La mejora de los bonos argentinos refuerza la indemnizaci¨®n a Repsol
La cotizaci¨®n en los mercados apunta a que recibir¨¢ t¨ªtulos con un nominal de unos 5.400 millones de d¨®lares por YPF al activarse los t¨ªtulos de reserva


El complejo acuerdo por el que el Gobierno argentino accedi¨® a indemnizar a Repsol por la nacionalizaci¨®n en 2012 del 51% de la petrolera YPF dejaba pendiente la cuantificaci¨®n definitiva de los t¨ªtulos de deuda a entregar. La evoluci¨®n en los mercados de los valores ya emitidos y la estimaci¨®n del valor del bono pendiente de emitir est¨¢n jugando a favor de que Repsol pueda hacer efectiva la indemnizaci¨®n de 5.000 millones de d¨®lares (unos 3.600 millones de euros) sin excesivos problemas, gracias tambi¨¦n a las cl¨¢usulas de garant¨ªa que la empresa presidida por Antonio Brufau logr¨® que se incluyesen en el acuerdo.
Los anexos incluidos en el pacto regulaban con todo detalle el modo de calcular el valor de los bonos, con las pantallas del terminal financiero Bloomberg a utilizar, los cinco bancos de inversi¨®n relevantes a la hora de fijar las cotizaciones (Bank of America, Goldman Sachs, Citibank, JP Morgan y UBS) y el m¨¦todo para extrapolar el valor del bono que a¨²n no cotiza en los mercados.

A¨²n es pronto para hacer el c¨®mputo definitivo, pero fuentes financieras calculan que, en funci¨®n de la evoluci¨®n de los mercados, Repsol recibir¨ªa t¨ªtulos con un valor nominal de unos 5.300 a 5.400 millones de d¨®lares (contando la cartera adicional). Adem¨¢s, la revalorizaci¨®n de la deuda argentina durante el periodo de c¨®mputo permite calcular que el valor de mercado de los t¨ªtulos que recibir¨¢ cubrir¨¢ los 5.000 millones de d¨®lares con cierta holgura.
De lo que no cabe ya duda, vista la cotizaci¨®n de la deuda argentina, es que ser¨¢ necesario recurrir a la ¡°cartera adicional contingente¡±, esto es, a la reserva de bonos prevista para el caso de que el valor de mercado de los t¨ªtulos inicialmente previstos por importe nominal de 5.000 millones de d¨®lares no alcanzasen un valor de mercado de al menos 4.670 millones de d¨®lares. Seg¨²n c¨¢lculos financieros, vista la evoluci¨®n de los bonos, ser¨¢ necesario entregar t¨ªtulos de deuda por cerca de 5.400 millones de d¨®lares de valor nominal para alcanzar ese valor de mercado, medido con referencia a las cotizaciones de los cinco bancos de inversi¨®n citados durante un periodo de 90 d¨ªas previo a su entrega.
Los t¨ªtulos se han revalorizado desde que se anunci¨® el acuerdo
La cifra no es a¨²n definitiva porque, una vez aprobada la ley sobre la indemnizaci¨®n el pasado jueves, hace falta que se terminen de cumplir algunas condiciones suspensivas menores del acuerdo. Dos d¨ªas h¨¢biles despu¨¦s de que eso ocurra se har¨¢n las valoraciones definitivas y otros cuatro d¨ªas m¨¢s tarde se cerrar¨¢ la operaci¨®n, con la emisi¨®n y entrega de los t¨ªtulos.
Se espera que el grupo venda acciones de YPF en Bolsa en mayo
Pero adem¨¢s, se da la circunstancia de que la cotizaci¨®n de los bonos argentinos de referencia para calcular la indemnizaci¨®n ha ido de menos a m¨¢s durante el periodo de c¨®mputo, con lo que la media es inferior a los precios m¨¢s recientes. Eso refuerza la posici¨®n de Repsol. Ahora mismo, la cartera que recibir¨ªa la compa?¨ªa espa?ola ya superar¨ªa en valor de mercado los 5.000 millones de d¨®lares. El propio acuerdo con Repsol, as¨ª como otras medidas de mayor realismo econ¨®mico adoptadas por el Gobierno argentino, est¨¢n entre los factores que han contribuido a la mejora de la cotizaci¨®n.
En todo caso, el acuerdo de indemnizaci¨®n es pro solvendo, esto es, la deuda solo se extingue por su efectivo cobro, sea por la venta de los bonos o por su amortizaci¨®n a vencimiento. En ning¨²n caso Repsol recibir¨¢ m¨¢s de los 5.000 millones de d¨®lares (intereses al margen) porque cuando eso ocurriese el resto de bonos en su poder se dar¨ªa por amortizado autom¨¢ticamente. Pero el hecho de que los bonos hayan mejorado su cotizaci¨®n concede a Repsol mayor flexibilidad financiera a la hora de decidir cu¨¢ndo y cu¨¢nto vende para ir haciendo efectiva la liquidaci¨®n. La mayor¨ªa de los analistas cree que Repsol tratar¨¢ de monetizar m¨¢s pronto que tarde los bonos para contar con flexibilidad financiera para abordar nuevas compras e inversiones.
Repsol tambi¨¦n tiene pendiente decidir cu¨¢ndo vende el 11,85% que a¨²n mantiene en su poder y que est¨¢ valorado en unos 1.500 millones de d¨®lares, pues tambi¨¦n se ha revalorizado al despejarse las incertidumbres sobre la compa?¨ªa. Seg¨²n fuentes financieras citadas por la agencia International Financial Review (IFR), se espera que Repsol ponga a la venta ese paquete en mayo. Las mismas fuentes se?alaron que aunque el mandato de venta no est¨¢ a¨²n adjudicado, entre los posibles candidatos para gestionar la colocaci¨®n se sit¨²an Credit Suisse, Deutsche Bank y Citigroup. Otras fuentes financieras se?alaron que ve¨ªan dif¨ªcil acometer pronto una colocaci¨®n acelerada de ese volumen. La compa?¨ªa declin¨® hacer comentarios.
La evoluci¨®n facilita que la petrolera haga efectiva su compensaci¨®n
As¨ª como la indemnizaci¨®n por el 51% expropiado por el Gobierno argentino le ha supuesto a Repsol apuntarse importantes minusval¨ªas, en el 11,85% restante de YPF la compa?¨ªa espa?ola tiene plusval¨ªas latentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
