Empresarios brit¨¢nicos piden ampliar la capacidad aeroportuaria en Inglaterra
![Vista de un grupo de aviones aparcados en el aeropuerto de Heathrow en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/POOMTGO56TSJHAKMHAYSCVMJIE.jpg?auth=9cf8ab8545ee60aa3dc9b1bf428701812790d84ab7854d84311f13bc52588dde&width=414)
Un grupo de empresarios y parlamentarios brit¨¢nicos presentaron hoy una campa?a para pedir a los pol¨ªticos que ampl¨ªen con urgencia la capacidad aeroportuaria alrededor de Londres, en el sureste de Inglaterra.
Directivos de compa?¨ªas como Associated British Foods, las tiendas de ropa Next, los grandes almacenes John Lewis, el banco Lloyds o los hoteles Hilton Worldwide suscriben la iniciativa, as¨ª como la presidenta de la comisi¨®n de Transporte de la C¨¢mara de los Comunes, Louise Ellman, entre otros diputados.
Los empresarios se?alan que si no se toman medidas, como la construcci¨®n de nuevos aeropuertos o la expansi¨®n de los existentes, la capacidad aeroportuaria ser¨¢ sobrepasada y la econom¨ªa brit¨¢nica no podr¨¢ crecer a largo plazo.
"Introducir pronto las medidas pol¨ªticas necesarias para aumentar la capacidad aeroportuaria en el sureste de Inglaterra es vital para posibilitar el crecimiento econ¨®mico a largo plazo, no solamente en el sureste ingl¨¦s sino en todo el Reino Unido", dijo el presidente de las tiendas de electr¨®nica Dixons, John Allan.
"Necesitamos m¨¢s capacidad en el sureste. Si no se aborda la cuesti¨®n, el Reino Unido continuar¨¢ perdiendo terreno frente a sus competidores europeos y de otras partes del mundo", apunt¨® Ellman.
Los promotores de la campa?a, llamada "Let Britain Fly", piden a los principales partidos pol¨ªticos que se comprometan a afrontar el problema de la falta de capacidad en sus manifiestos para las elecciones generales de 2015.
En concreto, reclaman el compromiso de aplicar de la mejor manera las recomendaciones que la comisi¨®n de aeropuertos, presidida por el exjefe de la Autoridad de Servicios Financieros (antiguo regulador) Howard Davies, debe presentar durante el verano de ese a?o.
Actualmente, los partidos brit¨¢nicos est¨¢n divididos sobre c¨®mo abordar la expansi¨®n aeroportuaria, y mientras que unos apoyan la ampliaci¨®n de Heathrow, otros, como el alcalde de Londres, son partidarios de construir un nuevo aeropuerto en otro lugar.
El pasado 15 de julio, el primer edil, el conservador Boris Johnson, propuso convertir el terreno de Heathrow en viviendas y levantar otro gran aer¨®dromo en uno de tres puntos propuestos, en los condados de Kent y Essex (sureste de Inglaterra).
Los accionistas de Heathrow, liderados por el grupo espa?ol Ferrovial -que posee el 33,6 % del capital-, se oponen en principio a estos planes y abogan por expandir el principal aeropuerto del Reino Unido con una tercera pista de aterrizaje.
As¨ª, la direcci¨®n de Heathrow, situado al oeste de Londres y el de m¨¢s tr¨¢fico de Europa, present¨® al Gobierno brit¨¢nico, tambi¨¦n en julio, sus propios planes de expansi¨®n, que incluyen la construcci¨®n de esa controvertida tercera pista, a la que se oponen los vecinos y organizaciones ecologistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.