Draghi agua la fiesta de los mercados
La rentabilidad exigida a la deuda espa?ola cierra en tablas tras tocar m¨ªnimos desde 2006 La Bolsa acaba sucumbiendo a las ventas tras la llamada de prudencia del BCE
![?lvaro Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb5a8f7db-748e-4aa2-ad00-1985c0aa4ac1.png?auth=ac3b20b9833f193f7b994d446a075624fde478e77682c13977c1eed2d9557ae6&width=100&height=100&smart=true)
La insistencia del presidente del BCE, Mario Draghi, en pedir prudencia ante la euforia de los inversores ha calado este jueves en los mercados, que han puesto fin a la racha de las ¨²ltimas jornadas. Para Espa?a, la llamada a la precauci¨®n del economista italiano ha pesado m¨¢s que el ¨¦xito del Tesoro en su primera subasta del a?o. Al cierre, la Bolsa ha ca¨ªdo un 0,16%, la prima de riesgo apenas se ha movido con respecto al mi¨¦rcoles y la rentabilidad exigida a los t¨ªtulos del tesoro ha acabado en tablas tras amagar con marcar m¨ªnimos de los ¨²ltimos siete a?os.
Empezando por este ¨²ltimo apartado, el renovado apetito de los inversores por el papel de Espa?a ha tirado a la baja de su rentabilidad durante buena parte de la jornada. En el caso de los bonos a 10 a?os que se intercambian en el mercado secundario, que es donde se negocian los t¨ªtulos una vez emitidos, su inter¨¦s ha llegado a caer hasta el 3,69%. En lo peor de la crisis europea, cuando se especulaba con la ruptura del euro y un rescate integral de Espa?a en verano de 2012, lleg¨® a superar el 7,6%. El tipo solicitado por estos t¨ªtulos no bajaba tanto desde 2006. No obstante, como al final han acabado la sesi¨®n en el mismo nivel que la v¨ªspera con un 3,7%, este r¨¦cord intrad¨ªa se perder¨¢ en el conglomerado de datos que recogen las agencias de informaci¨®n econ¨®mica.
Sobre la prima de riesgo, al cierre tampoco ha habido mayor novedad en este indicador, que equivale al sobreprecio exigido por los compradores a los bonos espa?oles frente a los alemanes, de referencia por su estabilidad. A mediod¨ªa, el sobreprecio hab¨ªa logrado bajar moment¨¢neamente de los 180 puntos b¨¢sicos (1,8 puntos porcentuales), pero ha finalizado la jornada en 188 puntos, el mismo dato que el mi¨¦rcoles. Por tanto, se mantiene en su nivel m¨¢s bajo desde abril de 2011, cuando la crisis del euro dio un paso adelante con el rescate de Portugal. Por aquello de comparar, la prima de riesgo lleg¨® a los 640 puntos en julio de 2012.
En cuanto a las Bolsas, el principal selectivo espa?ol, el Ibex 35, ha ca¨ªdo un 0,16%. Antes de conocer la decisi¨®n del BCE sobre los tipos de inter¨¦s, hab¨ªa logrado subir un 1,1%, suficiente para pasearse sobre los 10.300 enteros (10.366,2). En el resto de parqu¨¦s europeos tambi¨¦n han dominado las ventas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?lvaro Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb5a8f7db-748e-4aa2-ad00-1985c0aa4ac1.png?auth=ac3b20b9833f193f7b994d446a075624fde478e77682c13977c1eed2d9557ae6&width=100&height=100&smart=true)