Barroso dice que la UE est¨¢ saliendo de su peor crisis econ¨®mica y social

El presidente de la Comisi¨®n Europea (CE), Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, asegur¨® hoy que la Uni¨®n Europea (UE) est¨¢ saliendo de la "peor crisis financiera, econ¨®mica y social" que ha sufrido desde el comienzo del "proceso de integraci¨®n".
Barroso efectu¨® estas declaraciones tras recibir en la Universidad de Cork (sur del Irlanda) un doctorado honoris causa, en un acto en el que reconoci¨® que las dificultades est¨¢n "poniendo a prueba" el modelo europeo.
"Mucha gente predijo que, incluso, el euro se romper¨ªa. Pero les hemos demostrado que no. Nos unimos y nos apoyamos unos a otros. Europa est¨¢ en el buen camino, respondiendo a la crisis impulsando las reformas estructurales necesarias", se?al¨® el jefe del Ejecutivo comunitario.
Barroso calific¨® de "urgente" una soluci¨®n para el desempleo, por el "bien del futuro, de nuestra prosperidad y cohesi¨®n social", al tiempo que destac¨® las ideas publicadas hoy por la CE para avanzar en la reforma del mercado laboral y en la formaci¨®n y educaci¨®n de futuros trabajadores.
Aunque insisti¨® en que el proceso de construcci¨®n europeo no es "perfecto", se refiri¨® a "lo que est¨¢ pasado ahora en Ucrania" para decir que el "modelo europeo es poderosamente atractivo".
"Mientras que somos muy cr¨ªticos con nosotros mismos -y tenemos que serlo- millones fuera de nuestras fronteras quieren lo que nosotros damos por hecho en materia de calidad de vida, libertad de expresi¨®n, libertad para manifestarse, el imperio de la ley y elecciones libres y justas", opin¨® el pol¨ªtico portugu¨¦s.
En este sentido, inst¨® a la ciudadan¨ªa del bloque a que "levante la voz", independientemente de lo "que piense" de la UE, y acuda a las urnas en las elecciones europeas del pr¨®ximo mayo para no ser "indiferente o mudo" ante este proceso.
"Europa -afirm¨®- no es algo, una cosa que pasa a pesar de los deseos de los europeos. No. Hay que construir Europa en colaboraci¨®n con los Estados miembros y la ciudadan¨ªa".
En su discurso, Barroso tuvo palabras de elogio para Irlanda y su poblaci¨®n por los sacrificios efectuados para abandonar con ¨¦xito en diciembre el rescate solicitado por Dubl¨ªn en 2010 a la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 85.000 millones de euros.
"S¨¦ que no ha sido f¨¢cil. Dejadme deciros que admiro y respeto vuestra resistencia y coraje. Las familias han hecho grandes sacrificios. Pero Irlanda ha demostrado que se puede hacer, si existe determinaci¨®n por parte de todos los sectores sociales y pol¨ªticos", agreg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.