El cr¨¦dito a las empresas cae un 10% en lo que va de a?o pese al repunte de actividad
La recuperaci¨®n de peque?os pr¨¦stamos no evita un nuevo retroceso de la financiaci¨®n en julio
![?lvaro Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb5a8f7db-748e-4aa2-ad00-1985c0aa4ac1.png?auth=ac3b20b9833f193f7b994d446a075624fde478e77682c13977c1eed2d9557ae6&width=100&height=100&smart=true)
La financiaci¨®n a las empresas volvi¨® a caer en julio pese a la supuesta recuperaci¨®n de la actividad que ha permitido al PIB crecer a su mayor ritmo desde que estall¨® la crisis. Seg¨²n los datos que ha publicado este lunes el Banco de Espa?a, el nuevo cr¨¦dito a las sociedades retrocedi¨® un 9% en comparaci¨®n con el mismo mes de 2013, hasta los 30.800 millones. En lo que va de a?o, el descenso alcanza el 10%, con 209.090 millones, pese a que hay mejoras en algunos sectores, como el de las peque?as empresas.
La estad¨ªstica del supervisor refleja que los cr¨¦ditos de menos de un mill¨®n de euros son los ¨²nicos que se est¨¢n recuperando. Estos pr¨¦stamos, que tradicionalmente se asocian a las pymes aunque no tienen por qu¨¦ coincidir solo con ellas, alcanzaron en julio los 13.990 millones, lo que representa un incremento del 12,4%. La cantidad prestada es la m¨¢s alta en un solo mes desde diciembre de 2011 en este tipo de cr¨¦ditos.
La situaci¨®n, sin embargo, empeora dr¨¢sticamente en los pr¨¦stamos de m¨¢s de un mill¨®n. Este hecho constata que las entidades siguen siendo reticentes a prestar dinero en cantidades elevadas por la persistente morosidad y las dudas de si recuperar¨¢n su inversi¨®n. En julio, la banca autoriz¨® nuevos cr¨¦ditos por 16.808 millones, un 21% menos.
En total y salvo el balance del pasado diciembre, cuando la nueva financiaci¨®n a las empresas subi¨® un 7% en lo que ahora se ve como un espejismo, la estad¨ªstica arroja tasas negativas interanuales en el cr¨¦dito desde junio de 2012.
En cuanto al coste, los tipos se mantienen bajo control. Seg¨²n el Banco de Espa?a, las nuevas operaciones se firmaron con un inter¨¦s del 4,56% de media para los cr¨¦ditos de menos de un mill¨®n y del 2,81% en los superiores. En julio de 2013 y con los tipos de referencia del BCE en el 0,25% ¡ªy no el 0,15% actual¡ª se situaron en el 5,20% y el 2,91%, respectivamente.
Adem¨¢s de la financiaci¨®n a las pymes, las hipotecas tambi¨¦n muestran se?ales de mejora en medio de la tendencia general a la baja. En este mes, seg¨²n la estad¨ªstica del supervisor, las entidades prestaron cerca de 2.500 millones a los hogares para comprar casa. La cifra supone un repunte del 17% con respecto a julio de 2013 y el s¨¦ptimo mes consecutivo con tasas positivas. Junto a estos fondos, la banca autoriz¨® 1.528 millones en cr¨¦ditos al consumo, un 16% m¨¢s.
Por otra parte, y ya con cifras de los registradores, que tambi¨¦n han actualizado sus bases de datos este lunes con el balance del segundo trimestre, las familias pagaron de media 561 euros de hipoteca. El porcentaje de dicha cuota con respecto al coste salarial fue del 29,82%, con un descenso de 1,15 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2014. El tipo medio fue el 3,80%, tambi¨¦n m¨¢s barato, y el 91% opt¨® por los intereses variables.
El eur¨ªbor baja al 0,469% en agosto y abarata las hipotecas
El eur¨ªbor, precio del dinero a un a?o en el mercado interbancario europeo y principal referencia hipotecaria a tipo variable, ha bajado en agosto hasta el m¨ªnimo hist¨®rico del 0,469 % despu¨¦s de registrar en este per¨ªodo la mayor ca¨ªda en nueve meses, seg¨²n datos del Banco de Espa?a y del mercado.
El instituto emisor ha indicado que esta referencia hipotecaria ha descendido en los doce ¨²ltimos meses 0,073 puntos. De esta manera, seg¨²n los c¨¢lculos efectuados por Efe, una hipoteca media de 150.000 euros a 25 a?os que tenga que ser revisada con este datos del eur¨ªbor registrar¨¢ una rebaja en la cuota mensual que rondar¨¢ 56 euros.
En el caso, por ejemplo, de un pr¨¦stamo algo superior, de unos 200.000 euros, tambi¨¦n con un plazo de amortizaci¨®n a 25 a?os, la rebaja anual superar¨ªa los 75 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?lvaro Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb5a8f7db-748e-4aa2-ad00-1985c0aa4ac1.png?auth=ac3b20b9833f193f7b994d446a075624fde478e77682c13977c1eed2d9557ae6&width=100&height=100&smart=true)