_
_
_
_

Las universidades m¨¢s punteras del mundo en el uso de las tecnolog¨ªas

As¨ª es la educaci¨®n en cuatro prestigiosos centros en Estados Unidos, Reino Unido y Suiza

Campus de la Universidad de Stanford, en Palo Alto (California).
Campus de la Universidad de Stanford, en Palo Alto (California). Getty

Cuatro prestigiosos centros, dos en Estados Unidos, uno en Suiza y otro en Reino Unido, son reconocidos por emplear las herramientas m¨¢s novedosas.?

1. Stanford, la reina de la costa oeste

No es sencillo mantener la vitola de l¨ªder cuando la competencia se multiplica a gran velocidad. La Universidad de Stanford, ubicada en un extenso terreno a las afueras de Palo Alto (California), ha crecido de la mano de Silicon Valley. Nacida en 1885, como un tributo de Lelan Stanford, uno de los grandes magnates del ferrocarril, a su hijo que muri¨® adolescente, acapara en sus aulas el mayor n¨²mero de premios Nobel como docentes, un total de 22, as¨ª como cinco premios Pulitzer. Desde su fundaci¨®n tuvo una ambici¨®n emprendedora, pero no es el ¨²nico centro en el coraz¨®n de innovaci¨®n. Carnegie Mellon, de Pensilvania, tiene un campus a pocos kil¨®metros. Berkeley, la p¨²blica mejor valorada de las que orillan con el oc¨¦ano Pac¨ªfico, se encuentra al otro lado de la Bah¨ªa.

En la ciudad, la Universidad de San Francisco, regida por los jesuitas, y un centro emergente, la Academia de Arte, plantan cara al m¨ªtico escenario en el que Steve Jobs proclam¨® uno de sus discursos de graduaci¨®n m¨¢s inspiradores. Stanford fue el lugar que escogi¨® para explicar c¨®mo, tras saber que padec¨ªa un c¨¢ncer seguramente terminal, trataba de dar sentido a su vida. Este verano, el encargo de dar el pistoletazo de salida del nuevo curso fue Bill Gates.

"Si un alumno no aprende es responsabilidad de su profesor", es la m¨¢xima que rige en el Centro de California

El ¨²ltimo golpe de efecto para hacer crecer su leyenda es Maryam Mirzajani (Teher¨¢n, 1977), profesora de matem¨¢ticas en el centro desde 2007, que acaba de ser reconocida con el premio de matem¨¢ticas Fields Medal, considerado del mismo nivel que un Nobel.

Poderosos exalumnos

Sin embargo, su mejor aval no est¨¢ solamente entre los profesores, sino tambi¨¦n entre los que un d¨ªa estudiaron en sus aulas. Es sobradamente conocido que dos grandes revolucionarios, Larry Page y Sergey Brin, fundaron Google durante su ¨¦poca de estudiantes de doctorado. Steve Ballmer, exconsejero delegado de Microsoft, y Marissa Mayer, la mujer m¨¢s poderosa en el mundo de la tecnolog¨ªa, que dicta los designios de Yahoo! son el coraz¨®n de Silicon Valley. William Hewlett y David Packard, los fundadores de HP en 1939 tambi¨¦n pasaron por sus aulas. Deportistas de elite han estudiado en Stanford, el tenista John McEnroe, el quaterback Elway o el golfista Tiger Woods.

Este plantel de personalidades de ¨¦xito ha hecho que las solicitudes de admisi¨®n sean muy superiores a la capacidad del centro. En el curso que comienza tuvieron la tasa m¨¢s baja de admisiones de su historia, apenas un 5% de quienes pidieron plaza la obtuvieron. ?Cu¨¢l es la f¨®rmula del ¨¦xito en Stanford? Lee Shulman (Chicago, 1938), psicopedagogo, es el creador de una forma de ense?ar cuya m¨¢xima es: ¡°Si un alumno no aprende, es responsabilidad del profesor¡±. Lo explica con una met¨¢fora en la que el profesor se convierte en un m¨¦dico cuya clase es la sala de urgencias tras una cat¨¢strofe. As¨ª, cada paciente tendr¨¢ unas urgencias y necesidades distintas. ¡°El galeno debe atender a todos y, si un paciente muere, es su responsabilidad¡±.

Los denominados MOOC, cursos masivos online, juegan un papel clave en la extensi¨®n de la universidad m¨¢s all¨¢ de su campus. Su trayectoria es extensa, en 1969 comenzaron a emitir por onda corta, en televisi¨®n, y en 1996 se estrenaron en Internet. Formaci¨®n contin¨²a, alianza con Coursera, una plataforma que aglutina a m¨¢s centros, posibilidad de certificaci¨®n de cursos, y, sobre todo, una estrategia que los aleja del resto, el incentivo para seguir estudiando hasta terminar la materia. El gaming, como se denomina a las mec¨¢nicas propias de los v¨ªdeos para conseguir metas, est¨¢ implantada en su universo online.

En 2013 se sumaron al MIT, Harvard y Google para crear una plataforma de c¨®digo abierto, OpenEdX, donde profesores y alumnos, en su mayor¨ªa de postgrado, debaten y comparten sus investigaciones.

Todos los alumnos que pasan por sus aulas deben elegir una serie de asignaturas que dan un sello, un sustrato diferenciador: primero, un trimestre sobre la importancia del pensamiento, y despu¨¦s los 11 cursos de la asignatura Formas de pensar, formas de hacer, que profundizan en temas como est¨¦tica, an¨¢lisis cient¨ªfico, razonamiento formal, ¨¦tico y moral, y expresi¨®n creativa. A esto se suma la red social que se crea una vez que se forma parte del centro. Un pasaporte a empresas de alto nivel en el mundo de la tecnolog¨ªa y grandes inversores.

Dentro del campus, cuyo m¨¢ximo benefactor es John Arrillaga, empresario de ra¨ªces vascas, viven casi todos los alumnos, el 97%. La inversi¨®n total, sumando la del propio centro como de firmas privadas, en investigaci¨®n suma 1.300 millones de d¨®lares (algo m¨¢s de 1.000 millones de euros). La cr¨ªtica m¨¢s frecuente entre los alumnos no son sus tasas (a partir de unos 31.000 euros por curso), ni su elitismo, sino la constante presi¨®n que se ejerce sobre los antiguos alumnos para que donen, aporten o, incluso, dejen parte de su herencia para asegurar la continuidad.

2. Cristal y robots en el MIT

Edi?cios dise?ados por Frank Gehry, despachos para profesores envueltos en cristal, salas de trabajo en las que los estudiantes prueban a insertar chips luminosos en dise?os de moda, aulas por las que caminan robots y clases en las que el aprobado se consigue creando una empresa. Es el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la universidad de Boston que lidera la ense?anza superior estadounidense, entre otros muchos ¨¢mbitos, cuando se trata de combinar la educaci¨®n y el uso de la tecnolog¨ªa por alumnos y profesores.

Massachusetts Institute of Technology (MIT, la universidad de Boston).
Massachusetts Institute of Technology (MIT, la universidad de Boston).ALLAN BAXTER

All¨ª se estudia desde hace varios a?os la evoluci¨®n de la capacidad de aprendizaje de los estudiantes, seg¨²n ha ido aumentando su exposici¨®n a la tecnolog¨ªa, as¨ª como el proceso de adaptaci¨®n que deben llevar a cabo los profesores. En el MIT, los port¨¢tiles en clase parecen parte del mobiliario. Como en todas las universidades del pa¨ªs, tambi¨¦n est¨¢n en la cafeter¨ªa, en la biblioteca y en las explanadas donde descansan los estudiantes. La diferencia es que, cada vez en mayor proporci¨®n, los estudiantes dan clase fuera del aula.

El ordenador port¨¢til y una conexi¨®n a Internet son s¨®lo el principio de una revoluci¨®n en el mundo de la ense?anza que, seg¨²n el experto espa?ol Pere Estupinya, exalumno del MIT, ¡°ya no tiene vuelta atr¨¢s¡±. Para Estupinya, el MIT es el ejemplo de una redistribuci¨®n el tiempo dedicado al estudio y el que se pasa dentro del aula, en la que aumenta signi?cativamente el primero. ¡°Ir a clase ha perdido sentido¡±, asegura.

Clase no presencial

En EE UU, 9 de cada 10 universitarios se comunican con frecuencia con sus profesores a trav¨¦s del correo electr¨®nico, 7 de cada 10 toman apuntes en un ordenador, no en papel, y el 98% lee libros de texto en lectores electr¨®nicos. Las ¨²ltimas previsiones a?rman que este a?o 22 millones de estudiantes se registrar¨¢n en clases online, no presenciales. Seg¨²n el Centro Pew de Investigaciones, la irrupci¨®n de la tecnolog¨ªa en el aula tiene cuatro impactos signi?cativos en la educaci¨®n: facilita la creaci¨®n de conocimiento en grupo; la conectividad cambia el lugar donde se estudia y las expectativas del alumno; las redes sociales impulsan el aprendizaje a trav¨¦s de la pr¨¢ctica, y surgen nuevos tipos de estudiantes.

Conscientes de esta tendencia, los responsables del MIT se aliaron en 2012 con la universidad m¨¢s prestigiosa del mundo, la de Harvard, tambi¨¦n en Boston, para lanzar su ambicioso proyecto EdX de clases online. El anuncio sacudi¨® a las instituciones educativas de todo el mundo -?c¨®mo pod¨ªan poner a disposici¨®n de cualquiera las mismas titulaciones por las que pagan sus alumnos?-, pero dentro del MIT continuaba, impasible, un proceso que va camino de cambiar la ense?anza tal y como la conocemos hasta ahora.

¡°El alumno accede a toda la informaci¨®n de la asignatura a trav¨¦s de Internet y solo va a clase a hacer proyectos o a conversar con su profesor¡±, explica Estupinya. El experto asegura que la universidad estadounidense aborda este proceso en dos direcciones: hacia dentro, cambiando la manera de ense?ar para adaptarse a aulas digitales o virtuales, y hacia fuera, abriendo sus puertas a cualquiera a trav¨¦s de Internet.

Pero ninguno de estos cambios ser¨ªa posible si no encajara con otro concepto de alumno. Los universitarios estadounidenses saben que la responsabilidad de aprender es suya, est¨¢n acostumbrados a dise?ar su propio curr¨ªculo y asumen que la participaci¨®n y su implicaci¨®n en las lecciones es parte de la nota. ¡°Saben que no tienen excusa para decir que no han aprendido porque no sab¨ªan d¨®nde estaba la informaci¨®n¡±, dice Estupinya.

3. El modelo suizo

Con sedes en Z¨²rich y Lausana, el Swiss Federal Institute of Technology est¨¢ considerado como una de las mejores universidades t¨¦cnicas del mundo. En Europa, su prestigio solo es comparable al de Oxford o el Imperial College de Londres. La Escuela Polit¨¦cnica Federal de Z¨²rich (EPFZ) fue fundada en el a?o 1855 y cuenta entre sus ex alumnos nada menos que a Albert Einstein. Entre sus graduados hay 21 ganadores del Premio Nobel.

Para comprender lo excepcional del modelo suizo encontramos a David Atienza Alonso en el flamante Rolex Learning Center de la Escuela Polit¨¦cnica Federal de Lausana (EPFL) instituci¨®n hermana de la de Z¨²rich. Este espa?ol formado en la Complutense es profesor titular de Ingenier¨ªa Electr¨®nica e Inform¨¢tica y fue contratado en 2008 para modernizar la ense?anza de las ingenier¨ªas aplicando nuevas tecnolog¨ªas. ¡°Soy especialista en sistemas empotrados y en arquitectura de computadores, que es lo que encontramos en smartphones o tabletas¡±, se presenta el profesor Atienza.

Swiss Federal Institute of Technology en Z¨²rich.
Swiss Federal Institute of Technology en Z¨²rich.ETHZURICH / ESTHER RAMSEIER

¡°En el Swiss Federal Institute of Technology los estudiantes trabajan con sistemas reales desde el primer momento. En el primer a?o los ingenieros estudian una base com¨²n de matem¨¢ticas, f¨ªsica y qu¨ªmica, pero ya en el segundo a?o se especializan en cursos desarrollados como laboratorios orientados a la pr¨¢ctica laboral. Usamos una consola de videojuegos Nintendo DS, la tableta Google Nexus y los smartphones Android y iPhone pues tienen todo lo que van a necesitar comprender para cualquier sistema electr¨®nico de ¨²ltima generaci¨®n¡±, comenta el madrile?o.

Como parte de sus innovaciones en materia de ense?anza, la EPFL ha eliminado los ex¨¢menes escritos ya que se prefiere que los estudiantes aprendan trabajando en proyectos concretos. Pero si algo define la excepcionalidad del modelo suizo en materia de ense?anza, son los conceptos de flexibilidad y dinamismo. La EPFL puede adaptar sus planes de estudio, dise?ados a medida de las distintas secciones: Ingenier¨ªa Electr¨®nica, Inform¨¢tica, Bio-Ingenier¨ªa, etc. ¡°Esto es excepcional, pero creemos que el estudiante tiene inter¨¦s en aprender, y por eso permitimos que se formen en las ramas t¨¦cnicas que realmente les interesen. Mientras que en Espa?a cualquier cambio en los planes de estudio puede tomar a?os y depende del Ministerio, en Suiza el profesor tiene autoridad para tomar decisiones en acuerdo con el director de su secci¨®n¡±.

Otra caracter¨ªstica esencial es la estrecha colaboraci¨®n con las empresas y el mundo profesional real, ya que tanto la EPFL como la EPFZ responden a sus necesidades. Es por ello que los suizos obtienen recursos tecnol¨®gicos (y financieros) inauditos en otras latitudes. ¡°A las empresas les interesa tener ingenieros formados en sus propios sistemas, lo que permite que se integren inmediatamente al mundo laboral. Nuestros graduados rinden desde el primer d¨ªa de trabajo¡±, explica el profesor David Atienza.

El Swiss Federal Institute of Technology da tambi¨¦n gran importancia al MOOC, o ¡°Massive Online Open Courses¡±, lo que permite que el alumno disponga de libertad total y no est¨¦ atado al laboratorio de su facultad, sino que pueda repetir los ejercicios tantas veces como lo considere necesario, y lo pueda hacer desde su casa, con su port¨¢til y material propio.

En el formato de clases actual en la EPFL todos los estudiantes pueden utilizar sus port¨¢tiles como elemento fundamental para las clases. Si no tienen, la EPFL les suministra puestos de trabajo disponibles desde las 7:00 hasta las 21:00. Los estudiantes pueden trabajar en la EPFL y la conexi¨®n a internet es total. El nuevo edificio del Rolex Learning Center integra como ¡°biblioteca central¡± salas donde los estudiantes pueden hacer sus proyectos en grupos, descansar en la cafeter¨ªa e incluso sof¨¢s y zonas de lounge para trabajar durante las 24 horas del d¨ªa. En general, la asistencia a clases te¨®ricas no representa m¨¢s que un porcentaje muy peque?o (no m¨¢s del 30%) del tiempo que el estudiante pasa trabajando en el laboratorio. En cuesti¨®n de tutor¨ªas, el 80%-90% de las preguntas y respuestas se hacen mediante foros online.

Autonom¨ªa financiera

Otro elemento fundamental es el dinamismo que hace que los graduados deban irse a otras universidades durante al menos dos o tres a?os si quieren ser profesores. Tal como explica David Atienza, nadie puede graduarse en la EPFL, hacer su doctorado en la misma escuela y ser profesor sin un concurso abierto con candidatos extranjeros. ¡°Es algo impensable, dado que hacemos todo lo posible por eliminar la endogamia¡±, precisa. El Swiss Federal Institute of Technology aplica procesos de evaluaci¨®n independientes para cada nueva plaza que surge y es necesario que haya entre 150 y 200 candidatos. Si no hay suficiente calidad y diversidad de candidatos, los suizos prefieren declarar la vacante desierta.

A ello se suman una jerarqu¨ªa m¨ªnima y una autonom¨ªa de recursos financieros casi total. El profesor solo depende del decano y luego de la direcci¨®n, formada por los vicepresidentes y el presidente de la EPFL o de la EPFZ. ¡°Dado que no hay jerarqu¨ªas es muy f¨¢cil innovar a nivel cient¨ªfico y educativo. Si hay inter¨¦s, se modifican los programas de estudio, y se agregan o quitan las asignaturas y cursos que sea necesario. Es as¨ª que estamos siempre a la ¨²ltima¡±, comenta el profesor espa?ol.

En Suiza los estudiantes no se pueden eternizar. La idea es que entran los mejores, que casi no pagan nada por la matr¨ªcula, pero se espera que se dediquen por completo a sus estudios. ¡°Por tanto, el que repite dos a?os va a la calle. Es as¨ª que al segundo curso solo llegan los mejores y los m¨¢s motivados. No hace falta mantener una cantidad de estudiantes solo para llenar una cuota. Aqu¨ª lo esencial no es tener que rendir cuentas ante el ministerio sobre el volumen de estudiantes, sino la calidad de los ingenieros que salen. De hecho, hoy en d¨ªa un ingeniero de la EPFL hace apenas tres entrevistas de media antes de encontrar trabajo y su tasa de desempleo es menor del 1%¡±, concluye el profesor David Atienza.?

4. El caso de la universidad de Cambridge

Estudiar ya no puede separarse del uso de las nuevas tecnolog¨ªas. As¨ª lo entienden en el Reino Unido, donde hace ya ocho a?os una encuesta realizada entre profesores de ingl¨¦s de diversas universidades ya demostraba que el 11% de ellos utilizaban blogs en sus clases, el 12% utilizaban podcasts y el 54% pizarras interactivas. El 73% ya entonces ten¨ªa muy claro que su trabajo como profesor iba a cambiar radicalmente a causa de la tecnolog¨ªa.

Ocho a?os son casi un milenio cuando se habla de tecnolog¨ªa en el siglo XXI. ?C¨®mo est¨¢n las cosas hoy? El mejor ejemplo brit¨¢nico de c¨®mo la ense?anza universitaria ha sabido asimilar la llegada de tabletas, tel¨¦fonos inteligentes, e Internet est¨¢ en Cambridge. Esta veterana, que celebr¨® su 800 cumplea?os en 2009, est¨¢ considerada una de las cinco mejores universidades del mundo por el Times Higher Education Ranking. Y navegar por su web explica en parte el por qu¨¦. Sus cien bibliotecas pueden consultarse online, todas las conferencias se cuelgan en la web y pueden bajarse para escucharse en cualquier momento (accesibles aunque no seas alumno). Adem¨¢s han creado una serie llamada PhDcasts donde los estudiantes de doctorado explican qu¨¦ est¨¢n investigando. Hasta el coro de la universidad puede escucharse en podcast. Todo est¨¢ centralizado a trav¨¦s de la web, donde los profesores pueden abrir canales de comunicaci¨®n para sus clases en los que compartir informaci¨®n con los alumnos o incluso mantener videoconferencias. De hecho, en los ¨²ltimos seis a?os Cambridge ha invitado a todos sus profesores a hacer el esfuerzo de facilitarle a los estudiantes el seguimiento de sus clases tambi¨¦n a trav¨¦s de Internet, ofreci¨¦ndoles la tecnolog¨ªa necesaria para alojar v¨ªdeo, ejercicios, bibliograf¨ªa y todo lo necesario para que el alumno pueda seguir su propio ritmo sin estar limitado por la asistencia a las clases y permitiendo la relaci¨®n directa profesor/alumno online.

?Particularmente importante ha sido la aportaci¨®n del Computer Laboratory, inaugurado hace 75 a?os y donde naci¨® uno de los primeros ordenadores de la historia, el ESDA. Desde ah¨ª se han coordinado todas estas iniciativas y desde ah¨ª ahora se ha creado tambi¨¦n una web dedicada a dar apoyo a los profesores, que en muchos casos no han viajado a la misma velocidad que las nuevas tecnolog¨ªas. La universidad adem¨¢s les ofrece incentivos econ¨®micos para que desarrollen nuevas f¨®rmulas de ense?anza basadas en las nuevas herramientas.

Una versi¨®n anterior de esta noticia no inclu¨ªa la informaci¨®n sobre la universidad de Cambridge.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top