Las grandes ganadoras de la bajada del petr¨®leo: las aerol¨ªneas
La IATA calcula que las compa?¨ªas ganar¨¢n este a?o 1.500 millones m¨¢s de lo previsto
Las aerol¨ªneas se han convertido en uno de los sectores m¨¢s beneficiados por la bajada del precio del petr¨®leo, ya que el combustible supone el 26% de los costes totales de la industria. Tras la bajada del crudo (m¨¢s del 40% desde junio) y la mejora de algunos indicadores econ¨®micos, la Asociaci¨®n de Transporte A¨¦reo Internacional (IATA) ha revisado al alza su pron¨®stico y se?ala que las aerol¨ªneas obtendr¨¢n este a?o 19.900 millones de d¨®lares (15.600 millones de euros) de beneficios netos, frente a los 18.000 millones de d¨®lares que esperaba en junio (14.100 millones de euros). Para el 2015, vaticinan que los beneficios se elevar¨¢n incluso a 25.000 millones de d¨®lares (19.600 millones de euros), un 25% m¨¢s que este a?o.
Los billetes, se?ala la asociaci¨®n se han abaratado este a?o de media (sin contar impuestos y tasas) un 5,1%. En el sector de carga calculan una reducci¨®n del 5,8% de los precios. "La bajada de los precios del petr¨®leo y el fortalecimiento del PIB global son los responsables de este mejor pron¨®stico, que se traducir¨¢ tambi¨¦n en un mayor beneficio para los usuarios gracias a la reducci¨®n de costes y a una mayor eficiencia operativa", se?ala IATA.
Los 25.000 millones de d¨®lares de beneficio neto despu¨¦s de impuestos previstos para 2015 representar¨ªan un margen del 3,2%, equivalente a 7,08 d¨®lares de beneficio neto por pasajero en 2015 ¨Duna cantidad que supera los 6,02 d¨®lares de beneficio en 2014 y dobla con creces los 3,38 d¨®lares por pasajero obtenidos en 2013. Seg¨²n los c¨¢lculos de la IATA, "mejora tambi¨¦n el retorno sobre el capital invertido (ROIC, por sus siglas en ingl¨¦s), que crece un 7,0%, frente al 6,1% del pron¨®stico anterior para 2014, aunque baja 0,8 puntos porcentuales respecto al 7,8% del coste ponderado de los recursos (WACC, por sus siglas en ingl¨¦s), una muestra de que a¨²n queda camino por recorrer antes de ver m¨¢rgenes sostenibles".
"El panorama de la industria est¨¢ mejorando. La econom¨ªa mundial sigue recuper¨¢ndose, y se espera que la ca¨ªda del precio del petr¨®leo fortalezca los mercados el pr¨®ximo a?o. El pron¨®stico es muy positivo, pero no debemos olvidar los riesgos que enfrentan las aerol¨ªneas¨Dcomo la inestabilidad pol¨ªtica, los conflictos geopol¨ªticos o la debilidad econ¨®mica en algunas regiones, entre otros¨D, y un margen de beneficio neto del 3,2% apenas deja margen de reacci¨®n¡±, declar¨® Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.
El barril, en 85 d¨®lares de media
La IATA espera que se mantenga un entorno de precios bajos para el barril de crudo. Actualmente cuesta cerca de 65 d¨®lares, tras una intensa bajada. "Los precios del petr¨®leo han ca¨ªdo de forma sustancial en los ¨²ltimos meses, y se espera que siga esta ca¨ªda a lo largo de 2015, con un precio promedio del barril de Brent de 85 d¨®lares. S¨ª se cumplen las expectativas, ser¨¢ la primera vez que el precio medio del barril se coloque por debajo de los 100 d¨®lares desde 2010 (79,4 d¨®lares/barril)", espera.?
En cuanto al combustible (el producto ya refinado y preparado para usarse) el barril de combustible para la aviaci¨®n costar¨¢ 99,9 d¨®lares en 2015, seg¨²n la IATA. "La factura de combustible se reducir¨¢ hasta los 192.000 millones de d¨®lares ¨D26% de los costes totales de la industria¨D, aunque cabe se?alar que el impacto de esta reducci¨®n en el precio del combustible tardar¨¢ en verse debido a la compra anticipada de combustible. Mejorar el consumo eficiente de combustible sigue siendo una prioridad para las aerol¨ªneas. En 2014, la mejora en el consumo eficiente de combustible crece un 1,8%, y se espera que siga aumentando en 2015".
Entre otros factores que tambi¨¦n juegan a su favor, la asociaci¨®n de aerol¨ªneas apunta a la mejora de la utilizaci¨®n del espacio a¨¦reo y de las infraestructuras aeroportuarias, as¨ª como la mejor¨ªa del PIB mundial ("crecer¨¢ alrededor del 3,2% en 2015, por encima del 2,6% en 2014"), el aumento del tr¨¢fico de pasajeros y el aumento de la carga en algunas regiones como Asia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.