¡°La Bolsa espa?ola es atractiva¡±


La V Edici¨®n del foro financiero Spain Investors Day (SID) reunir¨¢ en Madrid a las grandes empresas cotizadas espa?olas y a los inversores internacionales los pr¨®ximos d¨ªas 13 y 14 de enero de 2015. El evento se ha convertido en una cita importante para promover la Bolsa espa?ola entre el capital exterior. BNP Paribas es la entidad encargada de realizar la convocatoria internacional de inversores. Ramiro Mato, m¨¢ximo responsable del banco franc¨¦s en Espa?a, es optimista ante la pr¨®xima edici¨®n del SID. ¡°Estamos contentos por la acogida. Ya hay confirmada la asistencia de 39 empresas. Tambi¨¦n vendr¨¢n importantes inversores internacionales. El objetivo es contar con cerca de 200¡±, explica.
El SID es un buen term¨®metro para conocer la tendencia de la inversi¨®n internacional respecto a Espa?a. ¡°Es un evento que permite a las empresas ponerse en contacto un muchos potenciales inversores en Madrid y en solo dos d¨ªas. Les ahorra dos o tres semanas de road shows por diferentes pa¨ªses¡±, subraya Mato.
En la edici¨®n anterior del SID se celebraron 18 reuniones plenarias y unos 800 encuentros entre empresas e inversores. Desde su creaci¨®n, este evento ha visto c¨®mo ha mejorado la percepci¨®n de los grandes fondos respecto de las acciones espa?olas. ¡°La crisis ha sido muy aguda y grave para el pa¨ªs. Sin embargo, llevamos a?o y medio con cifras de crecimiento razonables. En Espa?a, a diferencia de otros pa¨ªses europeos, se han adoptado reformas importantes. Esto ha hecho que en 2014 se haya confirmado el inter¨¦s de los inversores por los activos locales¡±, seg¨²n el directivo de BNP Paribas.
¡°El tema de Catalu?a preocupa y puede frenar algunas inversiones¡±
De forma paralela a la mejora en la percepci¨®n sobre la econom¨ªa tambi¨¦n se ha producido una transici¨®n, m¨¢s acusada en sectores como el inmobiliario, en la tipolog¨ªa del inversor interesado por nuestro pa¨ªs. Primero llegaron aquellos fondos m¨¢s especulativos, dando paso ahora a jugadores con una visi¨®n de m¨¢s largo plazo. ¡°Los hedge funds siempre est¨¢n ah¨ª, buscando oportunidades, pero es cierto que ahora los denominados inversores long only, de largo plazo, est¨¢n llegando a Espa?a y a todos los sectores¡±, confirma Mato.
El responsable de convocar a los fondos para el SID cree que el ritmo de inversiones internacionales continuar¨¢ en 2015. ¡°La Bolsa espa?ola sigue siendo atractiva. Nuestros analistas creen que guarda un potencial cercano al 10% el pr¨®ximo a?o, acompa?ado de un crecimiento del PIB nacional que empieza a decirse que podr¨ªa ser superior al 2%. Es decir, estamos vendiendo una historia de crecimiento y eso hace a Espa?a uno de los mercados m¨¢s atractivos de Europa¡±. Mato cree que los beneficios empresariales espa?oles ¡°van a mejorar¡± y eso dar¨¢ soporte a sus valoraciones.
El responsable de BNP Paribas cree que los inversores tienen preferencia por compa?¨ªas por alta rentabilidad por dividendo o por empresas con una historia de crecimiento atractiva. De cara al SID una compa?¨ªa que est¨¢ acumulando peticiones de reuniones es Dia. ¡°Hay bastante inter¨¦s por el sector de la distribuci¨®n. En el caso de Dia, adem¨¢s, est¨¢ en una fase de reestructuraci¨®n tras vender su negocio en Francia. Telef¨®nica siempre es una de las cotizadas con m¨¢s peticiones y supongo que Repsol, debido al momento corporativo en el que se encuentra, tambi¨¦n ser¨¢ un de las m¨¢s demandadas en los dos d¨ªas del SID. Cada a?o depende mucho del momento del mercado y de las transacciones que est¨¦n haciendo las empresas¡±, seg¨²n Mato.
Algunos inversores internacionales han criticado ¡ªalgunos han enviado cartas a la CNMV¡ª el gobierno corporativo de las compa?¨ªas espa?olas. Sin embargo, el directivo de BNP Paribas cree que las empresas espa?olas han hecho ¡°grandes avances¡± en este cap¨ªtulo. ¡°Es posible que los inversores tengan m¨¢s preocupaci¨®n en empresas m¨¢s peque?as despu¨¦s de lo que ha sucedido este a?o en el MAB, pero respecto a las grandes compa?¨ªas no tienen demasiadas dudas respecto de la calidad de su gobierno corporativo¡±.
¡°Debido a Podemos todo el mundo nos pregunta por la situaci¨®n pol¨ªtica¡±
El esc¨¢ndalo Gowex ha sido el m¨¢s sonado este a?o, pero tambi¨¦n ha habido otros episodios (Abengoa, Indra...) donde los inversores han tenido ciertas dudas sobre la contabilidad de las empresas espa?olas. Mato quita hierro al asunto. ¡°Gowex es un caso at¨ªpico porque es un fraude. En el resto de casos, lo que hemos visto en Espa?a lo hemos visto en otros mercados tambi¨¦n. En estas situaciones lo importante es que las empresas se expliquen bien, y creo que as¨ª lo han hecho¡±.
Uno de los estrenos m¨¢s importantes del a?o en la Bolsa iba a ser el de Aena. Sin embargo, a pocas semanas de su llegada al parqu¨¦ del gestor aeroportuario el Gobierno decidi¨® suspender la operaci¨®n por problemas de incompatibilidad del auditor que deb¨ªa firmar el folleto de la OPV. Mato no cree que ese contratiempo reste credibilidad al mercado espa?ol en el exterior. ¡°Hemos tenido precedentes similares en otros pa¨ªses. Aena es una empresa atractiva y el momento para sacarla a Bolsa era favorable. Estoy convencido del ¨¦xito de la operaci¨®n y espero que salga adelante¡±.
En el SID dos temas pol¨ªticos estar¨¢n en el ambiente. Por un lado Catalu?a y el proyecto independentista. ¡°Es un tema que preocupa. Es cierto que esta situaci¨®n puede frenar algunas inversiones. Espero que haya un di¨¢logo y se llegue a una soluci¨®n¡±. El otro es el calendario electoral de 2015 y el auge de Podemos. ¡°En los ¨²ltimos a?os ni los inversores ni desde mi propia casa me preguntaban por la situaci¨®n pol¨ªtica en Espa?a. Con el ascenso de Podemos, la verdad, es que nos est¨¢ preguntado todo el mundo. Nos encaminamos a un escenario donde es dif¨ªcil que ning¨²n partido logre mayor¨ªa y lograr coaliciones nunca es f¨¢cil. Van a surgir interrogantes y habr¨¢ que escuchar cu¨¢les son los programas de cada partido¡±, concluye Mato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
