Funcas propone reformar el IRPF para ingresar 30.000 millones m¨¢s
La fundaci¨®n de las cajas de ahorro plantea suprimir todos los beneficios fiscales del impuesto sobre la renta y crear un m¨ªnimo vital que recoja las circunstancias familiares
"El sistema fiscal espa?ol necesita urgentemente una reforma integral. Llegamos tarde", explic¨® este jueves Jos¨¦ F¨¦lix Sanz, director de estudios tributarios de Funcas, el think tank de las cajas de ahorros. La fundaci¨®n present¨® un documento titulado La fiscalidad en Espa?a donde plantea una reforma a fondo del impuesto sobre la renta. Sanz detall¨® su plan con el que se podr¨ªa aumentar la recaudaci¨®n en 30.000 millones, unos 3 puntos del PIB. Los ingresos por el IRPF ascendieron el a?o pasado a 69.951 millones, con una ca¨ªda del 0,9% sobre 2012.
El documento presentado por Funcas propone reducir los siete tramos actuales del IRPF a dos. Uno del 25% con rentas hasta 60.000 euros y otro del 35% para m¨¢s de ese mismo umbral. Sanz, que particip¨® en la propuesta sobre la reforma fiscal de Faes ¡ªla fundaci¨®n del PP¡ª asegura que su f¨®rmula no afectar¨ªa a la progresividad ¡ªel principio fiscal por el que los que m¨¢s tienen m¨¢s pagan¡ª. Para ello propone fijar un m¨ªnimo vital que solo tendr¨ªa en cuenta las cargas familiares (hijos y mayores a cargo del contribuyente y dependendientes). "No es aceptable sacar a grandes bloques de contribuyentes del impuesto, es m¨¢s eficiente fijar aunque sea una carga m¨ªnima del 2%", apunt¨® el experto de Funcas.
Con este m¨¦todo, que plantea elevar el tipo medio del impuesto del 14% al 18,7%, los contribuyentes sin cargas familiares y con rentas medias podr¨ªan verse perjudicados sobre la situaci¨®n actual. "El tipo medio es el que realmente da la capacidad de recaudaci¨®n, no el marginal", dijo Sanz, uno de los mayores expertos en el impuesto sobre la renta.
Las deducciones en el IRPF ascienden a 51.000 millones de euros
Sanz tambi¨¦n reclama la eliminaci¨®n de todas las deducciones del impuesto sobre la renta ¡ªincluida la de la compra de vivienda en vigor para los que la adquirieron antes de 2013 o la deducci¨®n para madres con ni?os de menos de tres a?os¡ª. Los beneficios fiscales [deducciones y bonificaciones] en el impuesto sobre la renta suponen unos 51.100 millones.
Por su parte, Desiderio Romero, se mostr¨® reacio a una nueva subida del IVA, aunque defendi¨® la idea de aumentarlo para bienes cuyo consumo es creciente seg¨²n el nivel de renta. En esta situaci¨®n estar¨ªa la restauraci¨®n que representa un 3,9% del gasto de las rentas medias y bajas y un 9% del consumo de las rentas altas. Romero defendi¨®, tambi¨¦n, la supresi¨®n de los reg¨ªmenes especiales en el IVA y abog¨® por una subida de los impuestos especiales sobre el tabaco y el alcohol y tambi¨¦n el de hidrocarburos para igualar la fiscalidad de los gas¨®leos y las gasolinas. Este profesor de la universidad Rey Juan Carlos admite que el gran problema de la recaudaci¨®n del IVA es el fraude fiscal. "Aumentar la imposici¨®n fiscal indirecta provocar¨ªa un aumento de la econom¨ªa sumergida", desliz¨® Romero.
El experto de Funcas cree que habr¨ªa que dar un trato de favor a los planes de pensiones
El resumen de la propuesta de Funcas consiste en reducir los tipos marginales de los impuestos, ampliar las bases imponibles y reducir los beneficios fiscales. El director de estudios fiscales de Funcas critic¨® el retraso de la reforma fiscal. "Llegamos tarde a la reforma fiscal. El argumento del Gobierno de que vamos a esperar a que el ciclo se se resuelva es no hacer caso a lo que dicen los libros de macroeconom¨ªa de primer curso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.