Un tercio de la medianas y grandes empresas no tienen mujeres en su Direcci¨®n
Un tercio de las medianas y grandes empresas no cotizadas espa?olas (100 y 500 empleados) no cuenta con ninguna mujer en su equipo directivo, seg¨²n el estudio Women in business 2014 elaborado por la auditora Grant Thornton.
Las mujeres, pese a que representan m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n con estudios universitarios, apenas ocupan el 22 % de los puestos directivos de la mediana y gran empresa espa?ola. Es decir, que s¨®lo uno de cada cinco directivos es una mujer.
Seg¨²n el estudio, que cuenta con datos desde 2004, el porcentaje de mujeres directivas ha crecido ocho puntos en los ¨²ltimos diez a?os, aunque la mayor parte del aumento se produjo hasta 2009, momento en el que su presencia se ha estancado.
La directora de auditor¨ªa de Grant Thornton, Isabel Perea, achaca la baja presencia femenina en la Direcci¨®n de las empresas en gran parte a que "la conciliaci¨®n de la vida laboral y familiar no est¨¢ resuelta" y muchas mujeres ponen "en un segundo plano su crecimiento profesional" para asumir las tareas dom¨¦sticas.
As¨ª, un 75 % de las empresas espa?olas cuenta con medidas de flexibilidad laboral, como jornadas reducidas, horarios flexibles o teletrabajo, pero s¨®lo un 21 % proporciona ayudas para el cuidado infantil, como los bonos guarder¨ªa, y un 6 % tiene guarder¨ªa en su propio centro de trabajo.
Perea considera que, aunque la jornada reducida o el teletrabajo ayudan a compatibilizar vida familiar y laboral, las oportunidades de desarrollo profesional de las mujeres, que son las que mayoritariamente se acogen a estas opciones, "se pueden reducir".
A su juicio, mientras que no se repartan equitativamente las responsabilidades familiares, medidas como las ayudas a la guarder¨ªa o la desgravaci¨®n fiscal por el servicio dom¨¦stico, "pueden resultar m¨¢s eficaces", porque permiten a las mujeres continuar con su carrera profesional.
Con la tasa del 22 % de mujeres directivas, Espa?a se sit¨²a un punto por debajo de la media de la UE y por detr¨¢s de pa¨ªses como Italia y B¨¦lgica, Francia e Irlanda.
Destaca la situaci¨®n en las empresas de los pa¨ªses b¨¢lticos -Letonia, Lituania y Estonia- as¨ª como Polonia, y de otros pa¨ªses herederos de las pol¨ªticas de igualdad de sexos del antiguo bloque sovi¨¦tico, como Rusia, Armenia o Georgia, todos ellos en los que alrededor del 40 % de los directivos son mujeres.
En noviembre de 2013, el Parlamento Europeo aprob¨® una directiva que, de ser refrendada por los pa¨ªses miembros, obligar¨¢ a las grandes empresas cotizadas a contar con un m¨ªnimo del 40 % de mujeres en sus consejos de administraci¨®n, un estudio que cuenta con escaso apoyo por parte de los responsables de las empresas de la UE.
Perea explica las diferencias en la presencia de mujeres en la direcci¨®n de las empresas que hay entre los distintos pa¨ªses europeos por factores culturales, pero tambi¨¦n normativos.
As¨ª, en pa¨ªses donde ya se aplican cuotas obligatorias en las grandes cotizadas, como Italia y Francia, el apoyo a la presencia de mujeres en la Direcci¨®n de las mismas es significativamente mayor, del 51 % y el 50 %, respectivamente.
Por ello, considera que las cuotas obligatorias de presencia femenina en los ¨®rganos de gobierno de las compa?¨ªas, aunque s¨®lo afecten a una minor¨ªa de ellas, "pueden marcar la senda al resto de las empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.