El n¨²mero de trabajadores extranjeros cae el 23 por ciento desde 2007, seg¨²n Randstad

El n¨²mero de ocupados extranjeros en Espa?a se redujo en 455.404 personas desde 2007, lo que supone un descenso del 23 %, seg¨²n un estudio publicado hoy por la empresa de recursos humanos Randstad, que utiliza datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
De acuerdo con el informe, a cierre de 2007 hab¨ªa 1.981.106 extranjeros afiliados a la Seguridad Social, frente a los 1.525.702 que se registraron en diciembre de 2013.
Randstad destaca las variaciones que se han producido en la tasa de paro de este colectivo, que seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) era del 12,4 % en 2007, porcentaje que se elev¨® al 36,6 % de los activos extranjeros en 2013.
Asimismo, en los ¨²ltimos seis a?os tres de cada diez hombres extranjeros abandonaron el mercado laboral, mientras que s¨®lo una de cada diez mujeres lo hizo.
Por otra parte, en 2007 los profesionales nacidos fuera de Espa?a supon¨ªan el 10,3 % del total de la poblaci¨®n activa, frente al 9,3 % de 2013.
En todas las comunidades aut¨®nomas descendi¨® el n¨²mero de extranjeros desde 2007, sobre todo en Castilla-La Mancha (39,1 %), Navarra (35,7 %), La Rioja (35,4 %) y Castilla y Le¨®n (33,9 %).
En el otro lado de la tabla se situaron Andaluc¨ªa (1,5 %), Pa¨ªs Vasco (2,2 %), Extremadura (10,5 %) y Asturias (18,3 %).
Con respecto a 2012 las regiones que perdieron m¨¢s trabajadores for¨¢neos fueron Extremadura (17,3 %), Navarra (15,6 %) y Castilla-La Mancha (14,1 %).
As¨ª, a cierre de 2013, el 22,5 % de los ocupados extranjeros trabajaba en Catalu?a, el 21,7 % en Madrid y el 13,1 % en Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.