Un juez de Madrid admite la demanda de 3.650 preferentistas contra Bankia
Un juzgado de lo mercantil investigar¨¢ a la entidad por publicidad enga?osa Los denunciantes reclaman la nulidad de los contratos por sus condiciones abusivas


Un Juzgado de lo Mercantil de Madrid ha admitido la demanda colectiva interpuesta por la Asociaci¨®n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) y 3.200 preferentistas contra Bankia y Caja Madrid Finance Preferred exigiendo la nulidad de los contratos de venta de estos controvertidos t¨ªtulos de deuda.
El magistrado ha emplazado a otros perjudicados a unirse al proceso en el plazo de dos meses. Seg¨²n Adicae, se han incorporado otros 450 expedientes m¨¢s a esta demanda, que estaban a la espera del pronunciamiento del juzgado, por lo que en total son 3.650 los afectados que se han sumado a esta acci¨®n.
En un auto, el titular del Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 5 de Madrid, Javier Garc¨ªa Marrero rechaza la pretensi¨®n de Adicae de examinar las causas de nulidad de los contratos "suscritos por falta de elementos esenciales para su validez, por infracci¨®n de preceptos del C¨®digo Civil".
El magistrado justifica esta decisi¨®n "por indebida acumulaci¨®n de acciones", pero al mismo tiempo afirma que es "posible" aceptar la demanda "en lo relativo a la competencia mercantil". Esto es, contin¨²a el juez, sobre "la acci¨®n de cesaci¨®n relativas a publicidad enga?osa o il¨ªcita, la nulidad por abusividad de las condiciones y la petici¨®n de da?os y perjuicios".
Adicae cree importante que el juez considera que hay base para analizar si hubo enga?o masivo
Fuentes de Adicae consideran un gran paso adelante la admisi¨®n a tr¨¢mite de la demanda: "No hemos ganado la guerra, pero s¨ª es una batalla importante", se?alan. En su opini¨®n, lo importante es que el juez considera que hay base para analizar si ha habido un enga?o masivo. Tambi¨¦n apuntan que si el juzgado aceptara las pr¨¢cticas abusivas y la publicidad il¨ªcita, "se podr¨ªa deducir la nulidad de los contratos de todos los afectados".
El juez ha ¡°ordenado la publicaci¨®n de un edicto en el diario El Pa¨ªs¡± para que todos los afectados puedan sumarse al proceso, ¡°por lo que suspende el curso del procedimiento por un plazo de dos meses¡±. Tras este tiempo, advierte de que no admitir¨¢ personaciones posteriores. Adicae realizar¨¢ campa?as sociales y publicidad para agrupar a los descontentos de las preferentes, muchos de ellos que han sido rechazados del arbitraje.
Seg¨²n Adicae, la resoluci¨®n del juez Garc¨ªa Marrero confirma "el car¨¢cter colectivo del fraude y la necesidad de abordarlo mediante la acci¨®n judicial colectiva" y "tumba las pretensiones de individualizaci¨®n" del mismo. Por ello, la asociaci¨®n informa de que hasta finales de mayo llevar¨¢ a cabo una "intensa campa?a" para informar al resto de afectados, ya que "dos tercios de los 300.000" perjudicados "a¨²n no han visto ninguna soluci¨®n".
En cuanto a costes de los preferentistas que se quieran sumar a la demanda de Adicae, la asociaci¨®n dice que deber¨ªan hacerse socios (36 euros anuales) y pagar los costes de los despachos de abogados contratados "que oscilan entre 150 y 250 euros, en funci¨®n del importe en juego, a m¨¢s importe, m¨¢s cuota. En los casos en los que el importe es de m¨¢s de 50.000 euros la cuota (cuota ¨²nica, no anual) aumenta hasta 350 euros, incluyendo abogado, procurador, el coste de la gesti¨®n de los expedientes, informaci¨®n, etc. Adicae asegura que al final del procedimiento no hay porcentaje alguno sobre lo recuperado, si se gana el caso, pero si otra cuota similar a la primera pagada.
Seg¨²n los datos publicados por Bankia en su web, KPMG, consultora que ha culminado ya el an¨¢lisis del total de las solicitudes (182.942) de arbitraje en funci¨®n de los criterios que fueron fijados por la Comisi¨®n de Seguimiento creada para supervisar el proceso, ha dado su opini¨®n favorable a 137.476 preferentistas. De esta cifra, 107.953 se han pagado ya, 15.596 est¨¢n en preparaci¨®n para el env¨ªo a la Junta Arbitral y otros 13.455 ya han sido remitidas y, seg¨²n fuentes de la entidad, los pagos podr¨ªan finalizar esta primavera.
Antes que la admisi¨®n a tr¨¢mite de la demanda liderada por Adicae, la venta de las preferentes de Bankia lleg¨® a la Audiencia Nacional. En una pieza separada del caso Bankia, el juez Fernando Andreu ha accedido a investigar los sucedido a instancias de una querella de UPyD por la presunta comisi¨®n de los delitos de estafa, apropiaci¨®n indebida, publicidad enga?osa, administraci¨®n fraudulenta y maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
