El ICEX dice que la situaci¨®n del comercio exterior en Espa?a "est¨¢ muy saneada"
![La consejera delegada del Instituto Espa?ol de Comercio Exterior (ICEX) Mar¨ªa del Coriseo Gonz¨¢lez-Izquierdo. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RGRYC5CR4CSWVNRIW5HVCIVMKU.jpg?auth=e0a8370ae423abdff3b5e8a107da053673fe789142e09e3d31c82f1fbf7f54b4&width=414)
La consejera delegada del Instituto Espa?ol de Comercio Exterior (ICEX), Mar¨ªa del Coriseo Gonz¨¢lez-Izquierdo, ha dicho hoy que la situaci¨®n del comercio exterior espa?ol est¨¢ "muy saneada", y ha subrayado que las exportaciones crecieron a un ritmo del 7 % en el primer semestre.
La consejera delegada del ICEX ha participado en el foro "Inversi¨®n y negocios en EEUU, construyendo puentes entre Espa?a y EEUU para desarrollar las Am¨¦ricas", organizado por la C¨¢mara de Comercio de Estados Unidos en Espa?a (AmCham Spain), en colaboraci¨®n con la embajada de ese pa¨ªs.
Del Coriseo ha destacado el proceso de devaluaci¨®n interna llevado a cabo en Espa?a, y ha recordado que desde julio de 2012 la balanza por cuenta corriente "ha tenido datos positivos".
Ha subrayado que las exportaciones a EEUU han aumentado a un ritmo del 14 % en los ¨²ltimos tres a?os, en tanto que ha hecho hincapi¨¦ en la importancia del mercado estadounidense en la econom¨ªa espa?ola, "porque juega un papel clave".
"Espa?a es el tercer pa¨ªs del mundo cuyas exportaciones han crecido m¨¢s en el primer semestre de 2013, s¨®lo por detr¨¢s de Reino Unido y China, que han devaluado su moneda", ha a?adido.
En el seminario tambi¨¦n ha participado el vicepresidente de la CEOE, Arturo Fern¨¢ndez, quien ha destacado el poder de Estados Unidos y de Europa, "que representan el 47 % del producto interior bruto (PIB) mundial".
Ha incidido en la importancia de que el tratado de libre comercio entre Europa y EEUU se haga realidad, al tiempo que ha asegurado que este acuerdo es "el mejor puente" para potenciar las relaciones entre ambas ¨¢reas.
"Tenemos mucho que aprender de los americanos, pero tenemos mucho m¨¢s que compartir", ha aseverado Fern¨¢ndez.
Por su parte, el presidente de AmCham Spain, Jaime Malet, ha dicho que si hace 10 a?os la inversi¨®n espa?ola en EEUU era casi nula, ahora Espa?a es el und¨¦cimo inversor.
"Hace 10 a?os nos enfocamos en las grandes compa?¨ªas, hoy es el momento de las pymes", ha subrayado tras recordar que el mercado de EEUU es el m¨¢s grande del mundo.
En la misma l¨ªnea se han expresado el embajador de EEUU en Espa?a, James Costos, quien ha dicho que el mercado estadounidense est¨¢ "abierto al mundo", y el consejero Comercial de esa legaci¨®n, Robert Jones, que ha afirmado que ninguna empresa puede tener ¨¦xito en el largo plazo sin perspectivas internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.