Caja Madrid se exculpa por las preferentes y apunta a la ejecutiva de Blesa
Los quince exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid que han comparecido esta semana en la Audiencia Nacional han eludido su responsabilidad en la emisi¨®n de preferentes para apuntar directamente tanto a la Comisi¨®n Ejecutiva, que presid¨ªa Miguel Blesa, como al Banco de Espa?a y la CNMV.
Pese a que UPyD y otros querellantes que dieron lugar a la investigaci¨®n sobre las preferentes han buscado la imputaci¨®n de los entonces responsables del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y de la CNMV, Julio Segura, la Audiencia Nacional se ha opuesto a actuar contra ellos porque ninguno particip¨® "consciente, voluntaria y materialmente" en perjuicio de los inversores.
Aunque este rechazo es ya firme, han sido muchos los aludidos esta semana por la antigua c¨²pula de Caja Madrid, por lo que las acusaciones est¨¢n valorando si piden su declaraci¨®n y si lo hacen en calidad de imputado o de testigo, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas consultadas por Efe.
Fue Blesa el que inici¨® el pasado lunes la ronda de interrogatorios acordada por el juez Fernado Andreu para esclarecer si los responsables de la caja "idearon" las preferentes para tapar su situaci¨®n de insolvencia.
Su llegada al tribunal estuvo marcada por los abucheos de un centenar de afectados, en su mayor¨ªa de avanzada edad y a quienes intentaron contener varias dotaciones policiales que no consiguieron evitar que a su salida, un grupo acabara aporreando el veh¨ªculo del exbanquero.
Dentro de la sala, donde permaneci¨® alrededor de una hora, Blesa defendi¨® que los preferentistas cobraron los intereses de estos productos mientras ¨¦l estuvo al mando de Caja Madrid y consider¨® que un minorista o un jubilado, a quienes mayormente se colocaron, no tienen por qu¨¦ ser "ignorantes financieros".
Tambi¨¦n se?al¨® que el departamento de m¨¢rketing era el responsable de decidir el perfil del inversor y el tr¨ªptico informativo, y a?adi¨® que siempre confi¨® en que los directores comerciales explicaran a sus clientes el producto.
Un tr¨ªptico que, precis¨®, detallaba todos los riesgos, de forma que tambi¨¦n carg¨® la responsabilidad de leerlo a los clientes antes de firmar los contratos de adquisici¨®n.
En todo momento neg¨® que las preferentes obedecieran a cubrir un d¨¦ficit patrimonial puesto que Caja Madrid era solvente y, adem¨¢s, tanto el Banco de Espa?a como la CNMV ejercieron un control permanente sobre ella.
Despu¨¦s fue el turno del sindicalista de UGT Gonzalo Mart¨ªn Pascual, que declar¨® que en el Consejo de Administraci¨®n del que formaba parte la informaci¨®n se transmit¨ªa verbalmente y que solo un mes antes de que se emitieran las preferentes en mayo de 2009, el director general financiero Ildefonso S¨¢nchez-Barcoj aludi¨® a que ser¨ªa recomendable hacerlo.
Posteriormente, el expresidente de la CEOE Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, resalt¨® que no supo que eran las preferentes hasta que estall¨® el esc¨¢ndalo, ya que por aquel entonces se encontraba inmerso en el "expolio" de Aerol¨ªneas Argentinas y en la negociaci¨®n de la reforma laboral.
Los otros cuatro exconsejeros que tambi¨¦n han comparecido en la Audiencia -Jes¨²s Pedroche (PP), Rodolfo Benito (CCOO), Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez-Norniella (PP) y Jos¨¦ Mar¨ªa Arteta Vico (PSOE)-, se?alaron directamente a la Comisi¨®n Ejecutiva, que formaba Blesa junto a otros nueve vocales, al afirmar que ¨¦sta traslad¨® al Consejo la decisi¨®n de emitir preferentes como un hecho dado.
Norniella explic¨®, adem¨¢s, que revis¨® personalmente el folleto de emisi¨®n, que hab¨ªa sido autorizado por la CNMV y el Banco de Espa?a, y comprob¨® que se ajustaba a la normativa.
El expresidente de la filial de Caja Madrid que emiti¨® sus preferentes, Carlos Stilianopoulos, tambi¨¦n defendi¨® ante el juez que el folleto era "impecable" y por eso lo firm¨® tras haberlo estudiado durante cuatro horas, aunque mostr¨® su desconocimiento de por qu¨¦ se emitieron a particulares, competencia que achac¨® a la matriz.
Otros exdirectivos contra los que se dirig¨ªan las querellas se centraron m¨¢s en los test de conveniencia, llegando a decir que la entidad fue m¨¢s exigente que otras a la hora de decidir el p¨²blico al que se iban a destinar y que entonces se elaboraron en funci¨®n de la experiencia previa, ya que no hab¨ªa normativa al respecto por parte de la CNMV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.