BBVA estima que el PIB creci¨® hasta un 0,5% en el primer trimestre
La entidad espera que la econom¨ªa crezca un 0,9% en 2014 y un 1,9% en 2015 El informe concluye que el ritmo de mejora de la econom¨ªa se aceler¨® entre enero y marzo El avance se debe a la disminuci¨®n de las tensiones financieras, entre otros factores
![Ilustración de Maravillas Delgado ( crecimiento económico).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6H7JJVUYKFSDZABRVJTADVBTXQ.jpg?auth=441c583afa762179706db8d9539e70ea9044b605652948ea646db36159f31ec6&width=414)
El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) estima que el PIB creci¨® entre un 0,4% y un 0,5% en el primer trimestre del a?o y que la econom¨ªa fue capaz de crear empleo, seg¨²n el ¨²ltimo Observatorio Econ¨®mico de la entidad. La entidad afirma que, con el 82% de la informaci¨®n disponible, la tendencia de las variables observada confirma que el crecimiento de la econom¨ªa se aceler¨® bastante entre enero y marzo, ya que en la ¨²ltima parte de 2013 el PIB creci¨® un 0,2%.
A su parecer, la mejora experimentada desde el verano de 2013 se apoya en la disminuci¨®n de las tensiones financieras, la necesidad de un menor esfuerzo fiscal al realizado en 2012, la solidez del sector exterior y las reformas estructurales. Estos factores, explica la entidad, siguen incidiendo positivamente en la demanda dom¨¦stica (sobre todo en la privada) y justifican la consolidaci¨®n de la recuperaci¨®n este a?o y el pr¨®ximo. De hecho, BBVA espera que el PIB crezca un 0,9% en 2014 y un 1,9% en 2015.
En el primer trimestre del a?o, la composici¨®n del crecimiento podr¨ªa haber sido m¨¢s equilibrada, puesto que los indicadores de expectativas y gasto de la demanda exterior confirman que la desaceleraci¨®n de las exportaciones registrada en la ¨²ltima parte de 2013 ha comenzado a revertir. Sin embargo, se ve cierta ralentizaci¨®n, "posiblemente transitoria", en las exportaciones de servicios.
La demanda interna, por su parte, continu¨® recuper¨¢ndose a un ritmo semejante al observado en la segunda parte del a?o pasado. As¨ª, los indicadores de gasto en consumo y expectativas de los hogares mejoraron en el primer trimestre, lo que apunta a un incremento del consumo privado similar al del trimestre precedente. Seg¨²n BBVA Research, las variables relativas a la inversi¨®n residencial confirman que la oferta y la demanda est¨¢n cerca de su punto de inflexi¨®n. De hecho, la entidad apunta a una correcci¨®n de la inversi¨®n en vivienda en 2014 m¨¢s moderada que la de los ¨²ltimos a?os y el retorno a tasas positivas a lo largo de 2015.
Dentro del mercado laboral, el Servicio de Estudios pone de manifiesto la buena evoluci¨®n tanto del desempleo como de la Seguridad Social en los primeros meses del a?o, con nuevos aumentos de la afiliaci¨®n y descensos del paro registrado.
Sobre el saldo de las cuentas de las administraciones p¨²blicas, BBVA Research considera que la desviaci¨®n del 2013 (algo m¨¢s de una d¨¦cima) fue "marginal" y menor de lo que se hab¨ªa anticipado, por lo que no cree que vaya a interrumpir la senda de ajuste fiscal.
Se cumplen los objetivos de deficit??
Por administraciones p¨²blicas, el mayor esfuerzo lo realizaron las comunidades y las corporaciones locales, mientras que el Estado elev¨® su d¨¦ficit sobre el saldo registrado en 2012. La Seguridad Social, por su parte, se vio penalizada por la ca¨ªda del empleo y las cotizaciones.
En cuanto al inicio de 2014, BBVA Research constata que los ingresos est¨¢n recuperando cierto dinamismo en l¨ªnea con la recuperaci¨®n de la actividad, mientras que el gasto se reduce de forma generalizada respecto a un a?o antes.
Con todo, el Servicio de Estudios de la entidad espera que los efectos positivos de la recuperaci¨®n, junto con las medidas de ajuste fiscal ya acometidas, permitir¨¢n que las administraciones p¨²blicas cierren el a?o con un d¨¦ficit del 5,8%, en l¨ªnea con el objetivo pactado con Bruselas. En 2015 y sin cambios en la pol¨ªtica fiscal, el d¨¦ficit se situar¨¢ cerca del 5%, por encima del 4,2% pactado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.