Las empresas de renovables recurren la nueva normativa del sector
La asociaci¨®n del sector mantiene que el Ministerio de Energ¨ªa "ha deso¨ªdo todas y cada una de las alegaciones realizadas"
![Imagen de archivo de una planta de paneles fotovoltaicos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KAJWHPMLOIUGQJVGQIHNV452GI.jpg?auth=084e3d89c62730516e77ceafca488a8d2ca440b10eb617865844c84eb0113f86&width=414)
La Asociaci¨®n de Empresas de Energ¨ªas Renovables (APPA) ha presentado ante el Tribunal Supremo dos recursos contra la normativa que establece el nuevo sistema de incentivos para las energ¨ªas renovables y contra la orden ministerial en la que se fijan los nuevos par¨¢metros retributivos.
La asociaci¨®n ha informado este jueves en una nota de prensa que se han interpuesto recursos contra el Real Decreto 413/2014 por el que se regula la actividad de producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica para renovables, cogeneraci¨®n y residuos; y contra la orden con la que se aprueban los par¨¢metros retributivos para estas instalaciones. Con la entrada en vigor de estas nuevas normativas, las renovables pasan a regirse por un sistema de incentivos a la inversi¨®n con una rentabilidad del 7,5% para toda la vida ¨²til de cada instalaci¨®n. Es decir, cada planta cobrar¨¢, m¨¢s all¨¢ de lo que reciba en el mercado ¡ªy en funci¨®n de la inversi¨®n¡ª lo recibido hasta ahora y su vida ¨²til.
APPA "ha tenido que recurrir a la v¨ªa judicial despu¨¦s de que el Ministerio de Energ¨ªa, Industria y Turismo haya deso¨ªdo todas y cada una de las alegaciones realizadas". La asociaci¨®n hace hincapi¨¦ en que y el real decreto y la orden ministerial, que forman parte de la "mal llamada reforma energ¨¦tica, han alterado de forma s¨²bita y unilateral el marco retributivo" que determin¨® el modelo financiero y de negocio a partir del cual se realizaron las inversiones en renovables en Espa?a.
El cambio "ha sumido a las empresas del sector renovable en una situaci¨®n cr¨ªtica e incontrolable, que pone muchas instalaciones al borde de la ruina cuando no las aboca directamente al cierre", asegura APPA. La asociaci¨®n insiste adem¨¢s en que la reforma "mina definitivamente la confianza en la seguridad jur¨ªdica de la econom¨ªa espa?ola y est¨¢ provocando la huida de inversores internacionales, no s¨®lo en el sector energ¨¦tico, sino tambi¨¦n en otros sectores de potencial atractivo inversor".
"El nuevo marco regulatorio establecido en nuestro pa¨ªs", se lee en la nota de prensa publicada por APPA, "comporta un impacto negativo especialmente grave sobre un sector econ¨®mico en el que Espa?a era l¨ªder y que hasta ahora ha favorecido el crecimiento econ¨®mico y la generaci¨®n de inversi¨®n y empleo".
La nota remarca tambi¨¦n que "definir pol¨ªticas p¨²blicas basadas en la promoci¨®n de tecnolog¨ªas emergentes, como son las energ¨ªas renovables, y posteriormente alterar su retribuci¨®n, al confiscar sorpresivamente sus ingresos v¨ªa impuestos, o eliminar sus incentivos reconocidos, no hace sino agravar la inestabilidad regulatoria y la inseguridad jur¨ªdica e incrementar el 'riesgo-pa¨ªs' frente al exterior".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Tribunales
- Espa?a
- Empresas
- Poder judicial
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Plantas cogeneraci¨®n
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa t¨¦rmica
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Producci¨®n energ¨ªa
- Energ¨ªas renovables
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa