El FROB cree que m¨¢s de la mitad de los preferentistas recuperar¨¢n su inversi¨®n
![El presidente del FROB, el fondo espa?ol de rescate a la banca, Fernando Restoy. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQV4D4CEO27ILEN2N77TEAXA7E.jpg?auth=2bbe97b46b2ab927e8df9961ac3e188a958d684507f46705913401c3c3177b57&width=414)
El presidente del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, cree que "m¨¢s del 50 %" de los tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada de BFA-Bankia, CatalunyaBanc y NCG, recuperar¨¢n todo su dinero cuando finalice el proceso de arbitraje.
Del resto, una ampl¨ªa mayor¨ªa ya ha recuperado o podido recuperar, en forma de efectivo o acciones l¨ªquidas, m¨¢s del 50 % de su dinero, seg¨²n Restoy, que ha asegurado que s¨®lo un porcentaje reducido obtendr¨¢ un importe inferior al 25 % de su inversi¨®n.
Restoy ha hecho esta estimaci¨®n durante su intervenci¨®n en la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Senado, en la que ha explicado que a d¨ªa de hoy, 427.802 inversores han acudido a los arbitrajes abiertos en las entidades nacionalizadas, lo que supone un 80 % de los titulares con derecho a este proceso, o un 70 % del importe global.
El presidente del FROB tambi¨¦n ha dicho que en total, ya hay 144.189 inversores que han recibido un laudo positivo de arbitraje, lo que equivale al 34 % de los que lo han solicitado.
De las tres entidades nacionalizadas, el presidente del FROB ha recordado que el proceso de arbitraje ya est¨¢ terminado en NCG, una entidad que est¨¢ en proceso de venta y que el FROB espera concluya a finales de este a?o.
Al respecto, Restoy ha precisado que el proceso de venta de NCG es "absolutamente transparente, competitivo, y en el que se han flexibilizado las condiciones de concurrencia respecto a procesos anteriores".
Una declaraci¨®n que se produce antes las posibles quejas que habr¨ªan realizado los fondos de inversi¨®n que est¨¢n interesados en la gallega.
En este sentido, Restoy ha dicho que en este momento lo que se ha hecho es sentar las bases para que los fondos puedan participar y controlar eventualmente NCG.
"Por lo tanto es un esfuerzo apreciable de flexibilizar las condiciones para que el proceso sea lo m¨¢s competitivo posible", ha manifestado Restoy, quien no obstante, ha considerado que lo que hace falta es que "la entidad pueda venderse a un precio que permita optimizar y preservar los recursos p¨²blicos".
Restoy tambi¨¦n ha hecho referencia a las otras dos entidades nacionalizadas que no dan concluido su proceso de arbitraje, CatalunyaBanc y Bankia. De la ¨²ltima a dicho que no prev¨¦ vender a corto plazo, ya que, al igual que BMN, "est¨¢ siguiendo la hoja de ruta marcada".
En el caso de CatalunyaBanc, ha estimado que su proceso de venta podr¨ªa sufrir "una aceleraci¨®n a principios de a?o".
No obstante, el proceso de venta de la catalana, que se llevar¨¢ a cabo una vez finalice el de NCG, se encuentra todav¨ªa en fase de an¨¢lisis. El primer paso, ha a?adido Restoy, ser¨¢ ver el "apetito del mercado", y as¨ª "conseguir una oferta que se pueda aceptar".
Restoy tambi¨¦n ha hecho referencia al proceso de reestructuraci¨®n que est¨¢ llevando a cabo CatalunyaBanc, que en su opini¨®n, aunque "va razonablemente bien", est¨¢ siendo "algo m¨¢s lento" que la media del sector.
Por ello, ve "evidente" que no se va a completar "antes de su venta, si ¨¦sta se lleva a cabo como estaba prevista el a?o que viene", con lo que el comprador tendr¨¢ que hacerse cargo.
Las tres entidades mencionadas por Restoy -CatalunyaBanc, NCG y Bankia- se encuentran en proceso de resoluci¨®n, en los que seg¨²n el presidente del FROB, "por definici¨®n, no se espera que se pueda recuperar todo el apoyo prestado".
Otra de las entidades que han recibido ayudas p¨²blicas ha sido Ceiss, sobre la que Restoy ha recordado que seg¨²n su plan de resoluci¨®n, si "no acepta suficientemente" la oferta de canje que ha hecho Unicaja para absorberla, ser¨¢ nacionalizada.
Sobre este asunto, Restoy, que prev¨¦ que la morosidad "contin¨²e todav¨ªa aumentando en los pr¨®ximos meses", y que el cr¨¦dito no registre importantes tasas positivas hasta que no se recupere la econom¨ªa, ha insistido hoy en que las ayudas que han recibido algunas entidades "no han servido para rescatar a sus antiguos due?os".
Para lo que s¨ª han servido ha sido para "proteger a los depositantes y otros acreedores", con el objetivo de "preservar la estabilidad del sistema financiero", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.