Entran en vigor en Cuba los aumentos salariales para sus deportistas

Cuba inform¨® hoy de la entrada en vigor de los aumentos salariales anunciados para deportistas, entrenadores y especialistas del sector, cuyos ingresos depender¨¢n de los resultados y galardones alcanzados en sus respectivas modalidades.
Seg¨²n divulgaron medios oficiales, la nueva pol¨ªtica salarial para el sector establece seis categor¨ªas de ingresos b¨¢sicos mensuales que oscilan entre 1.500 pesos cubanos (unos 60 d¨®lares) si se trata de medallistas ol¨ªmpicos hasta los 450 (unos 18) si se trata de miembros de la reserva de preselecciones nacionales y de la Serie Nacional de B¨¦isbol.
A esos salarios b¨¢sicos, que no ser¨¢n "vitalicios", se a?adir¨¢n otros est¨ªmulos mensuales en funci¨®n de las medallas de oro, plata o bronce conseguidas en diversas competiciones deportivas.
As¨ª, una medalla de oro en unos Juegos Ol¨ªmpicos representar¨¢ unos 100 d¨®lares m¨¢s al mes la cuant¨ªa m¨¢s alta correspondiente a este est¨ªmulo.
Adem¨¢s de estos aumentos, el Gobierno cubano mantendr¨¢ los pagos mensuales en CUC (moneda fuerte) que actualmente perciben atletas y entrenadores, activos y retirados, por las medallas obtenidas.
Las nuevas resoluciones tambi¨¦n incluyen premios para los jugadores de la Serie Nacional de B¨¦isbol, que establecen para un jugador regular 5.000 pesos cubanos (unos 200 d¨®lares) y los l¨ªderes individuales recibir¨¢n 1.000 pesos (40 d¨®lares) por mejor promedio en juegos ganados, carreras anotadas y bases robadas, entre otras jugadas de ¨¦xito.
Los tres equipos campeones de la Serie Nacional de B¨¦isbol, el deporte insignia de la isla, tambi¨¦n recibir¨¢n premios conjuntos valorados en 65.000 pesos (equivalentes a 2.600 d¨®lares) para el primer lugar, 45.000 pesos (1.800 d¨®lares) para el segundo y 30.000 pesos (1.200 d¨®lares) para el tercero.
En el caso de los premios individuales y colectivos otorgados por las federaciones deportivas internacionales y organizadores de eventos, las autoridades deportivas han dispuesto entregar el 100 % del importe de los premios, distribuy¨¦ndose el 80 % para los atletas, el 15 % para los entrenadores y el 5 % para los especialistas.
Esta medida tambi¨¦n implicar¨¢ la aplicaci¨®n de impuestos del 10 por ciento sobre los ingresos que reciben los atletas ganadores de varias medallas, por la de mayor rango obtenida en Juegos Panamericanos o por la presea de oro ganada en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Igualmente, se aplicar¨¢ un impuesto sobre los ingresos personales por los premios individuales y colectivos recibidos por competencias internacionales y nacionales, incluidos los de la SNB, para los que se establece un tributo equivalente al 4 % del galard¨®n.
El Gobierno de Cuba ya anunci¨® el pasado septiembre el aumento salarial para el sector deportivo y avanz¨® adem¨¢s que los deportistas cubanos podr¨ªan ser contratados en el extranjero.
Sin embargo, la informaci¨®n que publica hoy el diario oficial Granma se?ala que "la instrumentaci¨®n del sistema de contrataci¨®n en el exterior" contin¨²a en estudio.
La entrada en vigor de los nuevos sueldos para deportistas se produce pocos d¨ªas despu¨¦s de anunciarse en la isla aumentos salariales tambi¨¦n para el sector de la salud, que se har¨¢n efectivos el pr¨®ximo mes de junio.
En Cuba, el salario medio mensual es de unos 20 d¨®lares, de acuerdo a datos oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.