Venezuela legaliza la compraventa de divisas entre privados con operadores
El Gobierno de Venezuela volvi¨® a legalizar la compraventa de divisas entre privados en una nueva Ley de Il¨ªcitos Cambiarios que deroga la anterior y que fue promulgada hoy por el presidente, Nicol¨¢s Maduro.
"Creo el Sicad II para que avance todo el sistema de estabilizaci¨®n en el ¨¢mbito cambiario", dijo Maduro en cadena de radio y televisi¨®n al firmar la que es la tercera ley habilitante desde que le fueron concedidos poderes especiales en noviembre pasado, que ser¨¢ publicada este jueves.
Maduro se refiri¨® de esta manera a un nuevo mecanismo que se suma al Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y al Sistema Complementario de Administraci¨®n de Divisas (Sicad) y que seg¨²n dijo ser¨¢ explicada el jueves por el vicepresidente, Rafael Ram¨ªrez.
Indic¨® que la ley crea un mercado cambiario alternativo con permuta de t¨ªtulos valores y autoriza que los privados, "sean personas naturales o jur¨ªdicas, compren o vendan divisas ente s¨ª a trav¨¦s de operadores cambiarios (...) bajo coordinaci¨®n y supervisi¨®n del Banco Central (BCV) y el Ministerio de Finanzas".
Adem¨¢s, permite que el BCV y la estatal Petr¨®leos de Venezuela (Pdvsa) participen como oferentes para mover "positivamente" ese mercado.
Maduro se?al¨® que esta norma deroga la ley de Il¨ªcitos Cambiarios que estaba en vigor y que "cumpli¨® una etapa".
"En econom¨ªa no puede haber dogmatismos", se?al¨®, al subrayar que los instrumentos que se crean deben tener objetivos y lo importante y permanente debe ser el proyecto hacia el que se camina: "el socialismo productivo".
"Nuestro objetivo es buscar estabilizar, regularizar y sanear el sistema cambiario venezolano", afirm¨® Maduro.
En Venezuela existe un sistema de control de cambios desde 2003 que deja en manos del Estado el monopolio de la administraci¨®n de divisas del pa¨ªs, que son vendidas a trav¨¦s de un engorroso sistema administrativo y para un abanico de supuestos.
El Gobierno reconoci¨® este a?o que alrededor de la tercera parte de las divisas que se entregaron el a?o pasado, una cifra que ronda los 20.000 millones de d¨®lares, fueron otorgados de manera fraudulenta a empresas de "malet¨ªn" o fantasma y que el sistema fue "perforado" por el "rentismo".
En noviembre Maduro anunci¨® una reforma completa del sistema de administraci¨®n de divisas que se ha ido traduciendo en medidas paulatinas para crear una nueva estructura institucional y legal.
Sin embargo, en los ¨²ltimos meses se produjo un cuello de botella en la entrega de divisas a diferentes sectores econ¨®micos que ha hecho que desde l¨ªneas a¨¦reas hasta productores del sector automotriz se hayan visto afectados reduciendo su oferta y hasta su producci¨®n.
Venezuela vive un cr¨®nico problema de abastecimiento de productos esenciales que se agudiz¨® desde el a?o pasado en un contexto de inflaci¨®n del 56 % y una desaceleraci¨®n de su econom¨ªa.
El Gobierno acusa a la oposici¨®n y al empresariado de llevar a cabo una "guerra econ¨®mica" contra ¨¦l, mientras que el sector privado y la oposici¨®n responsabiliza de esta crisis al Ejecutivo por las sucesivas nacionalizaciones de empresas y el sistema de control de cambios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.