Pescadores de Fukushima aceptan vertido al mar de agua subterr¨¢nea de la zona
Los pescadores de la regi¨®n de Fukushima dieron hoy su visto bueno al vertido al mar de agua subterr¨¢nea extra¨ªda de las proximidades de la accidentada central nuclear, lo que permitir¨¢ frenar la acumulaci¨®n de l¨ªquido t¨®xico en la planta.
El filtrado de los acu¨ªferos subterr¨¢neos es uno de los problemas t¨¦cnicos que afronta la compa?¨ªa operadora de la planta, TEPCO (Tokyo Electric Power), ya que el agua penetra en los s¨®tanos de las instalaciones nucleares, donde se mezcla con el refrigerante empleado para estabilizar los reactores, altamente radiactivo.
En verano del a?o pasado la empresa admiti¨® que por este motivo unas 300 toneladas diarias de agua contaminada van a parar al oc¨¦ano Pac¨ªfico cada d¨ªa a trav¨¦s de los muelles de la central.
El nuevo sistema propuesto por TEPCO y por el Gobierno nip¨®n consiste en extraer por bombeo el agua subterr¨¢nea antes de que ¨¦sta llegue a desembocar en la planta, y permitir¨¢ reducir esta cantidad en unas 100 toneladas diarias, seg¨²n la radiotelevisi¨®n p¨²blica japonesa NHK.
Los pescadores de Fukushima, los m¨¢s afectados por la cat¨¢strofe nuclear, decidieron aceptar esta medida en una reuni¨®n celebrada hoy con representantes de las autoridades y de la compa?¨ªa operadora de la planta, aunque exigieron que se cumplan determinadas condiciones para que el vertido no afecte a sus actividades.
En particular, pidieron el establecimiento de reglas para la extracci¨®n y vertido de agua subterr¨¢nea, la designaci¨®n de un organismo independiente que supervise el proceso y la puesta en marcha de una campa?a de informaci¨®n sobre la seguridad de los productos pesqueros de la zona.
Representantes de la cooperativa pesquera y del ministerio de Econom¨ªa e Industria calificaron la decisi¨®n como "dif¨ªcil" y "dura", en respectivas declaraciones a los medios nipones al t¨¦rmino de la reuni¨®n.
Por su parte, la compa?¨ªa operadora de la planta, Tokyo Electric Power (TEPCO), anunci¨® en febrero que fijar¨ªa estrictos criterios de seguridad para garantizar del vertido al mar de agua procedente de las instalaciones nucleares, como rebajar el l¨ªmite de tritio permitido.
El tritio es el ¨²nico is¨®topo radiactivo que hasta ahora no se est¨¢ eliminando al tratar el agua empleada en refrigerar los reactores.
Este agua -altamente radiactiva pese pasar por un proceso de purificaci¨®n- se almacena en tanques provisionales, de los que se acumulan ya m¨¢s de un millar en las instalaciones de Fukushima, algunos de los cuales han sufrido fugas que fueron a parar al mar.
El Gobierno estima que el volumen de agua contaminada almacenada en dep¨®sitos alcanzar¨¢ en el futuro las 800.000 toneladas.
Las emisiones contaminantes de la central, que result¨® golpeada por el terremoto y tsunami que devast¨® el noreste de Jap¨®n el 11 de marzo de 2011, mantienen evacuadas a m¨¢s de 52.000 personas que viv¨ªan junto a la central y han afectado gravemente a la agricultura, la ganader¨ªa y la pesca local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.