La industria naval defiende construir en Espa?a los 4 buques para Gas Natural
![Trabajadores de los Astilleros observan la botadura de un buque. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RA3LIVXX7NXMR5LX6WSR6HTQTE.jpg?auth=3ba3f59a88a5eebffbc558beb0f5644cecb352eddbd64f488fd782da70d03c50&width=414)
Los m¨¢ximos representantes de la industria naval espa?ola defienden conjuntamente el inter¨¦s estrat¨¦gico que puede tener la adjudicaci¨®n a los astilleros espa?oles de la fabricaci¨®n de 4 buques gaseros que debe adjudicar Gas Natural Fenosa, un proyecto que dar¨ªa empleo a 16.000 personas.
En consecuencia, los astilleros privados agrupados en Pymar, Confemetal, la asociaci¨®n de bienes de equipo Sercobe, el Cl¨²ster Mar¨ªtimo Espa?ol, el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oce¨¢nicos (COIN), la Asociaci¨®n de Ingenieros Navales (AINE), el Cl¨²ster del Sector Naval Gallego (Aclunaga) y el Foro Mar¨ªtimo vasco han remitido una carta conjunta a las autoridades y empresas vinculadas al proyecto.
Las 8 instituciones consideran que el encargo es una apuesta por el empleo, el desarrollo industrial y las capacidades tecnol¨®gicas y de ingenier¨ªa en Espa?a, al tiempo que subrayan que los astilleros espa?oles han presentado una oferta plenamente competitiva, en precio y tecnolog¨ªa, con la de cualquier astillero del mundo.
En este sentido, destacan que el proyecto dar¨ªa empleo a cerca de 6.500 personas durante los 3 a?os que duren los trabajos en Andaluc¨ªa, Galic¨ªa y Pa¨ªs Vasco ya que supondr¨ªa 12 millones de horas de trabajo e involucrar¨ªa directamente a m¨¢s de 400 empresas.
A su juicio, la consecuci¨®n de este nuevo contrato significar¨ªa la salida de la crisis para el sector de la construcci¨®n naval espa?ola y una oportunidad ¨²nica para superar la delicada situaci¨®n que atraviesa.
En caso de no materializarse, "enviar¨ªa un mensaje tremendamente negativo al mercado, ya que se trata de una demanda de buques por parte de un armador espa?ol trabajando con operadores espa?oles y cuya demanda mundial mantendr¨¢ un crecimiento sostenido", se?alan los representantes.
Asimismo, han destacado la experiencia de Espa?a y las capacidades para efectuar el encargo con ¨¦xito. As¨ª, entre 2000 y 2007 los astilleros espa?oles construyeron 6 buques similares en menos plazo del requerido, al precio establecido y "a plena satisfacci¨®n del cliente".
Este proyecto se enmarcar¨ªa adem¨¢s dentro de la estrategia europea de reindustrializaci¨®n de cara a lograr el objetivo de que la industria signifique el 20 % del PIB para 2020.
Por otro lado, se?alan que el mercado mundial de buques de gas natural licuado alcanzar¨¢ los 80.000 millones de d¨®lares hasta 2020, lo que pone de relevo la oportunidad que representa este proyecto para Espa?a y su sector industrial de cara al futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.