Los denunciantes del perd¨®n a las el¨¦ctricas llevar¨¢n el caso a Bruselas
Pedir¨¢n a la Comisi¨®n que pida la devoluci¨®n de los 3.400 millones cobrados de m¨¢s
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energ¨¦tico, que denunci¨® ante la fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n el perd¨®n de m¨¢s de 3.000 millones de euros a las el¨¦ctricas entre 2008 y 2010, planea llevar el caso a la Comisi¨®n Europea. Lo hace porque el dinero cobrado de m¨¢s, los llamados Costes de Transici¨®n a la Competencia, fueron autorizados por Bruselas como ayuda de Estado, y all¨ª no ha prescrito la devoluci¨®n, seg¨²n anunciaron en rueda de prensa el jueves.
La asamblea de la plataforma, formada por activistas del sector, consumidores y asociaciones, votar¨¢ el lunes llevar el caso a Bruselas. Consideran que all¨ª s¨ª hay margen para que las el¨¦ctricas devuelvan el dinero. ¡°Pese a que el Gobierno no ha hecho su trabajo, a¨²n se puede rectificar¡±, afirm¨® Piet Holtrop, abogado de la plataforma. Este esgrimi¨® la reglamentaci¨®n sobre los Costes de Transici¨®n a la Competencia (CTC) de la Comisi¨®n Europea en la que se?ala que ¡°la ayuda no podr¨¢ superar en ning¨²n caso el importe de los costes de transici¨®n a la competencia elegibles¡±.
Aunque la plataforma interpreta que a¨²n hay f¨®rmulas en Espa?a para pedir la devoluci¨®n de lo cobrado de m¨¢s, como ha ocurrido con los productores fotovoltaicos, el abogado general del Estado concluy¨® en 2008 que Industria deb¨ªa reclamar el dinero cobrado de m¨¢s ¨Cque el ministerio estimaba entonces en 3.000 millones- antes de junio de 2010. El Gobierno del PSOE nunca lo reclam¨® y por eso, como desvel¨® este diario el domingo pasado, Anticorrupci¨®n est¨¢ citando a cargos del PSOE de la ¨¦poca.
Jorge Morales de Labra, uno de los impulsores de la denuncia, consider¨® que el que nunca se liquidaran los CTC es ¡°el origen de gran parte de los problemas del sector el¨¦ctrico¡±. Este tambi¨¦n critic¨® la ¡°tremenda opacidad¡± del sector, ya que ni los informes de la CNE sobre cu¨¢nto han cobrado de m¨¢s ni el de la Abogac¨ªa del Estado son p¨²blicos. ¡°Generalmente los informes de la Abogac¨ªa del Estado son p¨²blicos pero este no, pese a que expresa con claridad meridiana que procede la liquidaci¨®n y detalla el plazo de prescripci¨®n¡±. Los denunciantes conocieron el informe por este diario.
Cote Romero, coordinador de la plataforma, consider¨® que con esos 3.400 millones se podr¨ªa resolver el problema de pobreza energ¨¦tica que padecen muchos espa?oles que no tienen para pagar una adecuada calefacci¨®n en invierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.