La tarifa de la luz se estrena con rebajas
El recibo de la electricidad se abarat¨® en abril por la ca¨ªda del precio de la energ¨ªa y supuso un ahorro de entre nueve y 12 euros por consumidor


La nueva tarifa el¨¦ctrica denominada Precio Voluntario para el Peque?o Consumidor (PVPC), que se usa desde abril para determinar la factura de la luz, ha supuesto un ahorro de entre nueve y 12 euros, en el primer mes en que est¨¢ en funcionamiento. La rebaja se calcula teniendo en cuenta los impuestos ¡ªel 21% del IVA y el 4,8% de los tributos sobre la electricidad¡ª y el contrato de potencia. Esto supone un descenso de entre el 10% y el 15% en el recibo de la luz, seg¨²n datos aportados por fuentes del sector. El ahorro ser¨¢ mayor cuanto mayor sea el consumo.
El nuevo mecanismo (PVPC), que afecta a 16 millones de consumidores, determina un precio distinto de la electricidad para cada hora o periodo de facturaci¨®n seg¨²n los resultados de los mercados de energ¨ªa el¨¦ctrica que tiene en cuenta el coste de producci¨®n de la electricidad, los peajes ¡ªque incluye las primas a las renovables entre otros conceptos¡ª y los costes de comercializaci¨®n.
En este primer mes de aplicaci¨®n de la nueva tarifa, el precio del t¨¦rmino energ¨ªa ¡ªel coste del consumo de electricidad incluidos los peajes y excluidos los impuestos y otros costes vinculados con la potencia contratada¡ª se ha consolidado en torno a 0,095 euros por Kilovatio hora (kWh), seg¨²n datos oficiales. Este precio supone una reducci¨®n del 32% respecto a los 0,139 euros por kWh que exist¨ªa en abril del a?o pasado en la Tarifa de ?ltimo Recurso (TUR) ¡ªla anterior f¨®rmula para determinar el precio de la luz y que se fijaba en funci¨®n de subastas trimestrales¡ª. El consumo de abril de 2014 acogido al PVPC ha supuesto un ahorro de unos 100 millones de euros en el coste por la energ¨ªa consumida.
A lo largo del a?o, el precio del mercado el¨¦ctrico ha sido aproximadamente un 25% inferior al del mismo periodo de 2013. De esta manera, el ahorro de un consumidor medio, seg¨²n esos c¨¢lculos fue de casi 16 euros en los tres primeros meses del a?o, lo que supone un ahorro de en torno al 9%. Para un hogar de consumo moderado ¡ªun consumidor medio con un contrato con una potencia de 3,3 kW y un consumo de energ¨ªa anual de 3.000 kWh¡ª se eleva al 16,5% (v¨¦ase cuadro).
La disminuci¨®n, seg¨²n las fuentes consultadas, se explica por la combinaci¨®n de dos efectos: la eliminaci¨®n de la prima de riesgo incluida en la extinta tarifa de ¨²ltimo recurso (TUR) por los participantes en la subasta y la disminuci¨®n del t¨¦rmino de energ¨ªa de los peajes de acceso tanto en la orden de peajes de agosto de 2013 como en la de febrero de 2014. La disminuci¨®n ha compensado, sostienen esas fuentes, la subida de 0,009 euros/kWh en los precios del mercado en abril de 2014 respecto a abril de 2013.
El precio de la luz ha sido especialmente bajo en el primer trimestre
Los c¨¢lculos oficiales vaticinan que el ahorro rondar¨¢ el 10% a lo largo del a?o. Sin embargo, fuentes del sector indican que la comparaci¨®n puede llevar a enga?o porque el precio de la luz ha sido especialmente bajo en el primer trimestre y, en concreto, en abril ¡ªel precio por megavatio hora en el mercado mayorista se situ¨® en 26,44 euros frente a los 48,48 previstos por el Gobierno¡ª. Las mismas fuentes del sector advierten de que la diferencia entre la oferta anual y la tarifa regulada se ir¨¢ reduciendo a lo largo del a?o con la recuperaci¨®n del mercado mayorista hacia las cifras previstas por el Ejecutivo.
La instauraci¨®n del PVPC fue aprobado por el Gobierno para acabar con las subastas que fijaban el precio trimestral para 16 millones de consumidores con una potencia contratada inferior a 10 kWh. En el primer mes de vida, el t¨¦rmino energ¨ªa del precio voluntario ha tenido variaciones diarias entre el m¨ªnimo de 0,0075 €/kWh, precio medio del s¨¢bado 26 de abril, y los 0,108 €/kWh alcanzados el mi¨¦rcoles 23 de abril.
Los consumidores acogidos al precio voluntario con peaje general en abril de 2013 consumieron 2.700 millones de kWh. Sin embargo, se calcula que en el mismo mes de este a?o se ha producido un consumo en peaje general de 2.300 millones de kWh, seg¨²n el c¨¢lculo realizado tras comprobar que las compras en el mercado de los comercializadores de referencia han disminuido un 15%.
Desde la semana pasada los usuarios pueden optar por una oferta anual
Desde la semana pasada los consumidores tambi¨¦n pueden elegir la oferta con un precio fijo de la energ¨ªa para un a?o que ofrecen las comercializadoras (filiales de las compa?¨ªas el¨¦ctricas Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP Espa?a y E.ON), a las que el Gobierno exigi¨® como una fase de transici¨®n hasta la implantaci¨®n definitiva del nuevo sistema horario. Las ofertas anuales fueron comunicadas por las comercializadoras a la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que alert¨® de que son ¡°considerablemente superiores¡± a la opci¨®n del PVPC, que es el precio regulado.
Las ofertas oscilan de los 0,138 euros/kWh que ofrece EDP Comercializadora a los 0,148 euros/kWh de Endesa Comercializadora. Eso supone una diferencia que ronda el 50% sobre los precios medios del pasado mes de abril. Las ofertas de las comercializadoras, a juzgar por el veredicto del organismo regulador, son lo suficientemente disuasorias como para que el consumidor opte por contratar las tarifas libres o se quede con la regulada, sometida al vaiv¨¦n del mercado.
Seg¨²n la CNMC, ¡°la diferencia existente para un peque?o consumidor entre contratar la oferta m¨¢s barata y la m¨¢s cara disponible en ese momento en el mercado supera los 100 euros al a?o¡±. Seg¨²n el regulador, para un consumidor de 3,3 kilovatios de potencia y 3.000 kilovatios hora anual de consumo, el coste anual del PVPC asciende en la actualidad a 650 euros, frente a los 723 euros de la oferta m¨¢s cara de las presentadas por las el¨¦ctricas.
C¨®mo se calcula el recibo de la luz
La factura de la luz que recibe en el buz¨®n de su casa y se carga en su cuenta corriente incluye varios conceptos. El precio que paga el consumidor tiene una parte denominada t¨¦rmino de potencia. Este concepto incluye los kilovatios m¨¢ximos contratados con la compa?¨ªa el¨¦ctrica por cada usuario. La potencia fija (de 38,043426 euros por kilovatio al a?o), se multiplica por la contratada tras hallarse la media diaria.
El otro concepto que figura en el recibo de la luz se denomina t¨¦rmino de energ¨ªa, tiene a su vez dos partes: una que es la relativa a los peajes ¡ªiguales para todo el mundo¡ª y otra que es el precio de la energ¨ªa y que es variable en funci¨®n del consumo de electricidad. A ello se a?ade los impuestos: el 5% del impuesto de electricidad y el 21% de IVA.
El t¨¦rmino de potencia de la tarifa de ¨²ltimo recurso (TUR) ¡ªel anterior sistema de tarifa¡ª en abril 2013 era 21,893 euros por kilovatios al a?o. El t¨¦rmino de energ¨ªa de la TUR en ese mismo periodo ascend¨ªa a 0,139 euro por kilovatio.
El t¨¦rmino de potencia del nuevo sistema de tarifa (PVPC) en abril 2014 fue de 38,043 euros/kW al a?o. El de energ¨ªa del PVPC ese mismo mes fue de 0,095 euros/kWh.
El ahorro para un consumidor tipo ¡ªcon 4,4 kilovatios de potencia contratada y un consumo de 350 kWh¡ª fue de 5,92 euros adicionales por potencia; y 15,4 euros por energ¨ªa.
En total, se ha ahorrado 9,5 euros en abril de 2014. Y hasta 12 euros si se incluyen los impuestos tras el cambio de sistema de facturaci¨®n de la TUR al PVPC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
