La Fed y la FDIC aprueban la norma para reducir el riesgo financiero en EE.UU.

La Reserva Federal y la Corporaci¨®n Federal de Seguro de los Dep¨®sitos Bancarios (FDIC) fueron hoy las primeras agencias de regulaci¨®n de EE.UU. en aprobar formalmente la conocida como "Norma Volcker", que limita las actividades especulativas de riesgo de los bancos.
Se espera que a lo largo del d¨ªa se unan tambi¨¦n la Comisi¨®n de Negociaci¨®n de Futuros (CFTC), la Comisi¨®n del Mercado de Valores (SEC) y la Oficina del Auditor de Divisas (OCC).
Esas cinco agencias federales ser¨¢n las encargadas de supervisar el cumplimiento de la "Norma Volcker", que forma parte de la ley de reforma de Wall Street "Dodd-Frank" aprobada en 2010 con el objetivo de garantizar la estabilidad del sistema financiero de EE.UU. tras la grave crisis de 2008.
Aunque est¨¢ previsto que la norma, bautizada en honor del expresidente de la Fed Paul Volcker y asesor financiero del presidente Barack Obama, entre en vigor a mediados de 2014, no comenzar¨¢ a aplicarse hasta julio de 2015 debido a la inclusi¨®n por la Fed de una extensi¨®n del plazo de cumplimiento.
El actual presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, destac¨® en un comunicado que la nueva norma tiene "el importante objetivo de limitar una excesiva toma de riesgos por las instituciones depositarias y sus filiales", pero precis¨® que su "eficacia definitiva depender¨¢ de los supervisores".
La norma solo afecta a los grandes bancos, aquellos con activos consolidados de m¨¢s de 50.000 millones de d¨®lares (36.600 millones de euros al cambio actual), que no podr¨¢n realizar actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en beneficio propio.
La versi¨®n final del texto ha tardado m¨¢s de dos a?os y medio en acordarse por diferencias en el Congreso sobre su redacci¨®n y las constantes presiones de los grandes bancos de Wall Street que advert¨ªan de su impacto negativo sobre los beneficios del sector financiero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.