Eliminar las subastas el¨¦ctricas no soluciona todo el problema, seg¨²n la OCU

Eliminar la subasta de electricidad, medida anunciada por el Ministerio de Industria, no soluciona la falta de transparencia del precio mayorista que, seg¨²n la OCU hace que las tecnolog¨ªas reciban el precio de la m¨¢s cara y no el coste real de producir la energ¨ªa.
En una nota de prensa, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios recuerda que, seg¨²n ha anunciado el secretario de Estado de Energ¨ªa, Alberto Nadal, a partir de abril desaparece la subasta trimestral de electricidad, por lo que el precio de la luz se fijar¨¢ teniendo en cuenta el precio en el mercado mayorista durante cada periodo.
La subasta de electricidad CESUR marcaba un precio trimestral, por un sistema donde a partir de la media del precio mayorista se fijara el precio definitivo para los consumidores en ese trimestre.
Otra novedad importante, a?ade la OCU, ha sido el anuncio de que los comercializadores de ¨²ltimo recurso, deber¨¢n ofrecer a los consumidores que lo soliciten una tarifa fija que no cambiar¨¢ durante el a?o, aunque advierte de que "puede ser mayor que el precio fijado de forma trimestral".
Para la OCU, esta medida soluciona solo una parte del problema, "la especulaci¨®n" en el precio de la subasta CESUR y evita el sobreprecio que pudiera producirse, pero considera que no afronta el otro problema "importante" que es el sistema de fijaci¨®n del precio mayorista que, asegura, "no es transparente".
En la nota, explica que el sistema de precios marginales hace que todas las tecnolog¨ªas reciban el precio de la m¨¢s cara y no el coste que realmente cuesta producir la energ¨ªa.
Por ello, para la OCU es "fundamental" reformar la fijaci¨®n del precio mayorista de la energ¨ªa y m¨¢s ahora que ese precio servir¨¢ para determinar el precio que pagaran los consumidores.
Adem¨¢s, advierte de la futura subida de los peajes del gas que har¨¢ que se incremente de nuevo su factura.
En este sentido, explica que la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha preparado una propuesta de c¨¢lculo de peajes y c¨¢nones de acceso al gas y que, de aprobarse esta metodolog¨ªa, supondr¨¢ una subida media del 5,4 % en la parte regulada del recibo.
Esto para los consumidores supondr¨¢ una subida de 2,4 % en su factura, lo que pude suponer un aumento de 20 euros de media anuales, un alza al que habr¨¢ que a?adir, seg¨²n la OCU, el coste de la materia prima.
Los consumidores consideran que la excusa para la revisi¨®n del m¨¦todo de c¨¢lculo es la eliminaci¨®n del d¨¦ficit tarifario que tambi¨¦n existe en el mercado del gas, que fue de 166 millones en 2013, y que seg¨²n la propia CNMC en 2014 podr¨ªa ser de 813 millones.
Esta nueva subida "ser¨¢ un nuevo golpe para los consumidores y agudizar¨¢ los problemas que muchas familias tienen para pagar sus facturas de calefacci¨®n", concluye la OCU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.