El FMI incorpora una ¡®cl¨¢usula suelo¡¯ a sus pr¨¦stamos
La ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s fuerza al Fondo a garantizar una rentabilidad m¨ªnima para evitar el bloqueo de su financiaci¨®n


La cl¨¢usula suelo ha llegado a los cr¨¦ditos del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo, que tiene que tomar prestados recursos a sus pa¨ªses miembros para poder a su vez conceder cr¨¦ditos a otras naciones, ha modificado su forma de calcular los tipos de inter¨¦s que se aplican a ambos flujos debido a que los fuertes est¨ªmulos de los grandes bancos centrales han dejado el precio del dinero en pr¨¢cticamente cero y eso pod¨ªa dificultar la financiaci¨®n.
El Fondo ha cambiado el c¨¢lculo del tipo de inter¨¦s de los llamados Derechos Especiales de Giro (GED) ¡ªuna suerte de divisa propia de la instituci¨®n¡ª y ha fijado un umbral m¨ªnimo en el 0,050%. Este inter¨¦s es el que el Fondo paga a los pa¨ªses que le prestan y, para cobrar a los da el cr¨¦dito, a?ade un diferencial.
Como el valor de estos DEG est¨¢ basado en una cesta de cuatro monedas [d¨®lar estadounidense, el euro, la libra esterlina y el yen japon¨¦s], su tipo de inter¨¦s depende en una media ponderada de los tipos de las divisas y, con la actual expansi¨®n monetaria y esos tipos oficiales en suelos hist¨®ricos, los acreedores podr¨ªan recibir intereses cero o negativos. As¨ª, el Fondo ha optado por introducir un tope que garantice una rentabilidad m¨ªnima. Tambi¨¦n ha mejorado la precisi¨®n con la que calcula los tipos y ha ampliado el redondeo de dos a tres decimales.
Sin cambios a corto plazo Los tipos de inter¨¦s del DEG se revisa semanalmente y esta suerte de cl¨¢usula suelo est¨¢ activa desde el 27 de octubre, de modo que la tasa oficial a 30 de octubre ya est¨¢ en ese 0,05%. Sin la cl¨¢usula, la tasa hubiese sido del 0,0310%. El dato de septiembre deja ese inter¨¦s en el 0,04%, por debajo del nuevo tope, si bien en agosto estaba en el 0,070%.
El escenario antes de la Gran Recesi¨®n es radicalmente distinto: en octubre de 2007, el inter¨¦s de esos DEG era del 3,87%. A finales de aquel mes los tipos de inter¨¦s de EE UU estaban en el 4,5%, los de la UE en el 4% y los de Jap¨®n en el 0,5%.
Ahora todos est¨¢n cercanos a cero y no parece que la tendencia vaya a cambiar radicalmente a corto plazo ya que la Reserva Federal de EE UU (Fed) ha puesto fin a la compra masiva de activos como est¨ªmulo, pero a¨²n no ha elevado los tipos. Jap¨®n ha anunciado esta semana que acelera sus inyecciones monetarias, lo que tampoco permite presumir un cambio del precio de dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
