El mercado pulsa el ¡®bot¨®n Espa?a¡¯
Spain Investors Day cita a las grandes cotizadas con 250 inversores internacionales
Ahora gusta la Bolsa espa?ola. Con una subida del 21% en 2013, despu¨¦s de tres a?os en ca¨ªda, y el mejor recorrido en lo que llevamos de enero entre las grandes plazas europeas, el Ibex 35 vuelve a obtener el favor de muchos gestores de fondos internacionales. Pese a la debilidad de la econom¨ªa productiva espa?ola, con unos indicadores macroecon¨®micos que apenas empiezan a cambiar de signo, el dinero extranjero se ha reconciliado con el parqu¨¦ madrile?o. Ese es el principal mensaje transmitido esta semana por el Spain Investors Day (SID), un encuentro de dos d¨ªas celebrado por 37 compa?¨ªas cotizadas espa?olas con inversores internacionales.
¡°El Ibex 35 se beneficia de tres giros: por una parte, el dinero est¨¢ fluyendo de la renta fija a la variable y, adem¨¢s, desde Estados Unidos y los emergentes hacia Europa. Y, dentro de Europa, hacia el sur¡±, explicaba Luis Buceta, responsable de renta variable de la divisi¨®n de banca privada de BNP Paribas, entre sesi¨®n y sesi¨®n del SID, que est¨¢ organizado por Estudio de Comunicaci¨®n y que cuenta con PRISA, grupo editor de EL PA?S, como uno de sus patrocinadores.
La edici¨®n de 2014 acogi¨® a unos 250 inversores, m¨¢s de la mitad extranjeros, procedentes de Reino Unido y EE UU. ¡°Ahora hay ansiedad por la Bolsa espa?ola, eso tambi¨¦n es un poco peligroso, porque la revalorizaci¨®n ha anticipado una mejora de los beneficios por acci¨®n que a¨²n no se ha dado en las empresas¡±, advirti¨® Buceta.
Mientras se desarrollaban las sesiones plenarias, cerradas al p¨²blico general y a la prensa, las reuniones privadas de empresas con inversores se desarrollaban de forma continua en una veintena de habitaciones reservadas para el evento en la primera planta del hotel. Aunque en principio las citas se planean de forma individual para cada inversor con los representantes de cada empresa (los llamados one to one, uno a uno, en ingl¨¦s), cuando una firma recibe muchas solicitudes va agrupando a los interesados.
Indra, Dia, Prosegur o Bankia fueron algunas de las compa?¨ªas m¨¢s solicitadas
Indra, Dia, Prosegur o Bankia fueron algunas de las compa?¨ªas m¨¢s solicitadas. Javier Mar¨ªn, director de relaci¨®n con inversores de Indra, explica que la firma recibi¨® a m¨¢s de una cuarentena de gestores durante los dos d¨ªas de jornadas.
En general, el entorno del mercado es m¨¢s optimista respecto a los valores procedentes de Espa?a, con un cambio especialmente significativo entre los estadounidenses: ¡°La parte de inversiones de EE UU que han estado de dos a tres a?os fuera est¨¢n ahora tomando posiciones relevantes en el sur de Europa y en Espa?a, cuando hasta hace unos meses ese riesgo no quedaba compensado por la rentabilidad ofrecida¡±, apunta Mar¨ªn. ¡°Y el hecho de que esa base de inversores estadounidenses apueste o no se nota much¨ªsimo¡±, a?ade.
¡°Queremos entender qu¨¦ cosas est¨¢n cambiando, c¨®mo y a qu¨¦ velocidad¡±, se?ala a la agencia Efe otro inversor. Lo que m¨¢s inquieta a los inversores sobre Espa?a, no obstante, no es una sorpresa: el crecimiento previsto para 2014 no llega al 1% y la tasa de paro se sit¨²a en el 25%, lo que supone un riesgo incluso para las compa?¨ªas muy internacionalizadas, pues en el entorno de un tercio de su negocio sigue procediendo del mercado interior. En una cena institucional, la presidenta de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodr¨ªguez, resalt¨® ante los inversores el inicio de una nueva etapa: ¡°2013 no ha sido un a?o sencillo, pero, aunque sigamos soportando los efectos de una crisis econ¨®mica profunda y larga como no record¨¢bamos, creo sinceramente que hemos logrado superar los peores momentos¡±, se?al¨®.
El pero es que el flujo crediticio a¨²n no se comporta como un aliado de la reactivaci¨®n, tal y como reconoci¨® Rodr¨ªguez, quien a?adi¨®: ¡°Falta que todos los miembros del euro nos financiemos a costes similares para que el cr¨¦dito a empresas y hogares pueda dejar de caer y que se culmine cuanto antes el proceso de la uni¨®n bancaria de una forma completa, lo que esperemos suceda este a?o¡±.
El SID comenz¨® a celebrarse hace cuatro a?os, en 2010, cuando Espa?a a¨²n estaba a punto de pasar lo m¨¢s duro de su crisis de deuda soberana y el rescate europeo a la banca. Ahora la inversi¨®n extranjera vuelve a repuntar y las exportaciones ganan peso en la econom¨ªa.
En este sentido, el ministro de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, resalt¨® que, pese al desempleo, la situaci¨®n de Espa?a ha cambiado radicalmente en el ¨²ltimo a?o y medio. ¡°Hace dos a?os, Espa?a era un problema para Europa, pero hoy ha demostrado que ya no es el agujero negro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.