La OIT dice que Espa?a tiene "un camino largo, muy largo que recorrer" para mejorar el empleo
![M?XICO TRABAJO:MEX13. CIUDAD DE M?XICO (M?XICO), 14/11/2013.- La ministra de Empleo y Seguridad Social de Espa?a, F¨¢tima B¨¢?ez (d), se re¨²ne con el director general de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo, Guy Ryder (i), hoy, jueves 14 de noviembre de 2013, durante el Foro Internacional sobre Pol¨ªticas P¨²blicas de Empleo y Protecci¨®n Social, en Ciudad de M¨¦xico (M¨¦xico). La existencia de 200 millones de desempleados en todo el mundo plantea un desaf¨ªo para los Gobiernos y los actores sociales con el fin de remontar ese problema, fomentar empleos de calidad y luchar contra la informalidad laboral, seg¨²n lo destac¨® Ryder. EFE/Alex Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBTV3TPH3DBVOBVZNO3C3GYIOM.jpg?auth=00087f3e7ad112616a5e72f882f744afb785acf6106b495368b6591a55cf272d&width=414)
Espa?a tiene "un camino largo, muy largo que recorrer" antes de ver mejoras reales en materia de empleo debido a que parte de una situaci¨®n muy grave, dijo hoy el director general de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, al comentar la breve recuperaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola.
En la presentaci¨®n de un informe sobre la situaci¨®n y perspectivas del empleo de su entidad, Ryder expres¨® su confianza en que "haya alguna mejora que resulte evidente este a?o" y suficientemente importante como para sacar al mercado laboral de su hundimiento.
"Sabemos que Espa?a est¨¢ retornando a niveles modestos de crecimiento, pero tambi¨¦n se sabe que los niveles de desempleo, especialmente entre los j¨®venes, es muy dram¨¢tico, por lo que muchos ven como ¨²nica opci¨®n realista intentar emigrar", analiz¨® el m¨¢ximo responsable de la OIT.
"Hay una situaci¨®n muy grave que resolver y las cifras no s¨®lo son importantes en t¨¦rminos de desempleo juvenil, sino de duraci¨®n del desempleo, y cuanto m¨¢s tiempo est¨¢ la gente fuera del mercado m¨¢s dif¨ªcil es regresar a ¨¦l", record¨®.
Otra cuesti¨®n que preocupa a la OIT es el aumento del desempleo de larga duraci¨®n en las econom¨ªas avanzadas, en algunas de las cuales el tiempo necesario para encontrar un empleo se ha duplicado.
El informe menciona los casos de Espa?a y Grecia, donde la duraci¨®n media del desempleo es de ocho meses y de nueve, respectivamente.
De acuerdo a los datos divulgados hoy por la OIT, el n¨²mero de desempleados a nivel mundial aument¨® en 2013 en cinco millones de personas.
La cifra global de desempleados alcanz¨® los 202 millones de personas en 2013, lo que representa una tasa del 6 por ciento a nivel mundial.
Adem¨¢s, desde el estallido de la crisis en 2008, unos 23 millones de trabajadores se han quedado fuera del mercado laboral "por des¨¢nimo y por llevar mucho tiempo desempleados", seg¨²n los especialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.