La econom¨ªa de Jap¨®n cae un 1,7% lastrada por el desplome del consumo
El batacazo trimestral del PIB est¨¢ vinculado al efecto del incremento del IVA en las compras
![Una mujer observa frigoríficos en un comercio de Tokio (Japón).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SIOWCHOBZY4GMQSRCRUGFSRQOA.jpg?auth=b0324532007e1f8c60b3e96ec3412bb394c446a73bc34bde100cb4d3b52c12d6&width=414)
La Abenom¨ªa se ha encontrado con un gran escollo en el camino. El sistema econ¨®mico ideado por el primer ministro japon¨¦s, Shinzo Abe, que sirvi¨® para sacar al archipi¨¦lago de la recesi¨®n gracias a importantes medidas de est¨ªmulo, ha tropezado con una piedra que se vio obligado a poner el propio mandatario para combatir la enorme deuda p¨²blica del pa¨ªs: el incremento del IVA. El impuesto que grava el consumo pas¨® en abril del 5% al 8% actual, y el efecto ha sido el esperado: durante el segundo trimestre del a?o, la econom¨ªa japonesa se contrajo un 6,8% frente a los datos del mismo per¨ªodo de 2013 y un 1,7% si se compara con los tres primeros meses de este a?o.
A pesar de que se trata del peor dato registrado desde el segundo trimestre del 2011, cuando la econom¨ªa se tambale¨® debido al devastador terremoto que dej¨® casi 16.000 muertos y paraliz¨® gran parte de la industria, la ca¨ªda anunciada hoy es ligeramente inferior a la del 7% que hab¨ªan vaticinado los economistas. En cualquier caso, se han cumplido las previsiones y el mayor lastre entre abril y junio fue el desplome del consumo privado, que genera un 60% del PIB y que se contrajo un 6% frente al del primer trimestre. El hundimiento, no obstante, fue muy superior si se utiliza la tasa anualizada: las familias gastaron un 19,2% menos en 2013, y la inversi¨®n privada cay¨® un 9,7%.
El comercio tambi¨¦n acus¨® el golpe, ya que las importaciones disminuyeron un 20,5% y las exportaciones cayeron un 1,8% a pesar del respiro que hab¨ªa dado la divisa nacional, el yen, con su progresiva devaluaci¨®n frente al d¨®lar. As¨ª, no es de extra?ar que las principales empresas del pa¨ªs est¨¦n preparadas ya para hacer frente a una notable ca¨ªda de los ingresos en el mercado interno. De hecho, Toyota y Panasonic ya han anunciado que probablemente no se cumplan las estimaciones que hicieron tras el primer trimestre, cuando sus cuentas disfrutaron de una breve bonanza provocada por el adelanto de las compras que protagonizaron muchos consumidores con el fin de evitar el aumento del IVA.
A pesar de todo, Abe es optimista y espera que el tercer trimestre las cifras abandonen el rojo. ¡°Hemos analizado los datos de los tres meses y constatamos que, por ejemplo, las ventas de productos electr¨®nicos y los ingresos de los centros comerciales han crecido tras la abrupta ca¨ªda de abril. Y el mercado laboral tambi¨¦n est¨¢ al alza.¡±, ha elaborado este mi¨¦rcoles el ministro de Econom¨ªa, Akira Amari, en un comunicado. ¡°Todo ello nos lleva a pensar que la econom¨ªa japonesa contin¨²a recuper¨¢ndose moderadamente del efecto que ha tenido el aumento del IVA¡±.
El Ejecutivo tambi¨¦n apunta al dato de la inflaci¨®n, que aument¨® hasta el 3,6% en junio, para justificar su optimismo, pero no faltan voces que piden replantear un segundo incremento del impuesto ¡ªhasta el 10%¡ª previsto para octubre del a?o que viene. ¡°La clave puede estar en el crecimiento del tercer trimestre¡±, ha apuntado el economista jefe de Mizuho Securities, Yasunari Ueno, al diario The Wall Street Journal. ¡°Si no es muy relevante, puede que en diciembre Abe decida retrasar el pr¨®ximo incremento¡±. Quiz¨¢ eso tambi¨¦n ayudar¨ªa a elevar la popularidad del primer ministro, que ha ca¨ªdo del 64% que obtuvo poco despu¨¦s de acceder al cargo con la promesa de revitalizar la econom¨ªa, en diciembre de 2012, al 51% actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.