La CE analiza con la patronal el cumplimiento en Espa?a de las normas de morosidad
![El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea (CE) y responsable de Industria, Antonio Tajani. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D6GTNKHKFUWJHQJKHEOZQOXTAU.jpg?auth=d73690af9f9be70d050dc61dc63c1b6e3a80bd78b6099dde34ea71a5040116f4&width=414)
El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea (CE) y responsable de Industria, Antonio Tajani, examin¨® hoy con representantes de las patronales espa?olas el cumplimiento en Espa?a de la directiva europea contra la morosidad, una medida especialmente enfocada a proteger a las pymes.
Tajani se reuni¨® con el vicepresidente de la patronal espa?ola CEOE y presidente de CEPYME, Jes¨²s Terciado, y con el presidente de la patronal Foment del Treball, Joaquim Gay de Montell¨¢, quienes le presentaron informaci¨®n sobre el estado de los pagos entre empresas y de las administraciones p¨²blicas.
A juicio de la CE, la documentaci¨®n aportada por las patronales evidencia que, "por lo que se refiere a los pagos de las Administraciones p¨²blicas, la situaci¨®n ha mejorado sensiblemente en estos ¨²ltimos meses", se?al¨® en un comunicado.
En cuanto a los pagos entre empresas, "tambi¨¦n los plazos se van reduciendo aunque el margen de mejora es todav¨ªa amplio", indic¨®.
"Aprecio mucho recibir informaci¨®n de primera mano sobre c¨®mo Espa?a est¨¢ aplicando en el d¨ªa a d¨ªa la legislaci¨®n europea sobre la morosidad en las operaciones comerciales. Me gusta que los pagos de las Administraciones p¨²blicas vayan entrando poco a poco en orden", afirm¨® Tajani.
"Tambi¨¦n constato progresos, aunque menos importantes, en los plazos de pago entre empresas", a?adi¨®.
El vicepresidente de la CE mostr¨® su intenci¨®n de "seguir muy de cerca" la aplicaci¨®n de la directiva sobre el retraso de pagos en todos los Estados miembros "porque es injusto que sean las empresas las que deban soportar las ineficiencias de las Administraciones".
Tajani se volver¨¢ a reunir con Gay de Montell¨¢ y Terciado en cuatro meses para volver a examinar la situaci¨®n del retraso de pagos en Espa?a.
No obstante, Terciado, ha informado a Tajani de que la morosidad ha repuntado entre los meses de julio y septiembre como consecuencia del incremento de la deuda en situaci¨®n de mora entre las empresas, a pesar de que los plazos de pago se han reducido en un d¨ªa.
Seg¨²n CEPYME, la deuda comercial en mora ascend¨ªa en el tercer trimestre a 325.800 millones de euros, lo que supone un incremento superior a 8.000 millones sobre la cifra del trimestre anterior y de 50.000 millones de euros con respecto al tercer trimestre de 2012, con un coste de 1.754 millones de euros para las empresas.
CEOE y CEPYME han presentado a Tajani la estrategia contra la morosidad que han puesto en marcha ambas organizaciones.
Los principales objetivos son contribuir a la progresiva reducci¨®n de los plazos de pago actuales, promover la difusi¨®n de instrumentos legales con que cuentan los empresarios para controlar la morosidad y fomentar las buenas pr¨¢cticas que permitan extender la cultura de pago en los plazos acordados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.