Lew afirma que EE.UU. ha comenzado el a?o con "fuerza y vientos a favor"
![En la imagen, el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4AAKVMUAJVSWOGEH4LD2SL4FJQ.jpg?auth=b1dc9080e5687c86cb94dbdfc795ee2d7f739adf01f291e0fba39c48323c9dbf&width=414)
El secretario del Tesoro, Jack Lew, se?al¨® hoy que la econom¨ªa de Estados Unidos ha comenzado "el a?o con fuerza y vientos a favor", aunque reconoci¨® que a¨²n quedan desaf¨ªos por delante, especialmente sobre la autorizaci¨®n del l¨ªmite de endeudamiento que se prev¨¦ venza a mediados de febrero.
"Creo que hemos empezado el a?o con fuerza. Hemos empezado con vientos econ¨®micos a favor, no en contra", indic¨® Lew en una conferencia sobre la econom¨ªa estadounidense y global en el "Council on Foreign Relations" de Washington.
Lew comentaba los ¨²ltimos datos macroecon¨®micos en Estados Unidos que se?alan un repunte econ¨®mico a finales de a?o, con crecimiento del PIB en el ¨²ltimo trimestre del 4,1 %, y a la progresiva reducci¨®n de la tasa de desempleo, que cerr¨® diciembre en un 6,7 %.
Valor¨® positivamente, adem¨¢s, el reciente acuerdo del Congreso para sacar adelante un presupuesto pactado por republicanos y dem¨®cratas.
"El Congreso ha comenzado el a?o como lo acab¨®, que fue tratando de volver a cierto tipo de normalidad y lejos de las luchas partidistas e incertidumbre que estaban causando gran impacto en la confianza de Estados Unidos e internacional", agreg¨® Lew.
En este sentido, sostuvo que el acuerdo bipartidista de gasto por valor de 1 bill¨®n de d¨®lares para dotar con fondos a las agencias federales durante el a?o fiscal en marcha desde octubre "suprime algo del freno fiscal en la econom¨ªa".
No obstante, apunt¨® que todav¨ªa queda "trabajo por hacer" sobre el da?o de jugar con la credibilidad crediticia de Estados Unidos a prop¨®sito de la renovaci¨®n del tope de endeudamiento.
Por otro lado, Lew tambi¨¦n coment¨® la situaci¨®n econ¨®mica global, especialmente en Europa, donde estuvo de viaje hace una semana.
"Si comparas Europa ahora con Europa en 2012 hay un enorme progreso, no tenemos que preocuparnos d¨ªa a d¨ªa sobre media docena de pa¨ªses", dijo en referencia a la crisis del otro lado del Atl¨¢ntico de los ¨²ltimos a?os.
Lew indic¨® que "todav¨ªa no han salido del peligro; han doblado la esquina del crecimiento negativo a un peque?o crecimiento positivo, pero todav¨ªa hay inconsistencias, fragmentaci¨®n financiera".
Por ello, recalc¨®: "Nuestro mensaje en Europa es que deben entender que no todos los pa¨ªses tienen la misma capacidad".
"Hay pa¨ªses que tienen super¨¢vit que pueden invertir m¨¢s, y aumentar la demanda interna, algo que ayudar¨ªa a la econom¨ªa europea y global. Deben hacer algo m¨¢s", insisti¨®.
Cit¨®, por ello, a Alemania y asegur¨® que "el nuevo gobierno de coalici¨®n de Alemania est¨¢ haciendo algo en este sentido" con la aprobaci¨®n de un mayor gasto p¨²blico.
"Nosotros vamos a hacer lo nuestro, pero ellos deben hacer su parte", reiter¨® el secretario del Tesoro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.