¡°Lo quiero todo y lo quiero ahora¡±
La industria del turismo de lujo encuentra en los ¡®millennials¡¯ un mercado para promover la experiencia de los viajes exclusivos


Una tarde de gin tonics en una terraza en Barcelona mientras te hacen una manicura, o una cena al aire libre con platillos hechos de productos org¨¢nicos sembrados en un huerto en la Riviera Maya son algunas de las experiencias que los j¨®venes nacidos entre las d¨¦cadas de los a?os 90 y 80 buscan. Los llamados millennials (cumplieron su mayor¨ªa de edad en torno al a?o 2000 y que ahora tienen entre 25 y 35 a?os) son el mercado emergente que las compa?¨ªas y hoteles de turismo de lujo han encontrado para evolucionar y transformar el sector. Esta es una de las conclusiones a las que han llegado cientos de promotores de los destinos tur¨ªsticos exclusivos en el International Luxury Travel Market Americas (ILTM), la tercera edici¨®n de la feria de viajes de lujo que se ha celebrado esta semana en Canc¨²n.
Este bloque generacional, a pesar de haber vivido durante su infancia y primera juventud en un clima de constantes periodos de crisis econ¨®micas en todo el mundo, est¨¢ interesado en hacer de sus viajes una experiencia de vida inolvidable y gastar lo que sea en ello, expone Antonio de la Rocha, consultor especializado en turismo. ¡°A veces tienen dinero y a veces no tienen dinero, no importa el nivel econ¨®mico en el que est¨¦n. La cuesti¨®n de los precios no es relevante para los millennials. Ellos piensan ¡®si quiero algo lo voy a comprar, aunque cueste m¨¢s de lo que tengo¡¯¡±, explica. Rocha asegura que si las marcas de lujo logran entender a los millennials y su necesidad de poseer de forma inmediata varias experiencias de vida a lo largo de un viaje, seguramente estos j¨®venes se convertir¨¢n en sus clientes durante los pr¨®ximos 40 a?os.
Si las marcas de lujo logran entender a los millennials, estos j¨®venes se convertir¨¢n en sus clientes durante los pr¨®ximos 40 a?os
Una generaci¨®n altamente informada o con mejor acceso a medios de informaci¨®n que sus antecesores tambi¨¦n representa un p¨²blico tur¨ªstico m¨¢s exigente, reconoce Rocha. ¡°Saben manejar la informaci¨®n de una mejor forma. Hacen una investigaci¨®n hasta que pueden encontrar el mejor precio o a veces ni siquiera es una cuesti¨®n de precio si no de encontrar realmente lo que est¨¢n buscando¡±. As¨ª hoteles de lujo como el Pen¨ªnsula ha instalado en sus habitaciones tabletas electr¨®nicas para que sus hu¨¦spedes tengan el control total de los servicios del hotel en un solo instrumento, o ante la preocupaci¨®n de los visitantes por el medio ambiente, el Hotel De Las Letras en Madrid ha decidido ofrecer productos de aseo personal eco friendly.
Las compa?¨ªas de turismo de lujo tambi¨¦n observan con detenimiento el comportamiento de este mercado en las redes sociales. Mario Jobbe, consultor en el tema de Brand Karm, est¨¢ convencido de que la informaci¨®n que se comparte y se torna viral en torno al turismo proviene de estos j¨®venes. ¡°Los millennials est¨¢n definiendo el lujo por cu¨¢ntos ¡®me gusta¡¯ obtienen de la informaci¨®n que comparten¡±. Rocha difiere y se?ala que esta gran generaci¨®n de nuevos consumidores dejar¨¢ de lado las redes sociales y estar¨¢ m¨¢s enfocada en los detalles que un destino pueda ofrecerle y en las experiencias que no pueda encontrar en otro lugar.
La premisa de ¡°lo quiero todo y lo quiero ahora¡± toma relevancia en el sector tur¨ªstico, sin embargo, Rocha advierte de que los millennials, como clientes exigentes, buscar¨¢n que todas las promesas de los hoteles de lujo se cumplan a sus llegada. El reto del sector ser¨¢ cumplir con inmediatez a las demandas de estos j¨®venes y hablar con ellos el mismo idioma. El turismo de lujo ha puesto en marcha la evoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
