El BCE cambia el calendario y empezar¨¢ a reunirse cada seis semanas en 2015
El instituto emisor mantiene los tipos de inter¨¦s en el m¨ªnimo hist¨®rico del 0,15% Publicar¨¢ las actas de las discusiones en el seno del organismo a partir de enero
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente del BCE, Mario Draghi, este jueves en Fráncfort.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EJQRE7H2JLMAFDUHC4KGU56K2Y.jpg?auth=6188f8893b67bc256249c89e5b023336e03a562b3c57ee3820f2e73500df93d3&width=414)
Cada vez que Mario Draghi comparece tras la reuni¨®n mensual del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), los mercados contienen la respiraci¨®n. El presidente del Eurobanco quiere atenuar ese efecto y para ello anunci¨® este jueves que estos encuentros se celebrar¨¢n cada seis semanas en lugar de cada mes como hasta ahora. El cambio se introducir¨¢ a partir de enero de 2015, coincidiendo con la puesta en marcha de la publicaci¨®n peri¨®dica de las actas de las reuniones del m¨¢ximo ¨®rgano del BCE. Ambas medidas suponen un acercamiento a las pr¨¢cticas de otros bancos centrales como la Reserva Federal de Estados Unidos.
¡°El BCE ni puede ni debe actuar cada mes. Hay que tener en cuenta que las expectativas de movimientos generan una actuaci¨®n en los mercados que no tiene nada que ver con la situaci¨®n de la econom¨ªa¡±, se?al¨® este jueves Draghi en Fr¨¢ncfort. ¡°El objetivo es contribuir a que no haya tanto ruido en los mercados como consecuencia de unos analistas, servicios de estudios o tertulianos que est¨¢n siempre tan pendientes. El BCE ya se ha quejado en otras ocasiones de que hay un exceso de opini¨®n sobre sus actuaciones y de que esto puede ser fuente de inestabilidad financiera que afecta a la econom¨ªa real¡±, explica el catedr¨¢tico de An¨¢lisis Econ¨®mico en la Universidad de Valencia Joaqu¨ªn Maudos.
Al margen del cambio de calendario, la rueda de prensa no ha dado grandes noticias, pero s¨ª detalles significativos sobre el bombazo que Draghi solt¨® hace un mes, cuando anunci¨® en un mismo paquete tres medidas de calado: rebaj¨® los tipos de inter¨¦s al m¨ªnimo hist¨®rico del 0,15%, impuso una tasa negativa para los dep¨®sitos que dejan los bancos en las arcas del BCE y anunci¨® una barra de liquidez con un plazo de devoluci¨®n de cuatro a?os que deber¨ªa desatascar de una vez por todas la liquidez para que llegue a la econom¨ªa real.
Este nuevo instrumento estar¨¢ siempre vinculado a que los bancos que pidan dinero a tipos de inter¨¦s muy bajos presten a su vez estos fondos al sector privado. Este a?o se desarrollar¨¢ en dos fechas ¡ªel 18 de septiembre y el 11 de diciembre¡ª, en las que el volumen de pr¨¦stamo ascender¨¢ a 400.000 millones de euros. Entre marzo de 2015 y junio de 2016 se convocar¨¢n otras seis subastas por un volumen de 600.0000 millones, por lo que el monto total del programa ascender¨¢ a un bill¨®n de euros. El BCE no quiere repetir experiencias pasadas de barras de liquidez de las que solo se beneficiaron los bancos, por lo que ha dejado claro que reclamar¨¢ la totalidad de los fondos a aquellas entidades que pidan dinero y que el 30 de abril de 2016 no hayan cumplido sus compromisos de pr¨¦stamos. Las entidades que est¨¦n en esta situaci¨®n dispondr¨¢n de cinco meses para devolver el dinero, aunque lo har¨¢n sin ninguna penalizaci¨®n por parte del BCE. ¡°Las operaciones monetarias que tendr¨¢n lugar en los pr¨®ximos meses ayudar¨¢n a mejorar la transmisi¨®n de la pol¨ªtica monetaria y contribuir¨¢n a que fluya el cr¨¦dito¡±, asegur¨® Draghi.
La nueva barra de liquidez comenzar¨¢ a funcionar el 18 de septiembre
El jefe del BCE reiter¨® la unanimidad que existe en el seno del consejo de gobierno para tomar medidas ¡°no convencionales¡± si la baja inflaci¨®n contin¨²a por un periodo prolongado. Pero lo que ¨¦l considera un estado de alerta es, seg¨²n algunos analistas, inacci¨®n ante una situaci¨®n que requiere soluciones urgentes. ¡°El impacto de sus decisiones del mes pasado en el tipo de cambio ha sido nulo. Tampoco han influido en el cr¨¦dito que reciben las compa?¨ªas. La inflaci¨®n sigue en niveles muy bajos. Ante esta situaci¨®n temo que Draghi se est¨¦ preparando para actuar con la compra de bonos a finales de a?o. Pero puede ser demasiado tarde. No soy muy optimista¡±, se?ala el analista especializado en pol¨ªtica monetaria del think-tank Bruegel Gregory Claeys.
Porque el an¨¢lisis que este jueves hizo Draghi no difiri¨® en lo fundamental del que hab¨ªa hecho el pasado mes de junio. Despu¨¦s de que la tasa interanual de inflaci¨®n de la zona euro cerrara junio sin cambios en el 0,5% y de que la tasa de desempleo tambi¨¦n se mantuviera estable en el 11,6%, el BCE considera que no hay gran cosa que a?adir a lo dicho hace un mes. Draghi considera que las decisiones anunciadas en junio ayudar¨¢n a elevar la inflaci¨®n y a lograr el objetivo de que gradualmente vaya acerc¨¢ndose al objetivo del 2%.
Las entidades que no den cr¨¦dito deber¨¢n devolver los fondos ¨ªntegros
Poco a?adi¨® Draghi sobre uno de los asuntos m¨¢s calientes de los ¨²ltimos d¨ªas: el tipo de cambio del euro, que sigue inusualmente fuerte, lo que lastra las exportaciones de la eurozona. Tras el anuncio del mes pasado, el euro se ha mantenido en un cambio con el d¨®lar cercano al 1,36. El primer ministro franc¨¦s, el socialista Manuel Valls, pidi¨® al BCE que contribuyera a devaluar la moneda com¨²n. Draghi respondi¨® que observa con atenci¨®n la evoluci¨®n del euro, pero a?adi¨® poco m¨¢s. ¡°El tipo de cambio no es uno de nuestros objetivos de pol¨ªtica monetaria, pero se ha vuelto muy importante¡±, se limit¨® a se?alar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)