La CE pide crear contratos de pr¨¢cticas obligatorios para proteger a los becarios
La Comisi¨®n Europea (CE) pidi¨® hoy la creaci¨®n de "contratos de pr¨¢cticas profesionales" que recojan por escrito las condiciones laborales de los becarios, con vistas a evitar su explotaci¨®n por parte de los empleadores y a aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo.
Esta es la medida m¨¢s importante del "Marco de Calidad para las Pr¨¢cticas Profesionales" presentado hoy por el Ejecutivo comunitario, un conjunto de recomendaciones que, de obtener el respaldo de los Veintiocho, deber¨¢n aplicarse a las legislaciones nacionales y a los sistemas de formaci¨®n.
El objetivo es que los becarios "adquieran experiencia profesional de alta calidad bajo condiciones justas y seguras" y contribuir a la reducci¨®n del elevado paro juvenil en la UE, dijo hoy el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, al presentar las recomendaciones en rueda de prensa.
En la UE hay actualmente unos 5,6 millones de parados menores de 25 a?os y una tasa de desempleo juvenil del 23,7 %, un porcentaje que asciende al 58 % en Grecia y al 57,4 % en Espa?a, seg¨²n los ¨²ltimos datos publicados por Eurostat, correspondientes a octubre.
"Mejorar las pr¨¢cticas laborales es parte de la soluci¨®n para resolver este problema", afirm¨® Andor, quien a?adi¨® que los becarios "pueden tener m¨¢s opciones de encontrar un empleo si se garantiza una mayor transparencia" y "buenas" condiciones laborales.
"Es inaceptable que haya becarios explotados como mano de obra gratuita o barata", afirm¨® el comisario europeo, y en este sentido destac¨® la necesidad de tomar medidas para que los j¨®venes "cuenten con una experiencia de calidad y v¨¢lida para conseguir un empleo m¨¢s adelante".
La Comisi¨®n propone en concreto crear un "acuerdo escrito" obligatorio entre becarios y empleadores, que deber¨¢ especificar el "contenido de aprendizaje" de las pr¨¢cticas (mediante la fijaci¨®n de objetivos formativos o de un sistema de supervisi¨®n), as¨ª como las condiciones laborales.
Estos "contratos de pr¨¢cticas" recoger¨¢n la "extensi¨®n limitada" de la estancias profesionales, la duraci¨®n de la jornada laboral, una "indicaci¨®n clara de que los becarios ser¨¢n pagados o compensados de otra forma" y si cotizar¨¢n a la seguridad social.
Adem¨¢s, los empleadores que oferten plazas para pr¨¢cticas estar¨¢n obligados a especificar en sus anuncios si ¨¦stas estar¨¢n remuneradas.
Las recomendaciones se refieren a las pr¨¢cticas profesionales, pero no a las realizadas en el marco de un programa educativo y que sean contabilizadas con cr¨¦ditos de formaci¨®n.
El "Marco de Calidad" propuesto por la CE pretende facilitar la aplicaci¨®n de la nueva garant¨ªa juvenil, una iniciativa que estar¨¢ en marcha desde principios del a?o pr¨®ximo, dijo Andor.
La garant¨ªa establece que todos los europeos menores de 26 a?os deben tener acceso a un trabajo, formaci¨®n o pr¨¢cticas en un plazo m¨¢ximo de 4 meses tras terminar sus estudios o quedar desempleado, y ha sido dotada con un presupuesto de 6.000 millones de euros para el per¨ªodo 2014-2020.
Bruselas tambi¨¦n conf¨ªa en que la creaci¨®n de un marco com¨²n a nivel europeo impulse la movilidad de becarios entre Estados miembros, a trav¨¦s de los programas de aprendizaje y pr¨¢cticas que contar¨¢n con ayudas europeas del nuevo Erasmus+.
Las pr¨¢cticas laborales est¨¢n muy extendidas en la Uni¨®n Europea, aunque en la mayor¨ªa de los casos los empleadores no ofrecen remuneraci¨®n a los becarios, no ponen por escrito las condiciones ni les ofrecen opciones laborales al t¨¦rmino de la estancia profesional.
As¨ª lo indica una reciente encuesta realizada por la Comisi¨®n, seg¨²n la cual el 46 % de los j¨®venes europeos encuestados hab¨ªa realizado unas pr¨¢cticas en los ¨²ltimos meses, de los cuales el 59 % afirm¨® que no hab¨ªa recibido ninguna compensaci¨®n econ¨®mica.
El 35 % de los becarios encuestados no firm¨® ning¨²n acuerdo escrito con sus condiciones laborales, mientras que al 23 % de ellos se les ofreci¨® extender las pr¨¢cticas profesionales al t¨¦rmino de su estancia en lugar de un contrato profesional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.