La lucrativa y relajada vida de Bernanke fuera de la Fed
![El expresidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I72W5KFCANXX3SFJ3YQIGHIMCM.jpg?auth=8371e92f703bc5072b371b8955ad44f034a9d57ab040d740e695dcb7b452b838&width=414)
Tras su primer mes fuera de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke ha dado inicio a su nueva carrera en el lucrativo negocio de los selectos conferenciantes internacionales con una charla en Abu Dhabi sobre pol¨ªtica monetaria por la que gan¨® 250.000 d¨®lares.
Adem¨¢s, y por primera vez en a?os, unas palabras suyas en p¨²blico no generaron cientos de titulares en todo el mundo.
Los nada desde?ables 250.000 d¨®lares, por un discurso de menos de una hora, alcanzan todav¨ªa mayor relevancia si se los compara con el salario del todopoderoso presidente del banco central estadounidense durante todo 2013: 199.700 d¨®lares.
Ya lo dijo uno de sus antecesores, Paul Volcker (1979-1987), quien reconoc¨ªa con tanta candidez como iron¨ªa que una de las cosas que m¨¢s le hab¨ªan sorprendido al dejar el cargo es que "pod¨ªa dar un discurso o dos y ganar m¨¢s que al frente de la Fed".
El circuito de conferenciantes le permitir¨¢ tambi¨¦n a Bernanke viajar con comodidad: esta semana ofreci¨® sendas conferencias en Johannesburgo (Sud¨¢frica) y Houston (Texas), en las que no se conoce cu¨¢les han sido sus honorarios pero es de esperar que est¨¦n en un rango similar a la inicial de Abu Dhabi.
Si a estas suculentas remuneraciones se le suma la falta de responsabilidad y los quebraderos de cabeza que conlleva manejar la pol¨ªtica monetaria de la primera econom¨ªa mundial tras la mayor recesi¨®n econ¨®mica en ocho d¨¦cadas, no parece que Bernanke, de 60 a?os, pueda echar de menos su despacho en la sede de la Fed.
Conocido por su proverbial tranquilidad, su vida ha retomado una pl¨¢cida rutina al margen de los rescates multimillonarios con fondos federales, inyecciones masivas de liquidez y el temor al contagio atl¨¢ntico de la crisis de la zona euro.
Caf¨¦s en la sede del Brookings Institution, uno de los "think tank" m¨¢s prestigiosos de Washington y donde ha sido nombrado investigador principal del Hutchins Center de Pol¨ªtica Fiscal y Monetaria, y encuentros con colegas, completan esa agenda relajada.
A la espera, eso s¨ª, del comienzo de su otra gran pasi¨®n: la liga de b¨¦isbol profesional de EE.UU.
Adem¨¢s, tiene tiempo de sobra para pensar sobre el libro de memorias que tiene previsto publicar acerca de sus a?os al frente de la Fed, aunque ya ha se?alado que se concentrar¨¢ m¨¢s en la etapa posterior al estallido de la crisis.
El contrato editorial, que a¨²n debe negociar, tambi¨¦n le aportar¨¢ una importante suma dado el inter¨¦s general por uno de los momentos m¨¢s convulsos vividos por el banco central estadounidense, que justamente el pasado a?o cumpli¨® un siglo desde su fundaci¨®n.
A modo de referencia, su predecesor Alan Greenspan (1987-2006) obtuvo un contrato por su libro "The Age of Turbulence" editado en 2007 de cerca de 8 millones de d¨®lares.
Experto estudioso de la Gran Depresi¨®n de la d¨¦cada de 1930 cuando era profesor universitario en Princeton -antes de dar el salto a la vida p¨²blica en la Fed-, la opini¨®n p¨²blica y los especialistas esperan con ansiedad el relato de la ya bautizada como Gran Recesi¨®n, de la que Bernanke se convirti¨® en uno de sus principales actores.
"De cara al futuro, estoy en modo reflexivo", dijo en Sud¨¢frica.
Frase especialmente apropiada en alguien que hab¨ªa recibido el nombre de "Buda de los banqueros centrales" por parte del exsecretario del Tesoro Timothy Geithner, debido a la compostura con la que afront¨® las revueltas aguas que le toc¨® navegar principalmente entre 2007 y 2010.
Ahora, al "Buda" le toca descansar, pensar y... hacer caja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.