Los impagos al comercio prosiguen su ca¨ªda con un 32,3 por ciento en febrero

El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en febrero de 2014 fue de 292 millones de euros, lo que supone un descenso del 32,3 % frente al mismo mes de 2013.
Seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) publicados hoy, en lo que va de a?o los efectos devueltos por impago registraron una ca¨ªda del 33,6 % tras arrancar el a?o con un descenso del 34,7 %.
Con ello, los impagos al comercio prosiguen su tendencia de descensos despu¨¦s de cerrar 2013 con una bajada del 27,8 % en el quinto a?o consecutivo de ca¨ªdas.
En febrero vencieron un total de 12.533 millones de euros en efectos de comercio, de los que esos 292 millones resultaron impagados.
Con estas cifras, el porcentaje de impagos se qued¨® en el 2,3 %, ocho d¨¦cimas inferior al valor registrado en el mismo mes del a?o pasado.
En n¨²mero, el total de impagos disminuy¨® en febrero el 21,3 %, hasta 216.363, con un importe medio de 1.349 euros.
Por tipos, el 64,6 % de la cifra de impagos correspondi¨® a efectos en cartera, y el 35,4 % a efectos en gesti¨®n de cobro.
El n¨²mero total de efectos de comercio vencidos en febrero ascendi¨® a 6.661.886, un 0,9 % menos que en el mismo mes de 2013, mientras que el importe medio de los efectos de comercio vencidos alcanz¨® los 1.881 euros, con un descenso del 7,6 % en tasa anual.
Por su parte, el importe medio de los efectos impagados se situ¨® en 1.349 euros, un 13,9 % menos.
Por comunidades aut¨®nomas, el mayor descenso anual en el importe de efectos de comercio impagados se registr¨® en Islas Baleares (-50,2 %), mientras que La Comunidad Foral de Navarra (-22,4 %) present¨® el menor descenso.
Extremadura (3,2 %) fue, por su parte, la comunidad aut¨®noma con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos, en tanto que Castilla-La Mancha (1,8 %) registr¨® el menor porcentaje.
Catalu?a y Comunidad de Madrid concentraron cerca de la mitad del total del importe de los efectos de comercio impagados en febrero (49,3 %).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.