Las matriculaciones de turismos en la UE avanzan un 4,7 por ciento en octubre
![Fotograf¨ªa de archivo tomada el 17 de abril de 2012 que muestra a empleados de BLG Logistics Group trabajando en una l¨ªnea de nuevos veh¨ªculos de Mercedes-Benz en Bremerhaven (Alemania). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GXWPCTHB7BVQOIYO5RBGDIYN3Y.jpg?auth=868698d2d7296762a3fd2fc2a195c7b6375de6a3f9b84019ed4bfa84912569f4&width=414)
Las matriculaciones de turismos en la Uni¨®n Europea (UE) se elevaron a 1.044.921 unidades en octubre que suponen un alza del 4,7 % respecto a las 959.779 del mismo mes del a?o pasado.
La Asociaci¨®n de Constructores Europeos de Autom¨®viles (ACEA) inform¨® de que en esta zona del viejo continente, en los diez meses transcurridos de 2013 este mercado acumula 10.006.807 turismos que, por las ca¨ªdas de meses anteriores, arrastran todav¨ªa un retroceso interanual del 3,1 %.
En lo que va de este a?o, el mercado europeo s¨®lo se ha apuntado incrementos de matriculaciones en los meses de abril (1,7 %), julio (5 %), septiembre (5,4 %) y este de octubre.
En este relaci¨®n se comprueba que se han dado dos meses consecutivos de subidas de matriculaciones, un rasgo que no se ha dado a lo largo del ejercicio.
El registro de matriculaciones de octubre se eleva hasta los 1.044.921, unidades si se tienen en cuenta las 39.986 matriculaciones de la zona de libre comercio o EFTA compuesta por Islandia, Noruega y Suiza, con lo que se cierra la totalidad del continente europeo. En lo que va de a?o, la suma es de 10.385.061 unidades (-3,1 %).
En octubre, los 11 nuevos miembros de la UE, adscritos a la zona este, matricularon 69.991 turismos, un 10,4 % m¨¢s que hace un a?o y que eleva el dato del acumulado anual a 623.275 unidades (-1,9 %).
Entre los principales mercados, durante octubre, Espa?a se coloca a la cabeza de los crecimientos (34,4 %), con sus 60.301 matriculaciones, y en el panorama de alza se incluye tambi¨¦n el Reino Unido (4 %), con 157.314 unidades; Francia (2,6 %), con 162.335; y Alemania (2,3 %), con 259.529.
Por contra, el ¨²nico de los grandes mercados que desciende en el mes es Italia, un 5,6 % y contabiliza un total de 110.841 unidades.
En lo que va de a?o, a los crecimientos solo se apuntan el Reino Unido (10,2 %) y Espa?a (1,1 %), mientras que Italia, Francia y Alemania retroceden un 8 %, un 7,4 % y un 5,2 %, respectivamente.
Con los datos del mes, entre los mercados medios destacan los crecimientos del 37,6 % de Eslovaquia, del 37,4 % de Holanda y del 26,7 % de Hungr¨ªa, posicion¨¢ndose en el sentido opuesto de los fuerte descensos el 17,6 % de Ruman¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.