La Junta inaugura en Aznalc¨®llar una planta para reciclar bater¨ªas de automoci¨®n
La consejera de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio, Mar¨ªa Jes¨²s Serrano, ha inaugurado en Aznalc¨®llar (Sevilla) la primera planta en Andaluc¨ªa de reciclado de bater¨ªas de automoci¨®n, que con una inversi¨®n 26,2 millones de euros, crear¨¢ unos 42 puestos de trabajo directos y 200 indirectos.
La instalaci¨®n, propiedad de la Sociedad Andaluza de Producciones Sostenible SLU (Sanpros), se localiza en el Parque de Actividades Medioambientales de Andaluc¨ªa (PAMA), informa la Junta en una nota.
En el transcurso de la inauguraci¨®n, la consejera ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por impulsar el desarrollo sociecon¨®mico de esta comarca, que se vio afectada por el vertido t¨®xico de la balsa minera propiedad de Boliden Aprisa en 1998.
As¨ª, tras la restauraci¨®n ambiental llevada a cabo en la cuenca del Guadiamar y el cierre de la mina, el objetivo de la Junta ha sido la creaci¨®n de empleo.
Prueba de ello es el PAMA, creado en el 2007 tras una inversi¨®n de catorce millones de euros de la Administraci¨®n auton¨®mica en su urbanizaci¨®n, que cuenta ya con 26 empresas, 200 trabajadores y m¨¢s de 100 millones de inversi¨®n privada en instalaciones y bienes de equipos.
Asimismo, la Junta ha apostado por desarrollar una miner¨ªa sostenible como medio de superar la actual crisis econ¨®mica.
En esta l¨ªnea, la Junta de Andaluc¨ªa ha convocado un concurso internacional para la adjudicaci¨®n de la gesti¨®n del yacimiento de Aznalc¨®llar, con lo que se pretende afrontar una "nueva etapa minera en esta comarca", basada en unos criterios de "estricta sosteniblidad".
Para la titular de Medio Ambiente, "es rotunda la voluntad del Gobierno andaluz por facilitar el papel de los empresarios" en la creaci¨®n de empleo.
As¨ª, ha recordado que el Consejo de Gobierno acaba de aprobar el decreto del Programa de Impulso a la Construcci¨®n Sostenible en Andaluc¨ªa, con el que se persigue facilitar inversiones de ahorro, eficiencia energ¨¦tica, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificaciones y espacios urbanos.
Tras destacar la colaboraci¨®n y "sinergia" existente entre las administraciones y la iniciativa privada, la consejera ha resaltado la apuesta de la empresa Sanpros por poner en marcha esta planta de reciclaje, caracterizada por utilizar las mejores t¨¦cnicas disponibles, lo que la convierte en un referente para toda Espa?a.
Para Serrano, con esta iniciativa se muestra, una vez m¨¢s, c¨®mo el reciclado es "una v¨ªa en la que la conjugaci¨®n de la ecolog¨ªa y la econom¨ªa resulta perfecta".
No en vano, en Andaluc¨ªa se han superado los m¨ªnimos aconsejados, y ya se recicla una media del 60 % tanto del papel, como de metales y envases de pl¨¢stico.
La instalaci¨®n, construida sobre una superficie de casi 45.000 metros cuadrados, tiene capacidad para tratar 110.000 toneladas anuales de bater¨ªas agotadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.