Argentina avanza hacia la puesta en marcha de un acuerdo con Repsol por YPF

Tras casi dos a?os de conflicto, Argentina y Repsol avanzan hacia la aplicaci¨®n del acuerdo de compensaci¨®n a la petrolera espa?ola por la expropiaci¨®n del 51 % de las acciones de YPF.
La C¨¢mara de Diputados de Argentina, de mayor¨ªa oficialista, debatir¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles el proyecto de ratificaci¨®n del acuerdo que prev¨¦ una compensaci¨®n a Repsol por 5.000 millones de d¨®lares en bonos p¨²blicos, una deuda que se terminar¨¢ de saldar en 2033.
El convenio, rubricado en febrero pasado por el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez y la petrolera espa?ola, ya fue ratificado por el Consejo de Administraci¨®n de Repsol y por el Senado argentino.
Una vez que reciba el visto bueno en la C¨¢mara de Diputados, entrar¨¢ as¨ª en vigor, con la emisi¨®n del men¨² de bonos p¨²blicos que se entregar¨¢n a Repsol.
El acuerdo supondr¨¢ para Argentina la emisi¨®n de deuda p¨²blica por valor de hasta 6.000 millones de d¨®lares, que incluir¨¢n 5.000 millones de d¨®lares en t¨ªtulos a valor nominal que se entregar¨¢n a Repsol m¨¢s otros 1.000 millones de d¨®lares para cubrir la suma acordada en caso de que los t¨ªtulos coticen en el mercado por debajo de su valor nominal.
El Gobierno argentino argumenta que la compensaci¨®n ser¨¢ justa y conveniente para el pa¨ªs y permitir¨¢ que YPF, libre de litigios con Repsol, consiga mayores inversiones para su ambicioso plan de exploraci¨®n y explotaci¨®n, con desembolsos por 7.000 millones de d¨®lares anuales proyectados para el per¨ªodo 2013-2017.
Tras la firma del acuerdo entre Argentina y Repsol, YPF concret¨® dos importantes pasos con el objetivo de conseguir recursos.
El primero, una colocaci¨®n de obligaciones negociables a inicios de este mes entre inversores institucionales internacionales por 1.000 millones de d¨®lares, con un rendimiento del 8,75 % anual, con ofertas de compra cinco veces mayores al monto a subastar.
El segundo paso, hace pocos d¨ªas, fue la decisi¨®n de la estadounidense Chevron de continuar la sociedad con YPF para explotar hidrocarburos no convencionales en la gigantesca formaci¨®n de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.
Ya concluida la fase piloto del proyecto, ahora ambas empresas van por el desarrollo masivo de un ¨¢rea de 395 kil¨®metros cuadrados, que requerir¨¢ inversiones totales por 16.000 millones de d¨®lares, de los cuales 1.600 millones ser¨¢n desembolsados este a?o.
El acuerdo, aunque a¨²n no ha entrado en vigor, tambi¨¦n ha beneficiado ya a Repsol con una mejora en su calificaci¨®n crediticia por parte de la agencia Fitch, que el pasado lunes la elev¨® de estable a positiva.
Tambi¨¦n la agencia Moody's destac¨® en un informe reciente que Repsol, a partir de los bonos que recibir¨¢ en compensaci¨®n, tendr¨¢ una fuente adicional de liquidez que podr¨ªa permitirle fortalecer y mejorar su diversificaci¨®n geogr¨¢fica y tecnol¨®gica.
YPF est¨¢ bajo control del Estado argentino desde mayo de 2012, cuando el Parlamento aprob¨® la expropiaci¨®n del 51 % de las acciones de la petrolera a la espa?ola Repsol, que mantiene una participaci¨®n del 12 % en la mayor productora de hidrocarburos del pa¨ªs suramericano.
La petrolera argentina registr¨® el a?o pasado un beneficio neto de 5.681 millones de pesos (710,1 millones de d¨®lares), con un alza interanual 45,6 %.
Seg¨²n datos de la compa?¨ªa, su producci¨®n de petr¨®leo registr¨® el a?o pasado un crecimiento del 3,4 %, mientras que la de gas natural subi¨® un 2,2 %, poniendo fin a casi una d¨¦cada de declive en la producci¨®n.
La empresa ha convocado una asamblea general de accionistas para el pr¨®ximo d¨ªa 30 de abril, cuando se abordar¨¢n, entre otros asuntos, el destino de las ganancias acumuladas a 2013, la constituci¨®n de reservas y la distribuci¨®n de dividendos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.