Los nuevos agentes de inteligencia se forman en la Universidad
Centros universitarios p¨²blicos y privados lanzan m¨¢steres en Inteligencia Econ¨®mica Es una nueva disciplina para adelantarse a la competencia y conquistar nuevos mercados
![Ana Torres Men¨¢rguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fdf2d35c3-e8fa-403e-8c27-7b9bbe02bcfd.jpg?auth=1fc8228f43cf44cf3b8e3201c0478839d8e96c8fdee49dd463518acac887d07b&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WPZQZ6OQ5CK6UMDLLSBUW7Q6SY.jpg?auth=a7e57db16208ee80453301a5dd3d5a65585bd2244c9155f0594ec10bf95a2fdc&width=414)
En la econom¨ªa global, donde la competitividad de los pa¨ªses se mide m¨¢s por la capacidad empresarial que por la militar, la informaci¨®n es el arma m¨¢s poderosa. Saber m¨¢s que los adversarios, poder predecir lo que va a pasar en un pa¨ªs donde una empresa importante quiere invertir, o averiguar si un rival quiere lanzar una OPA son algunos de los retos a los que aspiran las empresas. La Inteligencia Econ¨®mica es la disciplina que sirve para la obtenci¨®n, el an¨¢lisis y la protecci¨®n de la informaci¨®n estrat¨¦gica para las empresas y los estados. Diferentes universidades espa?olas p¨²blicas y privadas imparten desde 2009 m¨¢steres para formar a especialistas en este campo.
?Va Espa?a retrasada con respecto a otros pa¨ªses europeos? Seg¨²n los docentes universitarios y expertos consultados, s¨ª. A diferencia de Francia y algunos pa¨ªses anglosajones, la Inteligencia Econ¨®mica no acaba de arraigar en el tejido empresarial espa?ol y, de momento, solo grandes compa?¨ªas del IBEX 35 como Telef¨®nica o Santander cuentan con departamentos dedicados a esta actividad. ¡°Para las pymes que desarrollan su actividad en un entorno competitivo cambiante a nivel normativo o tecnol¨®gico, esta disciplina es absolutamente necesaria y debe ser una pieza clave a incorporar en su direcci¨®n¡±, se?ala Sonia Gogova, ingeniera industrial y directora de Inteligencia Competitiva de Telef¨®nica desde 1997 a 2006.
Con la mirada puesta en esta posible proliferaci¨®n y en la futura demanda de expertos en Inteligencia Econ¨®mica, universidades p¨²blicas como la Carlos III, la Rey Juan Carlos, la Aut¨°noma de Barcelona, la Universitat de Barcelona o la Aut¨®noma de Madrid y privadas como la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) o la Universidad Francisco de Vitoria han empezado a ofertar t¨ªtulos propios de entre seis meses y un a?o de duraci¨®n a un precio que va desde los 4.500 a los 6.900 euros.
Los expertos en Inteligencia Econ¨®mica inciden en que esta disciplina no tiene nada que ver con el espionaje y respeta los l¨ªmites legales
¡°El desconocimiento por parte de las compa?¨ªas de las tendencias de mercado y de las intenciones de sus competidores puede abocarlas al fracaso¡±, se?ala Virginia R¨®denas, directora acad¨¦mica del Postgrado de Inteligencia Econ¨®mica y Seguridad de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Un ejemplo recurrente es el de Polaroid, que despu¨¦s de liderar el mercado de la fotograf¨ªa durante 50 a?os, no supo interpretar el alcance de la revoluci¨®n de la c¨¢mara digital y tuvo que declararse en bancarrota.
Para Fernando Esteve, director del M¨¢ster de Inteligencia Econ¨®mica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, aunque tarde, la econom¨ªa espa?ola se est¨¢ internacionalizando. ¡°Las empresas se han dado cuenta de que de que tienen que salir y competir fuera, y para eso necesitan expertos capaces de analizar los nuevos mercados, la idiosincrasia de esas sociedades y las estructuras jur¨ªdicas¡±, remarca.
?Qu¨¦ herramientas proporcionan estos postgrados para saber m¨¢s que las empresas de la competencia? Hoy todas las compa?¨ªas est¨¢n en Internet. Hay much¨ªsima informaci¨®n, pero muy pocos saben acceder a ella. ¡°Les ense?amos a realizar b¨²squedas sin dejar rastro, a identificar las vulnerabilidades y los riesgos para evitar fugas de informaci¨®n o el control de la web por parte de terceros¡±, explica Mario L¨®pez, hacker ¨¦tico y profesor del m¨¢ster de ICADE. Conectarse a trav¨¦s de redes an¨®nimas como Tor requiere la instalaci¨®n de aplicaciones y el conocimiento de claves de cifrado, precisa el docente. Adem¨¢s, aprenden a manejar buscadores alternativos a Google como DuckDuckGo o Shodan, este ¨²ltimo indexa informaci¨®n de posicionamiento de las empresas y de servicios puestos en marcha en Internet por parte de las mismas.
Para las pymes que desarrollan su actividad en un entorno competitivo cambiante a nivel normativo o tecnol¨®gico, esta disciplina es absolutamente necesaria
Se ense?an tambi¨¦n comandos avanzados para realizar b¨²squedas en la red, como ext:pdf?seguido de un espacio y un nombre, un comando que conduce a todos los documentos en PDF que Google tiene indexados sobre una persona. Adem¨¢s, manejan t¨¦cnicas aplicables a las redes sociales. ¡°A trav¨¦s de Linkedin, podemos saber cu¨¢nta gente est¨¢ vinculada laboralmente a una empresa concreta y realizar un ataque de ingenier¨ªa social, un env¨ªo masivo de emails a esos perfiles con una oferta determinada¡±, cuenta L¨®pez, que asegura que este tipo de pr¨¢cticas forman parte del ADN empresarial del siglo XXI. ¡°Todo dentro de los l¨ªmites legales. Esta disciplina no tiene nada que ver con el espionaje¡±, recalca.
Postgrados
- M¨¢ster Interuniversitario en Analista de Inteligencia. Impartido conjuntamente por la Universidad Carlos III, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat Aut¨°noma de Barcelona, Universitat de Barcelona / 6.000 euros / De octubre de 2014 a octubre de 2015
- Postgrado de Inteligencia Econ¨®mica y Seguridad. Universidad Pontificia Comillas (ICADE) / 4.500 euros / De octubre de 2014 a enero de 2015
- M¨¢ster de Inteligencia Econ¨®mica. Universidad Aut¨®noma de Madrid / 6.900 euros / De octubre de 2014 a septiembre de 2015
- M¨¢ster en Inteligencia Econ¨®mica y An¨¢lisis Experto. Universidad Francisco de Vitoria / 5.500 euros / De octubre de 2014 a octubre de 2015
Pero la b¨²squeda de informaci¨®n no lo es todo. ¡°La clave es que el analista sea capaz de interpretar y orientar al directivo en la toma de decisiones¡±, precisa el general Juan Narro, director del ¨¢rea de Formaci¨®n del Grupo Atenea, que junto con la Universidad Francisco de Vitoria imparte el M¨¢ster en Inteligencia Econ¨®mica y An¨¢lisis Experto. A su juicio, el auge de esta disciplina se debe a la proliferaci¨®n de las TIC y su influencia en la forma de operar de las compa?¨ªas. ¡°La competencia es cada vez m¨¢s agresiva; la reglamentaci¨®n y la normativa evolucionan de forma continua; los cambios son cada vez m¨¢s r¨¢pidos y las empresas est¨¢n sometidas a numerosos riesgos. Es preciso saber antes que los dem¨¢s¡±, contin¨²a Narro.
Aunque la Inteligencia Competitiva ¡°no act¨²a como un salvavidas ante cualquier circunstancia¡±, la experta Sonia Gogova considera imprescindible que las universidades e instituciones fomenten la formaci¨®n de estos profesionales para que act¨²en como catalizadores en sus empresas y muestren a los directivos los beneficios de esta disciplina. ¡°Es una forma de evitar la improvisaci¨®n y tomar decisiones en funci¨®n de informes de inteligencia¡±.
En cuanto a las salidas laborales, Juan Zafra, docente del M¨¢ster Interuniversitario en Analista de Inteligencia, impartido conjuntamente por las universidades Carlos III, Rey Juan Carlos, Aut¨°noma de Barcelona y Universitat de Barcelona y ¨²nico posgrado que cuenta con el sello del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), es optimista. De las cinco promociones que han salido de este posgrado, el primero que se puso en marcha en Espa?a el a?o 2009, el 95% de los alumnos est¨¢n trabajando en puestos relacionados con la inteligencia. ¡°El panorama ha cambiado mucho en los ¨²ltimos a?os; todav¨ªa hay carencias, pero se ha detectado una necesidad. Las patronales y la Administraci¨®n han desarrollado unidades de Inteligencia Econ¨®mica y ese es un punto favorable¡±, indica. Zafra tambi¨¦n destaca la adhesi¨®n en 2013 de la C¨¢tedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democr¨¢ticos de la Rey Juan Carlos?a la SCIP (Asociaci¨®n de Profesionales de Inteligencia Econ¨®mica y Competitiva), una organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro creada en 1986 en Washington que reivindica el papel de esta especialidad y la figura del analista de inteligencia competitiva.
Los cuatro posgrados que ofertan estas universidades est¨¢n orientados a dos tipos de perfiles: a directivos de empresas o a profesionales que quieran convertirse en analistas de inteligencia. En el caso de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), se enfoca exclusivamente a directivos de empresas, de agencias privadas o p¨²blicas o incluso a cargos directivos vinculados al tercer sector. La media de edad de los alumnos es de 39 a?os. En el de la Aut¨®noma de Madrid, la Francisco Vitoria y el m¨¢ster que imparten conjuntamente la Carlos III y la Rey Juan Carlos, los postgrados se dirigen a profesionales que quieran especializarse en la b¨²squeda y procesamiento de informaci¨®n para la realizaci¨®n de informes de inteligencia que puedan servir de patr¨®n estrat¨¦gico a las empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Torres Men¨¢rguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fdf2d35c3-e8fa-403e-8c27-7b9bbe02bcfd.jpg?auth=1fc8228f43cf44cf3b8e3201c0478839d8e96c8fdee49dd463518acac887d07b&width=100&height=100&smart=true)