Linde quitar¨¢ a la F¨¢brica de la Moneda la producci¨®n de billetes
La FNMT lleva 74 a?os editando el papel moneda para el Banco de Espa?a
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
![Exposición sobre la nueva cara del euro que se celebró en el Banco de España. /](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7CX3MGDJLGEUMKVLM4PIXYT6IM.jpg?auth=5dc3df6fb7005087705e891db620748fe52ad13daf788c682cf45bcc766cf0b6&width=414)
La F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) est¨¢ preparando su 400 cumplea?os, pero algunos creen que el acto no ser¨¢ del todo feliz porque se ven cambios en el horizonte. El Banco de Espa?a ha decidido asumir la fabricaci¨®n de billetes por primera vez en su historia. Desde 1940, esa labor la realizaba la FNMT en exclusiva, pero el organismo dirigido por Luis Linde quiere adaptarse a la Directiva Europea de Orientaci¨®n de 2004 y crear¨¢ su propia f¨¢brica de billetes de euros adquiriendo maquinaria y contratando empleados de la F¨¢brica. UGT considera que la medida supondr¨¢ la p¨¦rdida del 25% de la plantilla de la FNMT, unos 400 empleados, mientras que desde el Ministerio de Hacienda, propietario de la F¨¢brica, afirma que no habr¨¢ despidos.
El problema se ha originado por la normativa del Banco Central Europeo (BCE) que exige a los bancos centrales que sean propietarios de la f¨¢brica de billetes si quieren imprimir su cuota en euros, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la operaci¨®n. Si no son due?os, el BCE obliga a que saquen a concurso la fabricaci¨®n de billetes entre las f¨¢bricas autorizadas, entre las que est¨¢n las de otros pa¨ªses. De hecho, en Europa es relativamente frecuente que los bancos centrales controlen las f¨¢bricas de moneda.
Ante esta situaci¨®n, el Banco de Espa?a ha decidido crear una nueva f¨¢brica, controlada en un 80% por el supervisor y el 20% restante, la FNMT, seg¨²n UGT, con las m¨¢quinas y empleados procedentes de la F¨¢brica. Se cree que la nueva f¨¢brica ser¨¢ una realidad en 2015 o 2016.
El supervisor se adapta as¨ª a una normativa europea sobre papel moneda
Fuentes del ministerio de Hacienda comentaron que esta soluci¨®n no da?ar¨¢ a la FNMT porque la nueva empresa contratar¨¢ a sus empleados y recuerda que la producci¨®n de billetes ¡°es el 40% de la facturaci¨®n. El Banco de Espa?a solo producir¨¢ euros y la F¨¢brica realizar¨¢ los billetes para otros pa¨ªses, sellos, loter¨ªas, quinielas, papel timbrado, etc.¡±. La FNMT, considerada una de las mejores del mundo, tiene contratos con pa¨ªses africanos y de Am¨¦rica Latina para la producci¨®n de billetes y de papel moneda.
Sin embargo, los representantes de los trabajadores no ven la historia tan feliz. La Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT cree que esta decisi¨®n ¡°sin precedentes¡± supondr¨¢ la marcha directa de unos 125 trabajadores de la FNMT para la producci¨®n de billetes y casi otros 275 por la ca¨ªda de labores administrativas, servicios generales, inform¨¢tica, laboratorio, dise?o y otras.
Seg¨²n UGT, los trabajadores tendr¨ªan peores condiciones que las actuales de los empleados del Banco de Espa?a. Tambi¨¦n denuncian el enorme costo que tendr¨ªa que crear una nueva f¨¢brica por las fuertes medidas de seguridad que precisa. ¡°Esta medida no se entiende ni sostiene desde un punto de vista econ¨®mico, laboral y social, y perjudica gravemente a ambas entidades, m¨¢s a¨²n cuando existen otras opciones beneficiosas para ambas instituciones¡±. La F¨¢brica producir¨¢ en 2014 unos 1.100 millones de billetes y ahora est¨¢ volcada con los nuevos de 10 euros.
Desde Hacienda se insiste en que la decisi¨®n no va contra la F¨¢brica, que gan¨® alrededor de 20 millones en 2012. Como muestra, se?alan que el viernes el Consejo de Ministros aprobar¨¢ una inversi¨®n de unos 27 millones para maquinaria de fabricaci¨®n de papel moneda. De todas formas, se rompe una tradici¨®n hist¨®rica y se abre un nuevo camino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)