Wall Street abre sin rumbo fijo y el Dow Jones se queda plano
Wall Street abri¨® hoy sin rumbo fijo y el ¨ªndice Dow Jones de Industriales se qued¨® a cero (bajando 0,68 puntos hasta los 16.039,88), en una jornada que se acerc¨® a los niveles planos con datos del IPC y desempleo y en la que todas las miradas estaban en WalMart y Facebook.
El selectivo S&P 500 bajaba un 0,10 %, restando 1,32 puntos hasta las 1.827,43 unidades, mientras que el ¨ªndice compuesto Nasdaq registraba un descenso del 0,11 %, dej¨¢ndose 4,94 puntos hasta las 4.233,05 unidades.
La jornada, que se hab¨ªa levantado un poco m¨¢s animada y fue recibiendo noticias de ¨ªndices econ¨®micos tempranos que fueron tornando un p¨¦rdidas unas ganancias que llegaron a ser del 0,20 % en el Dow Jones en los primeros minutos.
Por un lado, se anunci¨® que el ¨ªndice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos subi¨® un 0,1 % en enero, impulsado principalmente por los costos m¨¢s altos de calefacci¨®n, electricidad y vivienda.
Si se excluyen los precios de alimentos no elaborados y productos energ¨¦ticos, la inflaci¨®n subyacente en el IPC de enero fue tambi¨¦n del 0,1 %, dato que fue el que desanim¨® a los inversores, pues se hab¨ªa previsto que fuera del 0,2 %.
Adem¨¢s, el Departamento de Trabajo anunci¨® que la cifra semanal de solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos baj¨® en 3.000 y se ubic¨® en 336.000 la semana pasada, unas cifras positivas que tuvieron el reverso en el promedio de solicitudes en las ¨²ltimas cuatro semanas, que subi¨® en 1.750 y se ubic¨® en 338.500, el nivel m¨¢s alto en seis meses.
Fuera de los Estados Unidos, era China la que asustaba al registrar una contracci¨®n en su actividad, alcanzando el nivel m¨¢s bajo en siete meses, los 48,3 puntos en febrero, respecto a los 49,4 de enero.
En clave empresarial, las miradas estaban puestas en, por un lado, los resultados de WalMart, la mayor cadena de grandes almacenes del mundo, que hoy anunci¨® un descenso del 5,7 % en sus beneficios durante el a?o fiscal que concluy¨® el pasado 31 de enero.
Si bien matiz¨® que esta ca¨ªda estaba principalmente propiciada por gastos extraordinarios en Brasil e India, as¨ª como en el cambio de divisas, los inversores frenaron y WalMart lideraba ampliamente las p¨¦rdidas del inicio de la sesi¨®n con una ca¨ªda del 2,48 %.
La otra protagonista de la jornada era Facebook, pues ayer anunci¨® tras el cierre de los mercados que adquir¨ªa la aplicaci¨®n m¨®vil de mensajer¨ªa instant¨¢nea WhatsApp por 19.000 millones de d¨®lares, vio c¨®mo los operadores de bolsa no celebraban esta operaci¨®n estrat¨¦gica y sus acciones ca¨ªan a esta hora un 2,70 %.
Al margen de Walmart, en el Dow Jones las 30 empresas m¨¢s importantes del pa¨ªs se repart¨ªan entre los n¨²meros rojos y los verdes. Tras el gigante minorista, tambi¨¦n perd¨ªan American Express (-0,57 %), Boeing (-0,51 %) y Travelers (-0,46 %), entre otros.
Las ganancias, en cambio, estaban lideradas por la operadora telef¨®nica Verizon (1,5 %), seguida de la tecnol¨®gica Intel (0,82 %) y la empresa de entretenimientos Walt Disney (0,75 %).
Fuera de este ¨ªndice, en Nasdaq, al margen del protagonismo de Facebook, BlackBerry segu¨ªa con su tira y afloja y sub¨ªa un 3,22 %, mientras Apple ca¨ªa un 1,14 %.
La automovil¨ªstica Tesla, en cambio, era la que protagonizaba la subida m¨¢s espectacular, con un 9,37 % de revalorizaci¨®n despu¨¦s de que ayer anunciara que sus p¨¦rdidas se han reducido en el ¨²ltimo hasta los 74 millones de d¨®lares respecto a los casi 400 millones de hace un a?o, adem¨¢s de registrar un aumento en las ventas.
En otros mercados, el petr¨®leo de Texas bajaba un 0,07 % hasta los 103,24, despu¨¦s del pico alcanzado ayer, mientras el oro tambi¨¦n registraba descensos y se cotizaba a 1.314,40 d¨®lares la onza.
Por su parte, la rentabilidad de la deuda estadounidense sub¨ªa al 2,741 % y el d¨®lar perd¨ªa ligeramente terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,3725 d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.