Hacienda alarga el plazo para rescatar planes de pensiones con reducci¨®n
El Gobierno introduce varias enmiendas a la reforma fiscal
El Ministerio de Hacienda ha ampliado en dos a?os el r¨¦gimen transitorio para rescatar las aportaciones a planes de pensiones con la reducci¨®n del 40% en el IRPF, que se aplica en las aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2006.
Desde el 1 de enero de 2007, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma fiscal del Gobierno socialista de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se elimin¨® la reducci¨®n del 40% para el rescate de las aportaciones de planes de pensiones en forma de capital, pero se mantuvo dicha reducci¨®n para aquellas aportaciones que se hubieran realizado con anterioridad a esa fecha, eso s¨ª con un l¨ªmite temporal para realizar el rescate con derecho a la reducci¨®n, que ahora se ha ampliado.
Hacienda, a trav¨¦s de una enmienda a la reforma fiscal aprobada este mi¨¦rcoles en el Congreso, ha retrasado dos a?os los plazos de aplicaci¨®n de dicho r¨¦gimen transitorio, del tal forma que si la contingencia de jubilaci¨®n se produjo en 2010 o antes, hasta 2018 se podr¨¢ aplicar la reducci¨®n del 40% por las aportaciones realizadas antes de 2006.
Para contingencias de jubilaci¨®n acaecidas entre 2011 y 2014, disfrutar¨¢n de ocho ejercicios a contar desde el siguiente al momento de la jubilaci¨®n. Por ejemplo, si un contribuyente se jubil¨® en 2012, tendr¨¢ hasta 2020 para aplicarse la reducci¨®n del 40%.
Adem¨¢s de este cambio, el Gobierno incluy¨® el mi¨¦rcoles otras modificaciones a la reforma fiscal a trav¨¦s de enmiendas en el Congreso. Las becas concedidas por entidades sin ¨¢nimo de lucro o por fundaciones bancarias estar¨¢n exentas de pagar IRPF, lo mismo que no deber¨¢ abonarse el IVA sobre el servicio de atenci¨®n a menores durante las horas de comedor escolar o guarder¨ªa fuera del horario ordinario.
Entre los cambios m¨¢s destacables que se han incorporado al proyecto de ley del IRPF destaca tambi¨¦n la decisi¨®n de que las becas concedidas por entidades sin fines lucrativos y fundaciones bancarias est¨¦n exentas del tributo. Adem¨¢s, se elimina el l¨ªmite del 50% en la deducibilidad de las aportaciones a contratos de seguros concertados con mutualidades de previsi¨®n social, que ahora podr¨¢n desgravarse hasta la cuota m¨¢xima por contingencias comunes fijada en cada ejercicio.
Tambi¨¦n se han incluido algunas aclaraciones relativas a c¨®mo deben regularizar su situaci¨®n los jubilados que cobran pensiones en terceros pa¨ªses y que no las han declarado en el IRPF, y se ha aprobado que la Agencia Tributaria pueda aportar un borrador meramente informativo para el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes.
Publicidad sin IVA
En relaci¨®n con el IVA, se ha aceptado eximir de su pago a los servicios de atenci¨®n a los ni?os en los centros docentes durante el tiempo interlectivo de comedor escolar o en aulas en servicio de guarder¨ªa fuera del horario escolar. A propuesta del PP, se ha decidido incluir como sujeto pasivo a los empresarios o profesionales para quienes se realicen entregas de tel¨¦fonos m¨®viles, consolas de videojuegos, ordenadores port¨¢tiles y tabletas digitales independientemente del coste total de la operaci¨®n, eliminando as¨ª el suelo de 5.000 euros que inclu¨ªa el proyecto original, para evitar imponer costes excesivos de gesti¨®n.
Adem¨¢s, se actualiza el apartado que regula la exenci¨®n del IVA para las entregas sin contraprestaci¨®n de impresos u objetos de car¨¢cter publicitario, para precisar en euros la cantidad a partir de la cual la entrega de objetos publicitarios s¨ª est¨¢ sujeta a IVA. En este sentido, se aprovecha tambi¨¦n para duplicar esa cifra, que pasa de las 15.000 pesetas vigentes hasta ahora a 200 euros, que equivalen a m¨¢s de 33.000 pesetas.
Entre otras enmiendas de car¨¢cter m¨¢s t¨¦cnico, el PP tambi¨¦n ha aceptado un cambio para precisar cu¨¢ndo se considera un grupo fiscal en el caso de que la entidad est¨¦ sometida a la normativa foral vasca o navarra. En el ¨¢mbito del Impuesto Especial de la Electricidad se introduce un 85% de reducci¨®n de la base imponible del Impuesto Especial sobre la Electricidad para los riegos agr¨ªcolas y mantiene en el 25% el tipo de Sociedades para las comunidades titulares de montes vecinales en mano com¨²n.
Sin embargo, finalmente no se ha aceptado ninguna enmienda para mejorar el r¨¦gimen del IVA de caja, a pesar de que el propio ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, anunci¨® en sede parlamentaria que as¨ª se har¨ªa dada la baja incidencia que esta medida ha tenido entre las empresas espa?olas que potencialmente se pod¨ªan beneficiar de ella.
Impuesto de sociedades
Del mismo tenor es tambi¨¦n la enmienda aceptada al PNV al proyecto de ley del Impuesto de Sociedades, que constituye una aclaraci¨®n t¨¦cnica sobre cu¨¢ndo una entidad residente en los territorios vasco o navarro forma parte o no de un grupo fiscal. No obstante, entre los cambios m¨¢s importantes en Sociedades destaca la decisi¨®n de obligar a los partidos pol¨ªticos a declarar la totalidad de sus rentas, incluidas las exentas, como ya se exige a las instituciones sin ¨¢nimo de lucro, uniones y federaciones de cooperativas, colegios profesionales, asociaciones empresariales, mutuas o sindicatos.
Tambi¨¦n se ha decidido no permitir que se aplique la exenci¨®n para rentas positivas prevista para evitar la doble imposici¨®n a "aquella parte de las rentas derivadas de la transmisi¨®n de una participaci¨®n en una agrupaci¨®n de inter¨¦s econ¨®mico espa?ola o europea que no se corresponda con un incremento de beneficios no distribuidos generados por la entidad participada durante el tiempo de tenencia de la participaci¨®n".
Con respecto al sistema de inscripci¨®n contable de elementos patrimoniales amortizables a efectos fiscales, se se?ala que las rentas negativas se integrar¨¢n "con car¨¢cter previo a dichas circunstancias", en los periodos impositivos que restaran de vida ¨²til a los elementos transmitidos, en funci¨®n del m¨¦todo de amortizaci¨®n utilizado".
Cambios en sucesiones y patrimonio
Asimismo, se han introducido cambios en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones derivada de una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia. As¨ª, se modifican las normas que afectan a los no residentes para igualar el trato fiscal de ¨¦stos a los espa?oles seg¨²n la comunidad en la que residan.
En la misma l¨ªnea, se adopta una medida similar en el Impuesto de Patrimonio para igualar el tratamiento que reciben en dicho tributo los residentes en Espa?a y los residentes de un Estado miembro de la Uni¨®n Europea o del Espacio Econ¨®mico Europeo.
As¨ª, los contribuyentes no residentes que sean residentes en un Estado miembro de la Uni¨®n Europea o del Espacio Econ¨®mico Europeo tendr¨¢n derecho a la aplicaci¨®n de la normativa propia aprobada por la comunidad aut¨®noma donde radique el mayor valor de los bienes y derechos de que sean titulares y por los que se exija el impuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reforma fiscal
- Crist¨®bal Montoro
- Impuesto Sociedades
- Pol¨ªtica fiscal
- Reformas pol¨ªticas
- Fondos pensiones
- IRPF
- Ministerios
- Impuestos
- Fondos inversi¨®n
- Tributos
- Mercados financieros
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Hacienda