol apoyado en el m¨²sculo internacional de GeoPost. Huye de las palabras grandilocuentes hasta para calificar a su empresa. Prefiere hacer hablar de n¨²meros y ha desarrollado un modelo predictivo del PIB espa?ol que, asegura, se anticipa en un mes a la previsi¨®n estad¨ªstica oficial.
Pregunta. ?Qu¨¦ utilidad tiene anticipar la predicci¨®n del PIB espa?ol?
Respuesta. Hay una correlaci¨®n de nuestro sector con la actividad econ¨®mica. SEUR realiza transporte urgente de todos los sectores de la econom¨ªa espa?ola y tiene el liderato con el 22% del mercado. Eso nos da un amplio abanico de datos, y lo hemos demostrado al poder anticipar el PIB del pa¨ªs. Los datos nos ayudan a prever la demanda y planificar la oferta.
¡°El aumento de la actividad se prolongar¨¢ durante 2014¡±
P. ?C¨®mo han podido hacerlo hasta el punto de competir con la medici¨®n del PIB oficial?
R. Hemos realizado un modelo estad¨ªstico predictivo, basado en la evoluci¨®n de las principales variables del negocio de SEUR. Tenemos una amplia cartera de clientes, 300.000, que llegan a 1,2 millones al sumar los espor¨¢dicos, y su actividad se convierte en un fiel reflejo de la evoluci¨®n de la econom¨ªa espa?ola. Movemos 300.000 paquetes al d¨ªa, y cruzamos los datos de sus vol¨²menes, los pesos, los precios medios por expedici¨®n y los ingresos, entre otros, para formar una base estad¨ªstica sobre la que damos la cifra del PIB. Estamos anticipando el dato en tres semanas al ofrecido por el Banco de Espa?a, y en m¨¢s de un mes, a la cifra oficial, desde hace cinco trimestres, con una fiabilidad del 99%. La ¨²ltima semana de septiembre anticipamos el crecimiento del 0,1%, y el 24 de diciembre haremos el siguiente anuncio.
¡°Vamos a contratar a 700 personas adicionales y 400 veh¨ªculos¡±
P. ?Huele la Navidad espa?ola a recuperaci¨®n?
R. Sin duda, la Navidad espa?ola huele a recuperaci¨®n econ¨®mica, y la campa?a de final de a?o se prev¨¦ positiva y con un aumento significativo de la actividad, que se manifiesta desde el mes de septiembre y se mantendr¨¢ durante 2014. La campa?a navide?a arranca la ¨²ltima semana de noviembre y llega hasta mediados de enero, con las rebajas. Este alargamiento es m¨¢s acusado en Espa?a porque suma la fiesta de Reyes. En esta campa?a vamos a realizar 700 contrataciones adicionales de personal operativo y 400 veh¨ªculos, un 20% m¨¢s que las realizadas en las campa?as anteriores, y es gracias a la leve recuperaci¨®n econ¨®mica y a nuestro avance.
¡°Cerraremos el a?o con crecimiento. Nuestro negocio ha aumentado un 10%¡±
P. ?C¨®mo les ha ido durante la crisis?
R. Los tres ¨²ltimos a?os se estancaron nuestros ingresos, aunque no llegamos a perder cuota de mercado. Este a?o cerraremos con crecimiento. Nuestra actividad ha crecido un 10% en lo que va de a?o, pero la cifra de los ingresos es menor por la fuerte entrada en nuestro mix de actividad del comercio electr¨®nico, que mueve paquetes m¨¢s peque?os y baratos. A pesar de ello, vamos a ser mucho m¨¢s rentables que en 2012.
¡°El comercio electr¨®nico est¨¢ acelerando el ritmo de las entregas¡±
P. ?Hasta qu¨¦ punto es real la recuperaci¨®n econ¨®mica?
R. Somos un bar¨®metro de lo que sucede en la econom¨ªa, y crecemos. Muchos de nuestros clientes de todos los sectores empiezan a crecer o a estabilizar sus negocios, que estos a?os pasados estaban en un decrecimiento muy acusado. Vemos c¨®mo acometen inversiones en log¨ªstica en torno a proyectos de internacionalizaci¨®n. Las empresas de textil tienen los mejores avances, seguidas de las tecnol¨®gicas, como mayoristas de inform¨¢tica y todas las vinculadas al software. Los servicios internacionales, sobre todo las exportaciones, y el comercio electr¨®nico son las dos actividades de mayor crecimiento econ¨®mico, y en ellas basamos la estrategia para acompa?ar a nuestros clientes. La actividad internacional aument¨® un 18% en nuestro negocio en 2012, ya supone el 16% de la cartera de pedidos, y este a?o aumentar¨¢ el peso. Igual sucede con el comercio electr¨®nico, que crece al 16% en Espa?a, y seguir¨¢, al menos, a ese ritmo, en los pr¨®ximos a?os. El 3% de las ventas al por menor espa?olas se realizan a trav¨¦s de Internet, y nos queda un largo camino hasta llegar al 12% de un mercado maduro como es el de Reino Unido, que todav¨ªa no ha tocado techo. El empuje de esta actividad es enorme.
P. ?C¨®mo se han preparado para abordarlo?
R. El comercio electr¨®nico convertir¨¢ en norma la urgencia de las entregas. Tenemos empresas que nos piden entregar el lunes las compras online realizadas en el fin de semana. Amazon ha empezado a entregar los domingos en Estados Unidos, un paso que suceder¨¢ en todo el mundo. Los env¨ªos a particulares se impondr¨¢n en Europa a las entregas a empresas en dos a?os, y el 80% de ellos proceder¨¢n del comercio electr¨®nico. Hemos invertido 10 millones de euros en tecnolog¨ªa en 2013, y el grueso es para responder a este crecimiento. En 2008 implantamos para Fnac el servicio de preaviso interactivo, para comunicar al destinatario la entrega de su pedido con la posibilidad de cambiarlo de d¨ªa. Todav¨ªa no lo tiene nadie, y lo hemos completado con la novedad de dar una horquilla de dos horas en la entrega, y llegaremos a una hora. Entregamos uno de cada tres paquetes del comercio electr¨®nico en Espa?a, el 90% de ellos en 24 horas, y esta actividad ya supone el 15% de nuestro trabajo. Somos l¨ªderes, doblando al segundo, y tenemos clientes de la talla de El Corte Ingl¨¦s, Carrefour, Inditex, Mango, Cortefiel, Privalia, BBVA, Fnac o Amazon.
P. La entrega de fr¨ªo ser¨¢ la prueba del algod¨®n para competir en la cesta de la compra, ?se han preparado para realizarla?
R. S¨ª, y asumimos los costes de cumplimiento de la cadena de fr¨ªo en el proceso, que es muy complejo. Realizamos entrega urgente de fr¨ªo para un servicio preferente, es una de nuestras patas de crecimiento. Otra, de gran ¨¦xito, es el servicio intertiendas, para gestionar los intercambios de mercanc¨ªas entre tiendas de una cadena saltando el paso del almac¨¦n central. Lo empezamos a hacer para Mango en 2008, y ya es una oferta general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.