Yellen y Lagarde debaten sobre c¨®mo prevenir la pr¨®xima crisis
La presidenta de la Reserva Federal advierte de que en algunos puntos del sistema financiero se est¨¢ viendo un incremento en la asunci¨®n del riesgo
![Christine Lagarde, en el centro, junto a Janet Yellen y Michel Camdessus](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XFNUK35GK4G66CONIXHWMLO5EE.jpg?auth=19e4eb035ca0ec57df35bc9cda8eaf17324339e544ad4672046e7774621ef1d5&width=414)
Janet Yellen y Christine Lagarde, cara a cara. El momento de la conversaci¨®n entre las primeras damas del mundo de las finanzas no puede ser m¨¢s oportuno. La presidenta de la Reserva Federal (Fed) se topa con el dilema de qu¨¦ hacer con los tipos de inter¨¦s en una situaci¨®n de lento crecimiento y con la inflaci¨®n subiendo de golpe. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) le pide que sea clara y que piense en el resto del mundo.
Yellen intervino en un evento organizado por el FMI dedicado a la estabilidad financiera. Acto seguido, mantuvo una discusi¨®n con Lagarde. Las dos ya coincidieron por primera vez en la reuni¨®n del G20 en Australia. Wall Street no perdi¨® ojo a este nuevo encuentro. Arranc¨® el segundo semestre con el Dow Jones acariciando el nivel de los 17.000 puntos. Sin embargo, se teme que con su laxitud la Fed est¨¦ dando un sustento artificial a los mercados y creando burbujas.
Las dos mujeres m¨¢s poderosas en la econom¨ªa global dirigen instituciones opuestas, aunque comparten un objetivo com¨²n: garantizar la estabilidad financiera. Es uno de los pilares sobre los que se sustenta el mandato de la Fed, junto a la creaci¨®n de empleo y el crecimiento econ¨®mico en un marco de estabilidad de precios. ¡°Seamos realistas, no volveremos a la situaci¨®n previa a la crisis. La nueva normalidad ser¨¢ diferente¡±, advirti¨® la jefa del FMI.
Christine Lagarde fue muy generosa en sus comentarios hacia Janet Yellen. ¡°Tu energ¨ªa, visi¨®n y lucidez ayudan a dar claridad y orden a un mundo muy complejo¡±, le reconoci¨®. Y en un tono distendido le dijo que tienen m¨¢s cosas en com¨²n que el ¡°color del pelo¡±. ¡°Nos preocupa el desempleo y la firme determinaci¨®n de prevenir una crisis futura¡±, se?al¨®, a la vez que destac¨® que creen en el consenso sobre la confrontaci¨®n.
M¨¢s all¨¢ de los elogios personales y profesionales, Lagarde lleva tiempo pidiendo a Fed que proceda con cuidado a la hora de retirar los est¨ªmulos. Se lo volvi¨® a repetir. Su temor es que cualquier movimiento en falso en el proceso de normalizaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria en EE UU tenga un efecto perverso en los pa¨ªses emergentes, que son los que hasta ahora tiraron de la econom¨ªa global cuando el motor de las avanzadas grip¨®.
Yellen es conocida por ser una persona a la que le gusta escuchar, en esa b¨²squeda constante del equilibrio. Estas conversaciones p¨²blicas las utiliza para reforzar el mensaje. La Fed tiene en cuenta lo que le pide el FMI, pero deja claro que act¨²a bas¨¢ndose en los intereses de su econom¨ªa. El problema para Lagarde no es tanto lo que dice la presidenta de la autoridad monetaria estadounidense, sino la confusi¨®n que crea la opini¨®n de sus miembros.
Riesgo de volatilidad
La presidenta de la Fed expuso en su intervenci¨®n los l¨ªmites a los que se enfrentan los bancos centrales a la hora de manejar los instrumentos que tiene a su disposici¨®n para promover la estabilidad financiera. S¨ª admiti¨® que mantener los tipos de inter¨¦s tan bajos m¨¢s tiempo del necesario puede llevar a la asunci¨®n de riesgos por parte de los actores del mercado. Tambi¨¦n alert¨® a los inversores sobre la volatilidad futura de algunos activos, como en el mercado de bonos corporativos o los pr¨¦stamos apalancados.
Yellen habl¨® de que est¨¢ detentando que hay un incremento de la asunci¨®n del riesgo en algunos puntos del sistema financiero. Pero est¨¢n muy localizados y no le preocupan con exceso. Por eso considera que en este momento no contempla desviarse de la estrategia actual. En su opini¨®n, es m¨¢s pr¨¢ctico combatir los excesos del mercado por v¨ªa de la supervisi¨®n y de m¨¢s requisitos de capital a la banca. "Los tipos de inter¨¦s no son la primera l¨ªnea de defensa", a?adi¨®.
La intervenci¨®n de Janet Yellen se produjo en la v¨ªspera de conocerse el dato de paro de junio, que se publica un d¨ªa antes de lo previsto por la festividad el viernes del D¨ªa de la Independencia en EE UU. El indicar de empleo en el sector privado sirvi¨® de anticipo con 281.000 ocupados. La previsi¨®n es que se creen 215.000 empleos no agr¨ªcolas y que la desocupaci¨®n quede en el 6,3%, en l¨ªnea con lo visto en meses pasados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.