Batallas medievales: deporte en auge con epicentro en el castillo de Belmonte
![El castillo de Belmonte se ha convertido en el epicentro de los entrenamientos de la Liga Nacional de Combate Medieval, que busca luchadores mientras se prepara para participar en el Campeonato Mundial que se celebrar¨¢ por primera vez en Espa?a, en ese escenario, del 1 al 4 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T2M5BUWTYHO3DGWFYBFCXHZ72I.jpg?auth=4c0b4d6ea59420e804e56bbb92da0bd9515ff19a24c0ba87a323cfc7c8c5f167&width=414)
El castillo de Belmonte se ha convertido en el epicentro de los entrenamientos de la Liga Nacional de Combate Medieval, que busca luchadores mientras se prepara para participar en el Campeonato Mundial, que se celebrar¨¢ por primera vez en Espa?a, en ese escenario, del 1 al 4 de mayo.
El equipo espa?ol est¨¢ capitaneado por Cristian Bernal, presidente de la Liga de Combate Medieval, que debe seleccionar a veinte luchadores de los cuarenta que actualmente practican este deporte en todo el pa¨ªs, entre ellos algunas mujeres.
Este fin de semana se han vuelto a reunir en la fortaleza del siglo XV mandada construir por el Marqu¨¦s de Villena Juan Pacheco, un escenario en el que ha tenido lugar la sexta jornada de entrenamientos de un deporte de "contacto real" pero con indumentaria de los siglos XIV y XV, seg¨²n explica a Efe Bernal, en los momentos previos a la cita preparatoria ante decenas de periodistas.
Hace s¨®lo a?o y medio que formaron un peque?o grupo, aunque cada vez son m¨¢s y ya han participado en varios torneos en Francia, Inglaterra, Italia e Israel.
Ahora el objetivo es crear clubes en las comunidades aut¨®nomas y poner en marcha campeonatos a partir del pr¨®ximo mes de septiembre, aunque de momento la mayor¨ªa de los luchadores son de Catalu?a y Andaluc¨ªa, seg¨²n explica Bernal.
En Castilla-La Mancha no hay de momento ning¨²n luchador que forme parte del equipo nacional pero hay un interesado que est¨¢ empezando a entrenarse, y que reside en Belmonte.
El principal inconveniente para sumar seguidores es la situaci¨®n econ¨®mica actual, lamenta el seleccionador espa?ol, dado que hacerse con una armadura segura y "decente" cuesta entre 1.200 y 1.500 euros, algo que no todos pueden pagar.
La edad de los integrantes var¨ªa y hay j¨®venes como Pilar Fern¨¢ndez, que llega desde Sevilla, pero tambi¨¦n algunos de mediana edad y el m¨¢s mayor, con 52, "curiosamente es mi padre", a?ade Bernal.
A pesar de las dificultades, afrontan con "ganas" y "optimismo" el Campeonato Mundial, en el que participar¨¢n el pr¨®ximo mes de mayo 500 luchadores de 17 pa¨ªses a la manera de los antiguos combates medievales, tanto en patio de armas como en el recinto amurallado de la fortaleza.
Bernal recuerda que este deporte empez¨® hace dos d¨¦cadas en Rusia, donde hay unos 50 luchadores profesionales, aunque algunos pa¨ªses del Este no participar¨¢n en la pr¨®xima cita internacional por la situaci¨®n pol¨ªtica de muchos de ellos.
Seg¨²n Bernal, el ideario de este deporte est¨¢ basado en el "coraje, el sacrificio, la seriedad, el compa?erismo y la superaci¨®n".
Los deportistas van provistos de armas y de una armadura que suele pesar entre 20 y 30 kilos, lo que hace necesario descansar entre asalto y asalto, en el que el principal objetivo es derribar al rival y donde es muy importante tanto la fuerza como la t¨¦cnica.
"Vale casi todo", se?ala Bernal, quien explica que est¨¢n permitidos "los pu?etazos, las patadas o las llaves", aunque entre las pr¨¢cticas prohibidas se encuentra la "estocada", "el golpe vertical en la columna o los pies" y tambi¨¦n los directos a la nuca.
Existen tres modalidades que son uno contra uno, cinco contra cinco y 16 contra 16.
El evento se realizar¨¢ coincidiendo con el puente del 1 de mayo, lo que significa una buena oportunidad para visitar la localidad, porque adem¨¢s se instalar¨¢ en la zona un mercado medieval europeo, habr¨¢ exhibiciones de cetrer¨ªa y otras propuestas, seg¨²n comenta a Efe Javier Fitz-James Stuart, uno de los propietarios del castillo de Belmonte.
"Es un evento deportivo, pero tambi¨¦n hist¨®rico y cultural", a?ade.
La fortaleza, en un punto estrat¨¦gico en la provincia de Cuenca y muy cerca de las de Ciudad Real, Toledo y Albacete, recibi¨® el a?o pasado cerca de 40.000 visitas.
Suma m¨¢s de 210.000 desde que en el verano de 2010 abri¨® sus puertas tras una importante reforma.
En el castillo, declarado Monumento Nacional, se han rodado numerosas pel¨ªculas, entre ellas "El Cid", y adem¨¢s, en los ¨²ltimos tiempos ha sido escenario de rodajes de anuncios publicitarios, como el de una mundialmente conocida marca de refrescos.
Por Lorena Mayordomo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.