El FMI exige al BCE que act¨²e contra el riesgo de deflaci¨®n en la zona euro
El organismo tambi¨¦n reclama cambios al modelo de uni¨®n bancaria europea
![A. MARS (ENVIADA ESPECIAL)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
![Olivier Blanchard, economista jefe del FMI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4FAM4LRAQXZ7NDERGRBVMIMYH4.jpg?auth=4f359b3d45cd4eba191484f36ae312d8849e56265fa20182344a98a18f421756&width=414)
Mario Draghi ser¨¢ uno de los hombres m¨¢s buscados estos d¨ªas en Washington. La reuni¨®n de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) est¨¢ sirviendo para plasmar c¨®mo est¨¢ subiendo de revoluciones la diferente sensibilidad entre este organismo y el Banco Central Europeo (BCE) hacia ese nuevo, gran y complej¨ªsimo nuevo problema que atosiga a la zona euro, la baja ¡ªdemasiado baja¡ª inflaci¨®n y su consiguiente riesgo de deflaci¨®n. Se trata de una ca¨ªda generalizada y persistente de los precios que acaba bloqueando la econom¨ªa. Los pa¨ªses perif¨¦ricos son los que m¨¢s cerca se encuentran del peligro de deflaci¨®n y Espa?a, en concreto, es el ¨²nico de ellos que se encuentra situaci¨®n de "alto riesgo", por delante de Irlanda o Grecia, que asumen un riesgo moderado.
El informe de perspectivas mundiales del organismo que dirige Christine Lagarde dispara las alarmas sobre este fen¨®meno, al que ven un 20% de posibilidades, y urge a actuar a un BCE que lleva meses explorando los l¨ªmites antes de dar a la tecla.
¡°Dado el d¨¦bil y fr¨¢gil crecimiento y la inflaci¨®n muy baja, son necesarios m¨¢s est¨ªmulos monetarios para alcanzar los objetivos de inflaci¨®n del BCE, por debajo pero cerca del 2%¡±, apunta el informe, que plantea posibilidades como nuevas rebajas de los tipos de inter¨¦s (ya en un suelo hist¨®rico del 0,25%), tasas negativas de dep¨®sitos (que resten atractivo al ahorro y favorezcan el cr¨¦dito) y operaciones refinanciaci¨®n de largo plazo para las pymes, entre otras. "El BCE est¨¢ estudi¨¢ndolas y esperamos que las ponga en marcha tan pronto como sea posible t¨¦cnicamente. Cuanto antes lo hagan, mejor", ha subrayado en rueda de prensa Olivier Blanchard, economista jefe de la instituci¨®n.
El mensaje reaviva una vieja batalla entre un lado y el otro del Atl¨¢ntico. Las alertas lanzadas en las ¨²ltimas semanas por el FMI, a trav¨¦s de Lagarde o de sus t¨¦cnicos, abonan la teor¨ªa de Olivier Blanchard, el economista jefe del Fondo, de que el objetivo de inflaci¨®n del BCE deber¨ªa ser superior a ese ¡°cerca pero por debajo del 2%¡±. La idea expresada en 2010 llev¨® al organismo europeo a salir en tromba: Axel Weber, miembro del consejo del gobierno y presidente del Bundesbank alem¨¢n, tach¨® la propuesta de "negligente y prejudicial". Otro consejero, Lorenzo Bini Smaghi, advirti¨® de que subir esas metas de inflaci¨®n era ¡°como decir que el mayor problema de la pol¨ªtica monetaria reciente fue que Greenspan no fue lo suficientemente en¨¦rgico en evitar las consecuencias negativas del estallido de la burbuja en vez de la pol¨ªtica equivocada que sirvi¨® para hincharla. Errare humanum est, perseverare diabolicum (errar es humano, pero perseverar es diab¨®lico)".
Aunque desde entonces el panorama ha cambiado, la inflaci¨®n ha estado menguando desde 2011, la previsi¨®n es que se mantenga en bajos niveles al menos hasta 2016 y algunos pa¨ªses, como Espa?a o Grecia, los m¨¢s castigados por la crisis y los recortes, se acercan cada vez m¨¢s a esa temida deflaci¨®n. El esfuerzo de la devaluaci¨®n interna pierde fuelle si los pa¨ªses vecinos y competidores tambi¨¦n moderan sus precios. Por eso el sur europeo clama por las medidas.
Menos inflaci¨®n
Adem¨¢s, es posible que las ya de por s¨ª bajas expectativas de inflaci¨®n se reduzcan, seg¨²n advierte ahora el Fondo, y esto ¡°llevar¨ªa a unos tipos de inter¨¦s reales m¨¢s altos, a un agravamiento del peso de la deuda y a un crecimiento menor¡±, apunt¨®. El informe menciona unos de los grandes problemas de Espa?a cuando se?ala que ¡°en los pa¨ªses que necesitan aumentar la competitividad y donde los precios y los salarios deben bajar m¨¢s con relaci¨®n otros pa¨ªses de la eurozona, esto significar¨ªa una mayor deflaci¨®n e incluso efectos adversos peores en el crecimiento¡±.
La deflaci¨®n es venenosa para la econom¨ªa porque la expectativa de que los costes bajar¨¢n frena muchas decisiones de compra ¡ªsobre todo en los viene duraderos aplazables¡ª y la expectativa de devaluaci¨®n de los activos desincentiva la inversi¨®n de las empresas. Esta tendencia se retroalimenta a s¨ª misma, lastrado a¨²n m¨¢s los precios, y acaba por petrificar la econom¨ªa.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D7ZRP7IUJCQUQMHCCKUQI4ZC24.png?auth=e0ebb8b36be4f3a5d4063863f7ee14556f3e4ee1ebbebf7769a664f9d41dbcfe&width=414)
Pero hay m¨¢s consecuencias. Aunque los precios bajan, los salarios en t¨¦rminos nominales es muy complicado que se reduzcan, lo que lastra los m¨¢rgenes de las empresas. Y eso se une a que el peso de las deudas crece en t¨¦rminos reales, lo que con unos salarios congelados o unos ingresos empresariales a la baja complica su pago. Adem¨¢s, los activos a los que est¨¢n vinculados los pr¨¦stamos han perdido valor. Un panorama que, en definitiva, puede devolver a una econom¨ªa como la espa?ola a una reciente y terrible pesadilla.
Draghi asegur¨® tras la ¨²ltima reuni¨®n del BCE para decidir sobre pol¨ªtica monetaria que el organismo adoptar¨ªa ¡°por unanimidad¡± las medidas necesarias si la tendencia no se correg¨ªa, lo que tranquiliz¨® a los mercados. La cuesti¨®n es si las palabras del presidente del BCE lograr¨¢n mantener su efecto placebo durante mucho tiempo. El FMI ha mostrado claramente que no ve oportuna m¨¢s espetera para actuar a pesar de que valora la mejora de la demanda interna y ha elevado una d¨¦cima la previsi¨®n de crecimiento de la zona euro tanto para 2014 como para 2015, hasta un 1,2% y un 1,5%, respectivamente.
Uni¨®n bancaria
Pero el Fondo tiene m¨¢s quejas para Europa, el proceso de uni¨®n bancaria que busca desvincular los riesgos de los pa¨ªses de sus bancos le parece insuficiente. ¡°Es cr¨ªtica contar con una uni¨®n bancaria m¨¢s completa para reducir la fragmentaci¨®n bancaria y debilitar los v¨ªnculos entre los riesgos soberanos y los bancos¡±, se?ala el informe.
El tipo de proceso de resoluci¨®n de entidades con problemas que se decidi¨® en la cumbre del 20 de febrero ¡°resulta complejo y puede no proveer de soluciones a tiempo, sobre todo si est¨¢ previsto el apoyo de un Fondo ¨²nico de resoluci¨®n¡±. En esta l¨ªnea, el FMI reclama una transici¨®n m¨¢s r¨¢pida para el periodo de mutualizaci¨®n de los riesgos y del fondo com¨²n para que este lan B que la zona euro para inventado para salvar su uni¨®n monetaria salga bien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![A. MARS (ENVIADA ESPECIAL)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)